Super Mensajes

BUSCA CERRAR LAS PUERTAS A LATINOS POR ‘RAZONES DE SEGURIDAD’

Joe Biden escala en su decisión política de resolver el ingreso masivo de los inmigrantes indocumentados con la firma de una orden ejecutiva que permitiría rechazar sin mayores dilaciones el acceso por la frontera sur de los Estados Unidos.

La orden ejecutiva tendría tres ejes básicos:

Repeler el acceso por razones de seguridad”,  “⁠Limitar la posibilidad de emprender el juicio para obtener el asilo” y “Expulsión forzosa de los inmigrantes ilegales que ya están en territorio de Estados Unidos”.

Leer también [China volvió a amenazar a Taiwán tras investidura del nuevo presidente]

Según el último sondeo de Gallup -realizado entre el 1 y el 22 de abril- determinó que para el 27 por ciento de los consultados, la inmigración indocumentada es el principal tema de preocupación en Estados Unidos. La inmigración -acorde a esta encuesta- preocupa más que la economía en general (17 por ciento) y la inflación (13 por ciento).

Esta crisis humanitaria condiciona la estrategia de campaña de Biden frente a Donald Trump para lograr su reelección. Biden avanza en la redacción de una orden ejecutiva que restringirá el ingreso de los inmigrantes indocumentados, pero que no resuelve el asunto de fondo vinculado a las causas que provocan una constante marcha de exiliados que parten desde Centroamérica para llegar a los Estados Unidos.

Leer también [Grecia es el primer país europeo que prohíbe la pesca de arrastre]

Esas causas son la inestabilidad económica en sus países de origen, la persecución política y el incremento del crimen trasnacional. Acorde a la oficina de Control de Fronteras y Aduana de los Estados Unidos, 735.185 inmigrantes ilegales ingresaron a Estados Unidos entre enero y abril de 2024, y ya tramitan su juicio para obtener el asilo formal.