Super Mensajes

CONOCE AQUÍ LOS ERRORES MÁS FRECUENTES, PARA QUE NO SEA TU CASO Y DISPONGAS DE TUS APORTES

La Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) informó que, en el cuarto día del cronograma establecido, se registraron 81,012 solicitudes de retiro en la plataforma virtual implementada para realizar dicho trámite.

Los primeros inscritos que emitieron sus peticiones son aquellos cuyo DNI termina en 1 y 2, y tanto ayer como el lunes 27 le correspende a los que su último dígito termina en 3. Para estos números mencionados, tendrán como nueva oportunidad, respectivamente, el 18, 19 y 20 de junio.

 

Leer también [Verifica si empleador deposita tu AFP para retiro sin problemas]

 

Sin embargo, durante este trámite, muchos usuarios suelen cometer algunos errores que retrasaron el proceso, que acá enumeramos y te decimos qué hacer en estos casos.

 

  1. No identificar el último dígito del DNI. Las personas suelen confundir la última cifra de su DNI con el dígito verificador. Esto genera errores y notificaciones de que aún no es el día programado para su trámite. El último dígito de tu DNI es el anterior al guión y el que aparece después es el dígito verificador.
  2. Ingresar fuera del horario exigido. Hay personas que llegan a casa recién en la noche debido a estudios o trabajos, pero no ha podido registrar su solicitud. Solo se puede enviar de lunes a viernes, entre las 8 y las 18 horas.
  3. Elegir entre cuenta de aportes voluntarios o su cuenta bancaria. Esta pregunta que han colocado, como parte del trámite, podría considerarse como innecesaria, incluso hasta podría tener el propósito de confundir. Esto porque si has ingresado a la web https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta, es porque quieres hacer uso de tus aportes. Por ello, elige la opción “No, gracias. Prefiero trasladar mi fondo a mi cuenta bancaria”
  4. Digitar la cantidad del retiro. Algunos usuarios se confunden e ingresan el número de UITs, cuando debe ser el monto exacto en soles que desea retirar. No necesariamente tienes que retirar el total de tus aportes, puedes especificar la cifra que requieres.

 

Le puede interesar [EL Banco Central prepara 11 nuevos diseños de billetes]