InicioPrincipalEduardo Salhuana convoca Junta de Portavoces: Nuevos proyectos de ley en debate

Eduardo Salhuana convoca Junta de Portavoces: Nuevos proyectos de ley en debate

Eduardo Salhuana ha convocado una reunión de la Junta de Portavoces para analizar leyes clave sobre terrorismo urbano, inseguridad y crimen organizado. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, convocó una nueva reunión de la Junta de Portavoces para discutir el informe de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos sobre varios proyectos de ley, incluyendo […]

El MenPor:El Men14 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Eduardo Salhuana ha convocado una reunión de la Junta de Portavoces para analizar leyes clave sobre terrorismo urbano, inseguridad y crimen organizado.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, convocó una nueva reunión de la Junta de Portavoces para discutir el informe de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos sobre varios proyectos de ley, incluyendo uno sobre terrorismo urbano. Además, se evaluarán propuestas para modificar la Ley de Organización Criminal, que incluye ajustes a los procedimientos de allanamiento.

Proyectos clave sobre seguridad ciudadana

La sesión también se enfocará en buscar acuerdos sobre leyes destinadas a combatir la inseguridad ciudadana. Un tema que no pudo resolverse en el reciente pleno extraordinario por falta de consenso. En esta ocasión, se priorizarán propuestas que aborden el aumento de la criminalidad, la tipificación de delitos de bandas organizadas y establecer normativas claras para las intervenciones fiscales.

Lee también: https://larazon.pe/marita-barreto-niega-el-contenido-de-los-audios-pero-no-descarta-reunion-con-carlos-paredes/ 

Esta reunión se realizará de manera semipresencial, según la convocatoria emitida por Giovanni Forno, oficial mayor del Congreso. La Junta de Portavoces está integrada por los miembros de la Mesa Directiva del Parlamento y los voceros de las bancadas parlamentarias.

Impacto de la nueva Ley de Crimen Organizado

Desde el 10 de agosto de 2024, entró en vigencia la Ley Nº 32108, que redefine el delito de crimen organizado en el país. Esta nueva normativa exige más que la simple asociación de tres o más personas para ser considerada crimen organizado. Se espera que este cambio afecte las investigaciones de delitos comunes y complejos, complicando las labores de fiscales y juzgados. Abogados y jueces han advertido que esta ley podría generar una “guerra jurídica” en los tribunales peruanos.

Propuesta de servicio militar obligatorio

Por otro lado, la congresista Noelia Herrera, de Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que busca instaurar el servicio militar obligatorio para personas entre 18 y 51 años que no estudien ni trabajen. Según el documento, esta medida busca “promover el patriotismo, la responsabilidad cívica, la disciplina y el compromiso con la defensa nacional”.

El proyecto también incluye excepciones para personas con discapacidades físicas o mentales, así como para quienes enfrenten problemas de salud que les impidan realizar actividades físicas. Estudiantes y aquellos encargados del cuidado de dependientes también quedarían exentos.

Más de El Men

“Yo fui sicaria de los Zeta y  tuve sexo con decapitados” 
El Men

“Yo fui sicaria de los Zeta y  tuve sexo con decapitados” 

ELLA ES JUANA ‘LA PEQUE’, LA ASESINA NECROFÍLICA DE LA MAFIA MEXICANA Muchas mujeres deciden formar parte de las filas del narcotráfico, algunas obligadas, otras por falta de oportunidades y se dedican al ‘halconeo’, sicariato o narcomenudeo. Hoy, presentamos la escalofriante historia de Juana, alias ‘La Peque’, una mujer que desde temprana edad fue cocinera, mesera, sexoservidora y halcona del Cártel de los Zetas y […]

Metropolitanos varados por piedra
El Men

Metropolitanos varados por piedra

Durante la mañana de ayer, más de 50 buses del Metropolitano permanecieron varados en la Vía Expresa Paseo de la República entre el Centro de Lima y San Isidro. Tras lo ocurrido, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que esta situación se debió a un acto de vandalismo y anunció […]

No quiere renunciar
El Men

No quiere renunciar

Arana descarta alejamiento y afirma que Gabinete es sólido El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, rechazó que vaya a renunciar a su cargo y afirmó que el Poder Ejecutivo está “solido”. En declaraciones a la prensa, el premier instó a actuar con responsabilidad política y pidió no causar incertidumbre entre la ciudadanía y […]

¡Todo esto debe pagarte la ONP y no lo sabías!
El Men

¡Todo esto debe pagarte la ONP y no lo sabías!

JUBILADO: ACTIVA ESTOS CONCEPTOS A TU FAVOR PRESENTANDO ESTE FORMATO Lima,……… de ………………… del 2025 Señores Oficina de Normalización Previsional ONP Presente.- Atención: Oficina de la ONP Jr. Bolivia N° 109 Teléfono 6342222 Lima – Centro Es muy grato dirigirme a su digna institución previsional con la finalidad de solicitarle a través del presente escrito […]

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Recién agregados

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?

Con gran ilusión, la selección peruana Sub-19 de vóley ya se encuentra en Croacia lista para su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado. El primer duelo de la ‘Blanquirroja’ será este miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) frente a Turquía por la primera fecha del Grupo C.

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias
Andina

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados