InicioPrincipal47 niñas menores de 18 años sufren abuso sexual diariamente en el Perú

47 niñas menores de 18 años sufren abuso sexual diariamente en el Perú

Se ha lanzado la campaña mundial “Acelera el Reloj” con el objetivo de impulsar reformas que beneficien a las niñas y adolescentes, promoviendo cambios positivos a nivel global En el Perú, las niñas y adolescentes enfrentan diversos desafíos relacionados con su edad y género, incluyendo la violencia sexual, los matrimonios prematuros y los embarazos no […]

El MenPor:El Men21 de abril, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Se ha lanzado la campaña mundial “Acelera el Reloj” con el objetivo de impulsar reformas que beneficien a las niñas y adolescentes, promoviendo cambios positivos a nivel global

En el Perú, las niñas y adolescentes enfrentan diversos desafíos relacionados con su edad y género, incluyendo la violencia sexual, los matrimonios prematuros y los embarazos no deseados en edades tempranas. Según los datos de los Centros de Emergencia Mujer, en el año 2023 se reportaron más de 30,800 casos de violencia sexual, de los cuales más de 20,700 afectaron a niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años.

Durante el año 2023, los registros del Certificado del Nacido Vivo muestran que más de 1300 niñas menores de 14 años dieron a luz, evidenciando una preocupante realidad.

Además, de acuerdo con los datos del Centro de Emergencia Mujer, en los primeros dos meses del año 2024 se documentaron 2,831 casos de violencia sexual dirigida a niñas y adolescentes menores de edad. Esto implica que, en promedio, 47 menores de 18 años experimentaron violencia sexual diariamente durante enero y febrero.

Es relevante mencionar que según investigaciones recientes de UNFPA y Plan International, se han registrado más de 56,000 matrimonios tempranos y forzados entre niñas y adultos. Esta problemática continúa siendo vigente y se espera que en un futuro próximo sea abordada en el Parlamento, debido al proyecto de ley N°07481 que busca prohibir las uniones de hecho con menores de edad.

Las preocupantes cifras evidencian una crisis que trasciende las fronteras nacionales, siendo un problema de alcance global. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, se estima que se requerirían 131 años para alcanzar la igualdad de género a nivel mundial, una realidad alarmante que subraya la urgencia de abordar esta situación.

De no llevarse a cabo modificaciones sustanciales, se proyecta que las mujeres y niñas no experimentarán plena igualdad de derechos hasta el año 2154.

Plan International ha lanzado la campaña “Acelera el Reloj” a nivel mundial con el objetivo de movilizar a la comunidad internacional en la lucha contra el tiempo, garantizando la participación de niñas y jóvenes en los procesos de toma de decisiones que las afectan, hasta alcanzar la plena igualdad.

En este contexto, Plan International insta a una acción concertada entre autoridades, instituciones y sociedad civil, con el fin de asegurar un futuro más seguro y prometedor para las niñas y adolescentes tanto a nivel mundial como nacional.

Leer también:

Más de El Men

Ahora WhatsApp resume con IA tus chats
El Men

Ahora WhatsApp resume con IA tus chats

La nueva función, disponible inicialmente en EE.UU., permite conocer el contenido de mensajes sin abrirlos, manteniendo tu privacidad intacta WhatsApp acaba de lanzar una innovadora función que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes automáticos de chats no leídos. Esta herramienta, disponible inicialmente para usuarios estadounidenses en inglés, permite mantenerse al día sin revisar cada mensaje […]

Indecopi sanciona a BBVA y Rímac por bombardear con spam
El Men

Indecopi sanciona a BBVA y Rímac por bombardear con spam

Organismo detectó más de 600,000 llamadas promocionales sin consentimiento usando inteligencia artificial. El Indecopi lanzó una ofensiva contra el acoso telefónico comercial al iniciar procedimientos sancionadores contra BBVA Perú y Rímac Seguros por realizar más de 600,000 llamadas promocionales sin autorización de los consumidores. La Comisión de Protección al Consumidor N°3 comprobó mediante inteligencia artificial […]

ATU paraliza tren Lima-Chosica por Falta de seguridad
El Men

ATU paraliza tren Lima-Chosica por Falta de seguridad

Autoridad de Transporte advierte que el servicio no puede operar sin antes construir pasos peatonales y señalización adecuada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha determinado que el tren Lima-Chosica no puede iniciar operaciones debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad. David Hernández, presidente ejecutivo de la entidad, explicó que el proyecto requiere […]

Salud en casa firman convenio con el Colegio de Nutricionistas de Lima
El Men

Salud en casa firman convenio con el Colegio de Nutricionistas de Lima

Hace más de 11 años que el Portal Salud en Casa viene trabajando de la mamo con especialistas, instituciones de salud y empresas relacionadas a este rubro de la salud preventiva y alimentación saludable que le ha permitido reforzar acuerdos y alianzas como la realizada hace unos días con el Colegio de Nutricionistas de Lima, […]

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados