InicioPrincipal¿Cómo funcionará el Sistema de Alerta Sísmica Peruano?

¿Cómo funcionará el Sistema de Alerta Sísmica Peruano?

Sistema de Alerta Sísmica Peruano. No sabemos en qué momento un fenómeno de la naturaleza puede aparecer y causar destrucción en la población, pero cada vez, gracias al avance de la ciencia y tecnología, los científicos intentan diseñar mecanismos que ayuden a anticiparlos, por lo menos con algunos segundos antes, a fin de poder protegernos […]La entrada ¿Cómo funcionará el Sistema de Alerta Sísmica Peruano? se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men31 de agosto, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Sistema de Alerta Sísmica Peruano. No sabemos en qué momento un fenómeno de la naturaleza puede aparecer y causar destrucción en la población, pero cada vez, gracias al avance de la ciencia y tecnología, los científicos intentan diseñar mecanismos que ayuden a anticiparlos, por lo menos con algunos segundos antes, a fin de poder protegernos y evitar la pérdida de muchas vidas humanas.

Los últimos eventos sísmicos obligan a las autoridades a optimizar medidas preventivas

Huracanes, maremotos, inundaciones, erupciones volcánicas y terremotos afectan periódicamente en diversas partes del planeta y el Perú no es la excepción. Al encontrarse en el Círculo de Fuego del Océano Pacífico, que concentra cerca del 85% de la actividad sísmica mundial, su territorio es más vulnerables ante los terremotos.

Frente a esta situación y gracias al esfuerzo y dedicación de los científicos y técnicos peruanos, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha diseñado el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (Saspe),cuyo objetivo es monitorear la actividad sísmica que ocurre frente a la costa peruana y emitir un mensaje de alerta temprana que permita a la ciudadanía ponerse a buen recaudo y salvar sus vidas.

El presidente ejecutivo del IGP, ingeniero Hernando Tavera, dijo que con el Saspe el Perú busca anticiparse, con algunos segundos, al movimiento sísmico y dar ventaja a la población para salir de sus viviendas y ubicarse en espacios abiertos.

Pero, ¿cómo funciona este Sistema de Alerta Sísmica Peruano?

A través del sonido de bocinas, altavoces o sirenas que se ubicarán en la costa de nuestro país, esta red de alerta temprana de sismos, diseñada íntegramente en el Perú, busca advertir a la población la presencia de un movimiento de gran magnitud. Ante esa señal, solo tendremos que evacuar rápidamente, indicó Tavera.

El IGP espera terminar de instalar este año los 106 sensores a lo largo de la zona costera del Perú (desde Tumbes hasta Tacna),lo más cercano de donde ocurren los eventos sísmicos. Tavera señala que falta colocar el 55% de sensores porque aún se requiere hacer acuerdos con los gobiernos regionales y locales para la instalación de estos sensores en sus espacios.

Al momento de que suceda un sismo, la primera estación o el primer sensor que registra esa onda sísmica emitirá una señal y discriminará si el evento es de magnitud elevada o menor. En caso sea lo primero, este instrumento enviará una alerta a una central de control ubicado en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN),de Indeci, desde donde se encenderán las sirenas o bocinas instaladas en las zonas urbanas.

Esta alerta temprana de sismo, manifestó Tavera, permite detectar el evento con algunos segundos de anticipación, los suficientes para salvar vidas, pero siempre y cuando la población colabore en materia de educación preventiva. “Estos preciosos segundos tenemos que aprovecharlos de la mejor manera”.

 

¿QUIÉN CORRE MÁS RÁPIDO?

Las ondas de radio o las que utilizamos en las telecomunicaciones (y en el Saspe) viajan a una velocidad entre 300 y 350 kilómetros por segundo, mientras que las ondas del sismo lo hacen a solo 6 kilómetros por segundo.

Estas diferencias de velocidades nos permiten tener segundos valiosos para poder alertar a la población y decirles que tienen algunos segundos para salir de su vivienda y ubicarse en zonas seguras”, sostiene Tavera.

Puso como ejemplo cómo hubiera funcionado el sistema en el sismo de Mala (Cañete) del pasado 23 de junio de magnitud 6. El Saspe, explicó Tavera, habría advertido con 8 o 10 segundos de anticipación antes de que las ondas sísmicas sacudan el suelo de Lima Metropolitana. Tiempo suficiente para salvaguardarse.

Y ¿qué hubiera pasado en el caso del temblor de magnitud 5.1 del miércoles 25 en Lima y el Callao? La alerta habría sido de solo 3 segundos de anticipación porque el epicentro estuvo más cerca de la capital peruana. El epicentro fue en el Callao.

Ante un evento sísmico de gran magnitud, remarca el jefe del IGP, un segundo de alerta puede salvar muchas vidas, pero dependerá de la educación de la población para poder dar una adecuada respuesta a estas alertas emitidas.

La institución responsable de la instalación de las sirenas o bocinas en las zonas urbanas de la costa peruana es el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci),la cual deberá coordinar con las autoridades locales y regionales para ubicar estos altavoces cada 300 metros de acuerdo con los estudios realizados.

