Super Mensajes

DESCUBREN LICITACIÓN PARA ADQUIRIR AUTOS DE ÚLTIMO MODELO A PESAR DE LA POBREZA EN EL PAÍS

  • Costo de estos carros casi llegan al millón de soles.

A pesar que en el Perú el nivel de pobreza ha aumentado después de décadas y bordea más del 30%, a las instituciones del Estado parece importarles poco.

De acuerdo a un informe del portal Infobae, se supo que, a inicios del presente mes de mayo, los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han adquirido lujosos autos del año por un valor de 849 mil soles para que se desplacen por la ciudad y puedan “acercar la justicia constitucional cada vez más a la ciudadanía”. Tal y como lo lee.

De acuerdo al documento publicado, que no es más que las bases de la licitación, se señala que la adquisición de estos lujos se debe a que necesitan ‘renovar sus unidades’ para que los magistrados lleguen a tiempo a sus “audiencias públicas en Lima”.

Leer también [Fredy Hinojosa niega que cobre un sueldo por ser vocero de Dina Boluarte]

El Tribunal Constitucional, conforme a su plan estratégico, requiere renovar sus unidades vehiculares para ejecutar actividades propias de su competencia con el propósito de acercar la justicia constitucional cada vez más a la ciudadanía con la realización de audiencias públicas en Lima y otras ciudades del país”, se lee en las bases.

Contrato compra siete camionetas Tribunal Constitucional
Contrato compra siete camionetas Tribunal Constitucional

Sobre ruedas

Los informes señalan que el Comité de Selección del TC evalúo las ofertas presentadas y se decidieron por el consorcio Autoniza. El costo por las siete camionetas SUV tracción 4×2 marca Nissan 2024, superan los 800 mil soles.

De acuerdo con el contrato suscrito entre la directora general de Administración del TC, Laura Pilar Díaz Ugas, y el representante del Consorcio Autoniza, el postor ganador tendrá un plazo de 69 días para entregar los vehículos debidamente equipados a la institución.

Los vehículos adquiridos servirán para el transporte de los magistrados Francisco Morales Saravia, Luz Pacheco Zerga, Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, César Ochoa Cardich, Manuel Monteagudo Valdez y Pedro Hernández Chávez. Un tremendo lujo.