Jorge Milla, quien representa a los miembros del Fonavi, ofreció una explicación más detallada sobre el proceso que debe seguir un contribuyente que aún no se ha jubilado 

Jorge Milla, portavoz de los fonavistas, proporcionó los pasos detallados de cómo hacer y de aquellos que contribuyeron al Fonavi y aún no se han jubilado pueden solicitar la restitución de sus fondos, en una entrevista con Exitosa.

Durante la emisión del programa ‘En Defensa de la Verdad’, presentado por Cecilia García, el invitado subrayó que los fonavistas que aún no han jubilado deben dirigirse a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y requerir una “certificación anticipada de sus contribuciones”, con el fin de fortalecer sus casos y agilizar el proceso ante la Comisión Ad Hoc.

“El fonavista si no es jubilado tiene que recoger los documentos que tiene, ir a la ONP y pedir una acreditación anticipada de aportes (…) Para que tenga mayor peso y nos permita a los miembros de la Comisión Ad Hoc también acelerar el proceso de estos caso, es que lo lleve a la ONP es una fuente oficial que va a verificar y constatar que si es cierto”, declaró.

Además, Milla explicó que después de esto, se requiere presentar la certificación, ya sea de manera presencial o a través de medios electrónicos, ante la secretaría técnica del Fondo Nacional de Vivienda.

“Luego lo lleva a la secretaría técnica, presencialmente en Carabaya o virtualmente en la página. Lo ingresa y ese número de expediente si gusta no los puede enviar a nosotros para hacer el seguimiento del caso, esa esa la formalidad”, agregó.

Te puede interesar:

Más detalles

En un contexto similar, el representante de los fonavistas proporcionó información adicional al señalar que los descuentos realizados a los contribuyentes abarcaron desde 1979 hasta 1998. Además, afirmó que la restitución de los aportes al Fonavi representa la recuperación de una “porción de la vida laboral del trabajador”.

“Este es un dinero descontado de la remuneración del trabajador desde año 79 hasta el año 98. La devolución del Fonavi es significa recuperar parte de la vida del trabajador. Efectivamente, la gran mayoría del descuento como trabajador se hizo a partir de enero del 80”, mencionó.

También, el entrevistado mencionó que la secretaría técnica está encargada de asegurarse de que todo esté listo para el 14 de diciembre, día en el que los trabajadores y jubilados comenzarán a recibir sus reembolsos como contribuyentes.

“Si, ellos tienen que trabajar. Se ha dado la orden que ellos tienen que llegar al día 14 de diciembre (…) Ni los presentantes de los fonavistas ni los representantes del Ejecutivo queríamos mucho antes”, añadió.

De este modo, el portavoz de los fonavistas proporcionó a aquellos que han contribuido al Fonavi y aún no se han jubilado, las instrucciones sobre cómo solicitar la devolución de sus fondos, después de que la Comisión Ad Hoc acordara iniciar el proceso de reembolso a partir del 14 de diciembre.

Entérate que debes presentar para que te devuelvan tu dinero

Los procedimientos para la identificación de las contribuciones están explicados en el Artículo 23 del Reglamento vinculado a la Ley N.º 29625, el cual fue aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 006-2012-EF y publicado en el Diario El Peruano el 13 de enero de 2012. En dicho artículo se especifica que tanto el trabajador como el empleador deben respaldar todas las aportaciones ante la Comisión Ad Hoc, utilizando un formulario.

Además, para aquellos que aún no cuenten con pruebas o recibos que demuestren los descuentos destinados al Fondo Nacional de Vivienda, pueden seguir los pasos a continuación para ubicar los libros de nóminas.

  • Certificados de trabajo
  • Cuadro resumen de aportaciones (ONP)
  • Constancia de pago de remuneraciones y descuentos de ley
  • Resolución de cese (públicos)
  • Estado de cuenta, del año 1993 a 1998 (afiliados a la AFP)
  • Boletas de pago de remuneraciones
  • Certificados de retención de renta de 5ta categoría

También pueden presentar otro documento que permita ubicar los Libros de Planillas e identificar las aportaciones al Fonavi.