EL EMPLEADOR TIENE HASTA EL VIERNES 13 O EL SÁBADO 14 PARA EL DEPÓSITO

Los trabajadores formales en planilla se preparan para recibir la gratificación de diciembre, un beneficio obligatorio según la Ley de Gratificaciones 27735.

Este pago debe realizarse durante la primera quincena de diciembre. Sin embargo, dado que el 15 cae domingo, las empresas deberán abonar el monto hasta el viernes 13 o sábado 14, según Julio Villalobos, del estudio Miranda & Amado.

Además de la gratificación, se otorga una bonificación extraordinaria equivalente al 9% del monto por EsSalud, o 6.75% si el trabajador está afiliado a una EPS. Por ejemplo, quien percibe 3,000 soles mensuales recibirá 270 adicionales por EsSalud, sumando un total de 3,270 soles. Para obtener la gratificación completa, es necesario haber laborado durante todo el semestre julio-diciembre.

 

Leer también [Bolivia: productos peruanos invaden el país altiplánico]

 

Con menos de seis meses

Los trabajadores con menos de seis meses de antigüedad recibirán un monto proporcional al tiempo trabajado, siempre que hayan cumplido al menos un mes en la empresa. El cálculo se realiza dividiendo el sueldo entre seis y multiplicándose por los meses completos laborados. Por ejemplo, si un empleado con salario de 3,000 soles ingresó en octubre, recibirá 1,090 soles, sumando la bonificación por EsSalud.

Villalobos recalca que aquellos bajo regímenes especiales, como microempresas o acuerdos de remuneración integral anual, deben verificar las reglas aplicables para sus gratificaciones.

 

Multas por incumplimiento

Por otro lado, las empresas que incumplan con el pago en la fecha establecida se exponen a multas de hasta 134,518 soles, dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados y el tamaño de la compañía.