Ataques de pánico y síntomas de Covid no son lo mismo

En plena tercera ola del COVID-19, con muchos infectados, es normal no querer confiarse y temer contagiarse en algún momento, ya que son muchos y muy diversos los síntomas de este virus. Por ello, los tiempos que corren son ciertamente dados al estrés y al temor.
Conoce los síntomas comunes de la ansiedad y el coronavirus y aprende a diferenciarlos
No solamente estamos preocupados por cómo será el futuro y la nueva normalidad, sino que hay miles de dudas en el aire que aún no hemos podido resolver y no sabremos cuándo lo haremos así que es normal sentir ansiedad de vez en cuando.
Y aunque suene extraño, ¿es posible confundir los síntomas del coronavirus con los de la ansiedad? En realidad no es tan ilógico. Las personas que tienden a sufrir ansiedad crónica creen en muchas ocasiones que van a morir. Experimentan dificultad para respirar, temblores o sudoración en exceso, que fácilmente pueden pasar por síntomas del COVID-19. En una situación así, ¿cómo distinguirlos?
La ansiedad, es un mecanismo adaptativo que nos alerta ante sucesos potencialmente peligrosos, de hecho, en determinadas situaciones, una ansiedad moderada nos puede ayudar a mantenernos concentrados y afrontar objetivos, pero cuando el sistema de respuesta de la ansiedad se desborda, bien por un factor de estrés muy intenso o excesivamente continuado, como estamos viviendo ahora, podemos desarrollar síntomas de un trastorno de ansiedad.
Leer también [Ayacucho: ya está todo listo para vacunar a 86 000 niños]
Los síntomas mentales de la ansiedad son: preocupación constante, cansancio, irritabilidad, agitación y problemas para la concentración y el sueño.
Los síntomas físicos son: taquicardia, dificultad para respirar, tensión muscular, temblores, mareos, sudoración, diarrea, dolores de cabeza e incluso desmayos.
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD:
- Sensación de miedo y nervios
- Pensamientos obsesivos e incontrolables
- Comportamientos irracionales, como rituales
- Sudoración excesiva o adormecimiento de manos o pies
- Dificultad para respirar, hiperventilación
- Dolor en el pecho o palpitaciones del corazón
- Boca seca, náusea, mareo
- Fatigarse fácilmente
- Dificultad para concentrarse; la mente se pone en blanco
- Irritabilidad
- Tensión muscular
- Dificultad para controlar los sentimientos de preocupación
- Problemas para dormir
- Diarrea o colon irritable
SÍNTOMAS COVID-19 (ómicron):
- Fiebre (en algunos casos)
- Tos leve
- Dolores y molestias musculares
- Secreción nasal y dolor de garganta
- Mucha sed
5 CONSEJOS PARA CALMAR LA ANSIEDAD
- Ejercicios de respiración: Cuando sienta que está comenzando a sentirse nervioso o ansioso, comience con este ejercicio simple conocido como respiración cuadrada. En total, va a respirar profundamente tres veces, pero puede hacerlo tantas veces como lo desee para ayudar a aliviar su ansiedad.
En cada una de las tres veces respiraciones, inhale por tres segundos, mantenga el aire por cuatro segundos y exhale por cuatro segundos. Cuando inhale, asegúrese de respirar por su nariz y luego exhalar por la boca.
- Visualizar: Otro gran consejo para reducir la ansiedad es ubicarse en uno de sus lugares más seguros y tranquilos. Quizás disfruta escuchar el romper de las olas en una playa cálida y soleada. O quizás le gusta estar caminando en un bosque verde y lleno de vida, donde puede respirar el aire fresco y claro de los árboles.
Donde sea que esté su lugar feliz, visualizarse en este lugar y utilizar sus cinco sentidos puede ser una gran manera de aliviar el estrés.
- Distraerse con actividades: Aunque salir puede ser una causa grande de ansiedad, ir a caminar o trotar es seguro y es una gran manera de incorporar un poco de ejercicio en su rutina. Asimismo, mantenerse ocupado con otras tareas que impulsen su creatividad también es útil. Escribir, leer o escuchar música son todas buenas maneras de distraerse.
- Distraerse con emociones opuestas: Para que esto funcione, debe mirar o escuchar cosas que tengan una emoción opuesta a la que está sintiendo. Si está triste, mire algo gracioso o escuche música alegre. Esta es una manera en la que podemos ganar un poco de control.
- Distraerse con sensaciones: Esta estrategia es útil cuando se siente abrumado. Si ponemos toda nuestra energía en una sensación intensa, nos distraeremos naturalmente de la ansiedad. Por ejemplo: tome una ducha fría o caliente, apriete sus manos o aplauda por cinco segundos o haga 10 saltos.
La entrada Ataques de pánico y síntomas de Covid no son lo mismo se publicó primero en El Men.