El bono del pescador artesanal de 500 soles en beneficio de los pescadores se podrá cobrar hasta el 30 de abril del 2023
Ayer, 2 de marzo, se aprobó el padrón de beneficiarios del “Bono del pescador artesanal”, en el cual se beneficiarán pescadores embarcados y no embarcados, así lo anunció el Ministerio de la Producción (PRODUCE).
Este subsidio económico se otorgará a muchas personas que practiquen esta actividad económica, ello a través de la Resolución Ministerial N° 0091-2023-Produce.
BONO
Este bono único de 500 soles, forma parte del plan “Con Punche Productivo”, el cual destinó 18.8 millones de soles en favor de los pescadores artesanales peruanos; el cual tiene como objetivo hacer resurgir económicamente a este sector.
Cabe señalar que, se podrá cobrar este subsidio económico hasta el 30 de abril del 2023.
[LEE: https://larazon.pe/castillo-falta-por-cuarta-vez-a-la-comision-de-fiscalizacion-del-congreso/]
REQUISITOS
- Ser pescador embarcado o no embarcado
- Tener permiso de pesca
[LEE MÁS: https://elmen.pe/comas-vecinos-toman-av-tupac-amaru-ante-desabastecimiento-de-agua/]
PASOS PARA SABER SI ERES BENEFICIARIO
- Ten a la mano tu DNI
- Ingresa a la siguiente dirección web: https://bonopescadorartesanal.produce.gob.pe/
- Escribe tu número de DNI
- Haz click en consultar
- Verifica si estás dentro de los seleccionados para cobrar el bono de 500 soles.
BONO ELECTRICIDAD
Se trata de un descuento de 10 soles por mes (durante marzo, abril, y mayo de este año) para el pago del servicio eléctrico; en otras palabras, un subsidio total de 30 soles por beneficiario, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 31688.
BENEFICIARIOS
Cada empresa prestadora del servicio de energía eléctrica se comunicará con el beneficiario acreedor a este descuento, acorde a los siguientes requisitos:
- Usuarios domiciliarios con consumos promedios de hasta 100 kW.h durante los meses de agosto 2021-julio 2022, cuyo suministro se encuentre ubicado en manzanas calificadas por el INEI como estrato bajo, medio bajo y medio.
- Usuarios ubicados en zonas rurales que acceden a la electricidad a través de sistemas fotovoltaicos (paneles solares),registrados en julio 2022.
- Suministros provisionales colectivos, con un medidor en media o baja tensión, con consumos promedios de hasta 100 kW.h, durante los meses de agosto 2021-julio 2022.
SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:
Desde marzo se podrá pagar obligaciones tributarias vía Yape
Nota completahttps://t.co/XtUtokz4LB
— Diario El Men (@elmen_pe) March 3, 2023
La entrada Conoce todos los detalles del “Bono del pescador artesanal” se publicó primero en El Men.