“TIENE QUE DAR UNA RESPUESTA PORQUE HAN SIDO VIDAS QUE SE HAN PERDIDO Y MUCHAS PERSONAS ESTÁN HERIDAS”, EXIGIÓ MARLENI PORTERO, PRESIDENTA DE COMISIÓN DE TRANSPORTE

Marleni Portero, presidenta de la Comisión de Transporte del Congreso, responsabilizó al ministro Raúl Pérez Reyes y a la empresa Norvial por la tragedia en el puente Chancay.

“Él es el primero como dueño de casa, que tiene que asumir las responsabilidades y dar una respuesta, porque han sido vidas que se han perdido y muchas personas están heridas”, consideró Portero, al referirse al ministro, tras el colapso del puente Chancay que provocó la caída de un bus y un automóvil al río del mismo nombre, y que ha dejado hasta el momento dos muertos, unos 40 heridos y dos desaparecidos.

Portero, quien viajó hasta la zona de la tragedia, no dudó en señalar al ministro Pérez Reyes y a Norvial, la empresa encargada de la concesión vial, como los principales responsables de lo ocurrido. “Han sido años de negligencia y falta de liderazgo. Las obras están paralizadas, y la infraestructura está en ruinas”, señaló y adelantó que se verá una posible interpelación al titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones.

La parlamentaria también convocó a una comisión descentralizada que viajará a Chancay para elaborar un informe completo sobre la situación. “Todos tienen que venir aquí, a Chancay, para dar un informe real sobre lo que está sucediendo”, afirmó.

 

Leer también [Investigan posible móvil por conflicto de terrenos por asesinato de Óscar Medelius]

 

Para Marleni Portero, la tragedia de Chancay es solo la punta del iceberg de una crisis que afecta a toda la infraestructura vial del país. “La infraestructura vial del país está en una situación crítica. No se está haciendo nada para prevenir estos accidentes. Las instituciones encargadas no están respondiendo como deberían”, afirmó.

Pero la responsabilidad no recae únicamente en el Ministerio de Transportes y Norvial. Marleni Portero también apuntó a los gobiernos locales y regionales como piezas claves de esta crisis. “Los gobiernos locales y regionales tienen una gran responsabilidad. Son ellos los que conocen la realidad de sus regiones y tienen que asegurar que se ejecuten las obras necesarias”, explicó.