Super Mensajes

MINISTRO DEL INTERIOR SANTIVÁÑEZ AFIRMA QUE PROPUESTA DE SU ANTECESOR ‘ES VIABLE’

  • Afirma que es ‘master en litigio’ en tierras americanas y que analiza aplicarla.

Su predecesor en el Ministerio del Interior, Walter Ortiz, deslizó la idea de mandar ‘terroristas urbanos’ como él los llamaba a los Estados Unidos para que sean sentenciados, aunque en realidad se refería a los delincuentes que azotan el país. Dicha propuesta tuvo fuertes cuestionamientos de parte de personal especializado, al indicar que no existe ningún tratado internacional menos con el gobierno norteamericano sobre ese tema.

Leer también [Castañeda jugaba a la guerra en su domicilio]

Cuando todo hacía presagiar que dicha propuesta cayó en el baúl de los recuerdos el nuevo ministro del Mininter, Juan José Santiváñez, negó que dicha propuesta haya sido eliminada del todo al interior del Gobierno.

El funcionario señaló que aún lo están “evaluando” y para la cual han convocado a especialistas “para analizar la figura”, adelantando que lo propondrán de “resultar oportuna”, después de realizar estudios con personal del Gobierno de los Estados Unidos.

La propuesta es totalmente viable”, indicó para los medios de prensa destacando que él sabe lo que hace, ya que es “master en litigio en Estados Unidos” y agregó que “no es una propuesta descabellada”.

Leer también [Procurador representará al Ejecutivo en proceso contra el MP y PJ]

Estados de emergencia

Sobre la posibilidad de seguir manteniendo la implementación de declaratorias de emergencia por inseguridad ciudadana, el ministro no lo quiso ni afirmar ni descartar. “Yo lo que les pido es que midan la gestión o el resultado en una semana y esperemos cuáles son las consecuencias de las acciones que estamos realizando”, añadió.

Recordemos que cuando asumió el cargo, Santivañez dispuso que se convoque a una Recopol, es decir, una reunión del comando policial con todos los generales de la institución en el ámbito nacional para el 24 y el 25 de mayo. “General que no genere resultados, se va; así de simple, porque aquí lo que exige la ciudadana es una lucha frontal contra la delincuencia, una lucha frontal contra la inseguridad ciudadana”, señaló en una entrevista.