 

EXPERIENCIA EN OTROS PAÍSES

Actualmente, el Perú el único país de la región sur que cuenta con este sistema de alerta sísmica, aún en implementación. A nivel mundial, México ha sido uno de los pioneros en aplicar esta tecnología desde hace 20 años atrás cubriendo la costa del pacífico y el centro y suroeste del país. En cambio, los sistemas de alerta de Japón y Taiwán abarcan todo su territorio.

Evaluaciones estadísticas de China sobre la eficacia de las alertas de sismos encontraron que, de darse una alerta con 3 segundos de anticipación, se puede reducir en un 14 % el número de víctimas. De tener 10 segundos de alerta, la disminución de muertes puede llegar al 40 %.

Sin embargo, Tavera asegura que este sistema solo tendrá éxito si la población responde de manera adecuada y responsable porque uno de los principales problemas reportado por los países que cuentan con estos mecanismos es la falta de conciencia ciudadanía frente a las llamadas de alarma para evacuar oportunamente.

La entrada ¿Cómo funcionará el Sistema de Alerta Sísmica Peruano? se publicó primero en El Men.

Más de El Men

El deporte como pasión y oportunidad: El auge de las apuestas legales en Perú
El Men

El deporte como pasión y oportunidad: El auge de las apuestas legales en Perú

El deporte ha sido desde siempre una fuente de emoción, identidad y unión entre las personas. En Perú, esta pasión va más allá de los estadios: hoy en día, gracias a la digitalización y a un marco regulatorio más claro, los fanáticos también participan del juego a través de las casas de apuestas legales en […]

Incautan 15 mil cartuchos de dinamita en caserío de La Libertad
El Men

Incautan 15 mil cartuchos de dinamita en caserío de La Libertad

La Policía intervino a una mujer, quien contó que la vivienda era ocupada por un hombre, sin embargo, quedó detenida para ser investigada por el presunto delito contra la seguridad pública, en la modalidad de tenencia ilegal de material explosivo. Un hallazgo se dio en Labunday, Shorey, distrito de Santiago de Chuco, donde la Policía Nacional del Perú (PNP) incautó más de 15 […]

Edison Flores anunció el fin de su relación con Ana Siucho
El Men

Edison Flores anunció el fin de su relación con Ana Siucho

En sus redes sociales, el futbolista de Universitario de Deportes confirmó que se encuentra separado de su aún esposa. Asimismo, señaló que, pese al fin de su relación romántica, seguirán trabajando juntos por el bienestar de sus hijas. El futbolista Edison Flores anunció su separación de su aún esposa Ana Siucho tras varias semanas de rumores de un […]

Incendio destruyó una manzana de viviendas en Pisco
El Men

Incendio destruyó una manzana de viviendas en Pisco

Fueron 10 unidades de bomberos las necesarias para apagar el fuego; sin embargo, este terminó afectando toda una manzana. Un incendio destruyó este domingo varias viviendas ubicadas en el centro poblado Alto Molino, en la provincia de Pisco, región Ica. El fuego afectó toda una manzana de casas construidas con material precario. Hasta el momento, no se ha emitido […]

Sporting Cristal venció 2-0 a Comerciantes Unidos
El Men

Sporting Cristal venció 2-0 a Comerciantes Unidos

Sporting Cristal venció a Comerciantes Unidos en el Alberto Gallardo y trepó hasta el quinto lugar de la tabla de posiciones de la Liga1 Te Apuesto 2025. Celestes se recuperan. Sporting Cristal no tuvo inconvenientes para vencer por 2-0 a Comerciantes Unidos en partido correspondiente a la jornada 17 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto 2025. Martín Cauteruccio y Fernado Pacheco anotaron […]

Fiscalía inició diligencias por muerte de José Miguel Castro
El Men

Fiscalía inició diligencias por muerte de José Miguel Castro

El fallecimiento del exfuncionario municipal durante la gestión de Susana Villarán se dio en el marco de un proceso judicial en el que estuvo involucrado junto a la exalcaldesa. Como parte de la investigación José Miguel Castro fue colaborador eficaz. El Ministerio Público informó la tarde de este domingo sobre el inicio de diligencias preliminares por la muerte de José […]

Piden acuerdo sobre rehenes
El Men

Piden acuerdo sobre rehenes

Miles de israelíes salieron a las calles de ciudades como Tel Aviv, Jerusalén y Haifa exigiendo el regreso, a través de un acuerdo con Hamás, de los 50 rehenes que siguen en Gaza, en la primera manifestación de este tipo en dos semanas debido a la ofensiva contra Irán y el estado de emergencia decretado […]

Trump encontró dueño para Tik Tok
El Men

Trump encontró dueño para Tik Tok

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer domingo que ya ha encontrado un comprador para TikTok, un paso necesario para permitir a la plataforma seguir operando en Estados Unidos. «Tenemos un comprador para TikTok. Necesitaremos probablemente la aprobación de China«, dijo en el programa Sunday Morning Futures de la cadena Fox News. El líder republicano […]

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados