Historia del estafador más buscado por la Interpol y que engañó a miles de peruanos
Han pasado cerca de 28 años, casi tres décadas, en que miles de peruanos confiaron en una agencia de ahorros llamada CLAE, empresa que una vez prometió salvaguardar el mayor tesoro de una persona: los ahorros de toda su vida. Sin embargo, el dinero de muchos se fue como el agua que corre en un […]La entrada Historia del estafador más buscado por la Interpol y que engañó a miles de peruanos se publicó primero en El Chino.
Han pasado cerca de 28 años, casi tres décadas, en que miles de peruanos confiaron en una agencia de ahorros llamada CLAE, empresa que una vez prometió salvaguardar el mayor tesoro de una persona: los ahorros de toda su vida. Sin embargo, el dinero de muchos se fue como el agua que corre en un río.
CARLOS MANRIQUE UTILIZÓ LA ESTAFA PIRAMIDAL CLAE PARA DEJAR SIN AHORROS A MILES DE CIUDADANOS
Era 1978, el año en que se decide fundar esta institución a cargo de Carlos Manrique, un hombre que se ganó la vida siendo profesor de matemáticas y literatura, egresado de la Escuela Normal de La Cantuta, donde estudió la carrera de maestro. De personalidad tímida, pero con una gran visión para los negocios.
En sus inicios, el Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial (CLAE), se convirtió en una agencia que ofrecía asesoría en administración de empresas, pero el giro del rubro cambió en 1980. Su visión y misión de Manrique lo llevaron a decidirse por más. Sin miedo al éxito, tomó la determinación de emprender por una casa de ahorros en donde la promesa para captar a sus “fieles” era otorgar “altos retornos de dinero”, incluso, ofrecía un interés de 100% por los ahorros.
Siendo paciente y sigiloso como buen “empresario”, Carlos Manrique, gozó de la gloria de CLAE entre 1989 y 1992, cuando los peruanos venían de un gran remezón en la economía tras el primer gobierno de Alan García y la entrada de Alberto Fujimori al sillón presidencial. Era el escenario perfecto, pues muchas personas al sentir tanta inestabilidad decidieron apostar por la compañía que ofrecía altos intereses, a comparación de un banco, cuya rentabilidad era minúscula.
Durante esos años y ante la incertidumbre de muchos peruanos, CLAE empezó a recibir depósitos por muchos peruanos. Según las investigaciones, anualmente llegó a captar más de US$ 200 millones.
Leer también [Comisión de Ética revisará informes de denuncias contra parlamentarios]
El negocio perfecto
Una de las claves que al inicio tuvo CLAE, era de mantener contentos a sus aportantes, por ende, los claeístas -como era llamado este grupo- recibían puntualmente sus intereses mediante letras o pagarés, un golazo para muchos, ya que lo único que tenían que hacer era depositar y esperar las ganancias. Esto hizo que rápidamente muchos se pasaran la voz y aumentase su popularidad como un sistema óptimo, logrando captar que miles de personas que le confiaron sus ahorros a ojos cerrados.
Según economistas, en su mejor momento, CLAE llegó a tener más de 200 mil ahorristas manejando más de 200 millones de dólares anuales, dinero que, en algún momento, significó el 40% de la liquidez bancaria del Perú.
Caída de naipes
El problema de este mecanismo, inicia cuando las personas que lideran y son la base de este negocio ya no reclutan a más afiliados, y el dinero deja de entrar. Así, los ahorristas ya no reciben el interés prometido y, de un momento a otro, se cerró el caño.
A pesar que el dinero de los ahorristas, entre otros instrumentos que era invertido en la Bolsa de Valores de Lima, ya no era suficiente para costear los intereses altísimos ofrecidos a los depositantes, es allí donde comenzó el declive.
Protestas, marchas, personas que dormían en las afueras de las agencias, familias que venían del interior del país, reclamaban lo que era suyo, lo que les pertenecía. Exigían su dinero.
Ante las diversas denuncias de que CLAE ya no estaba cumpliendo con lo establecido, la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) ingresa a investigar este tema, y en 1992 acusan a esta casa de ahorros por sus malos manejos. Fue intervenida en abril de 1993.
Leer también [Ternas integraban banda de extorsionadores]
¿Qué dijo el responsable de CLAE?
Carlos Manrique, antes, durante y después de estos acontecimientos, siguió firme en declarar que fue el gobierno de turno (Alberto Fujimori) quien se trajo abajo esta casa de ahorros, ya que en ese tiempo, ningún banco podría alcanzar lo que CLAE ofrecía. Ninguna entidad bancaria podía ofrecer la rentabilidad de esta institución y como los peruanos depositaban más en esta casa de ahorros, hubo un complot en su contra. Se cerró en esa teoría.
“Nosotros entendemos que efectivamente hay grupos a los que no les agrada que CLAE con hombres del pueblo, como dijo una vez el señor presidente, chinitos y cholitos estén ahora en un banco o hayan avanzado”, explicó.
“Hubo un escenario de pánico, era lógico que el gobierno estaba asustado por lo que hacíamos y los banqueros se sintieron amenazados porque no podían competir con nosotros. Tras los anuncios, la gente corrió desesperada a sacar su dinero, dejando sin liquidez a la empresa”, agregó.
El Gobierno intervino la compañía y ordenó su disolución el 16 de mayo de 1994. Solo se logró recuperar alrededor de US$ 36 millones. En 1994, después de aquel fraude, Manrique pasó a la clandestinidad, se fue del país y se convirtió en el peruano “más buscado” por la Interpol. Fue detenido saliendo de un banco en el acomodado barrio de Brickell, en Miami, en noviembre de 1994, tras una operación policial llamada “Caribe”.
En 1995 fue extraditado a Perú. Cumplió parte de una pena de ocho años de prisión por estafa y delitos financieros. Salió libre en 2001. Sin embargo, volvió a la cárcel en 2008 y en 2011, otra vez acusado de estafa, aunque por periodos más cortos.
La entrada Historia del estafador más buscado por la Interpol y que engañó a miles de peruanos se publicó primero en El Chino.
Más de El Chino
Qué hacer para evitar que su celular sea bloqueado en julio
CASI 400 MIL EQUIPOS SERÁN AFECTADOS POR NO ESTAR REGISTRADOS En julio se bloquearán cerca de 390 mil celulares que no figuran en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg). Esta medida busca reducir el comercio ilegal de móviles robados y combatir la delincuencia en el país. El […]
Jubilado y fonavista: si tienes 70, 75, 80, 85 y más años, ya ganaste
CONOCE EL BENEFICIO PARA ADULTOS MAYORES QUE FUE APROBADO EN EL CONGRESO A la espera de su aprobación en el Pleno del Congreso, es importante que conozcan los beneficios que le corresponden a los adultos mayores, en este caso los de 70 a más años con el dictamen, aprobado por unanimidad en la Comisión de […]
¡Dina ya se fregó! Hay 4 proyectos de ley para tumbarse su aumento
Y COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN APROBÓ QUE LA JEFA DE ESTADO VAYA AL PLENO A RESPONDER POR EL INCREMENTO Los congresistas Silvana Robles (Bancada Socialista),Jaime Quito, Sigrid Bazán y Édgard Reymundo, los dos últimos del Bloque Democrático Popular, presentaron proyectos de ley para dejar sin efecto el incremento del sueldo presidencial, que fue aumentado en […]
Cerrón seguirá con prisión preventiva
PODER JUDICIAL RECHAZA SU SOLICITUD PARA QUE SE LA CAMBIEN POR LA COMPARECENCIA SIMPLE La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada rechazó ayer la solicitud presentada por la defensa del exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, quien buscaba una variación de la medida de prisión preventiva por una menos grave, como la comparecencia simple. […]
Portada Diario El Chino (05/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON
María Pía, La Carlota y Mario Hart celebran éxito
El programa Mande quien Mande, conducido por María Pía Copello, La Carlota y Mario Hart, continúa posicionándose como el líder absoluto en su horario a nivel nacional. El magazine de América Televisión se mantiene como el favorito del público en las tardes, gracias a su combinación de entretenimiento, sorpresas y participación de reconocidas figuras del […]
Lucho Mozo: » Fue intervenido 4 veces por manejar ebrio y quiere ser alcalde de VES»
Por: Pablo Carranza Luis Martín Mozo Adulnate, quien postuló a la alcaldía de Villa El Salvador en 2022 con el partido Podemos Perú y ya ha comenzado a moverse con miras a un nuevo intento electoral, arrastra un preocupante historial policial. Según registros oficiales, el candidato acumula al menos cuatro denuncias graves por manejar […]
¡Anulen aumento a Dina Boluarte!
UN DECRETO SUPREMO PUEDE SER DEROGADO POR UNA LEY DEL CONGRESO, SEÑALA EXMINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS MIGUEL CASTILLA El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, aseguró que el Congreso puede anular, en cualquier momento si así lo decide la mayoría parlamentaria, el reciente incremento salarial aprobado, a través de un decreto supremo, para la presidenta […]
Plantean reabrir antiguo terminal de Aeropuerto Jorge Chávez
PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A PASAJEROS, MINISTRO DE TRANSPORTE CONVERSARÁ CON LA CONCESIONARIA El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) evalúa la reapertura del antiguo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, como parte de un plan para mejorar la atención a los pasajeros y optimizar el servicio aeroportuario. El ministro César Sandoval informó que iniciarán conversaciones […]
Peruanos, postulen al medio millón de visas de trabajo que ofrece Italia
SU GOBIERNO BUSCA CIUDADANOS NO EUROPEOS PARA CUBRIR FALTA DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA Y CONSTRUCCIÓN Italia emitirá casi medio millón de visas de trabajo en los próximos tres años para ciudadanos no europeos, incluyendo peruanos, para cubrir la falta de mano de obra en sectores como agricultura y construcción. El decreto establece que […]
Más vistos
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Estas son las normas legales más importantes del sábado 5 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Precios de vehículos bajan en lo que va de 2025 por descenso del dólar
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Recién agregados
Fiestas Patrias: ¿Pensando en tomar crédito? Ten en cuenta estos 4 aspectos clave
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Reportan 45 heridos tras violenta explosión de una gasolinera en Roma
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.