La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalTía María: ministro de Minas indica que “debería salir mañana mismo” y Southern anuncia producción para 2027 

Tía María: ministro de Minas indica que “debería salir mañana mismo” y Southern anuncia producción para 2027 

Con el diálogo entre la población del Valle de Tambo y la empresa Southern, el proyecto Tía María está próximo a iniciar su construcción

El BúhoPor:El Búho22 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con las recientes declaraciones del titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem),Rómulo Mucho Mamani, no queda duda que el gobierno de Dina Boluarte apuesta por el inicio del proyecto cuprífero Tía María en la región de Arequipa

El ambicioso proyecto minero, ubicado en el Valle de Tambo (Islay) ha enfrentado numerosos aplazamientos debido a conflictos con la comunidad local, quienes temen por daños medioambientales y el impacto negativo en su agricultura. Entre 2011, 2015 y 2019, las protestas escalaron a tal punto que resultaron en la muerte de siete personas —seis civiles y un miembro de la Policía—. Desde entonces, el proyecto permaneció suspendido. 

En una entrevista con RPP Noticias, Mucho Mamani subrayó la necesidad de un diálogo con la población para avanzar con el proyecto. “Depende de la empresa (Southern Copper)… porque ellos están en el valle trabajando en el aspecto social hace mucho tiempo”, señaló. 

“Si de nosotros dependiera, debería salir mañana mismo”

Rómulo Mucho Mamani, titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM)

Además, el ministro refirió que el Estado está dando las facilidades, ya que el proyecto generaría entre 5 mil y 7 mil puestos de trabajo para Arequipa. Tía María está proyectado a producir 120 mil toneladas de cobre refinado al año, resultando beneficioso para la empresa. Así como al Estado y a la región local alrededor de la mina, según Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Copper.   

Tía María operará en 2027

Asimismo, Jacob informó sobre los avances en el diálogo con la comunidad del Valle del Tambo. “La estimación nuestra es poder iniciar la construcción hacia fines de este año o en 2025”, mencionó a RPP. Con este escenario favorable, Jacob anticipó que el proyecto podría comenzar a operar en 2027.  

“En la segunda parte del 2027 ya tendríamos posiblemente la primera producción de Tía María… En la etapa de construcción, nosotros estimamos que se van a generar 9 mil puestos de trabajo y en la etapa de operación 5 mil 400 puestos de trabajo”

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Copper

El vocero también adelantó que en la primera etapa del proyecto se planea una inversión significativa. Aunque el presupuesto se estima en mil 400 millones de dólares, este monto será revisado debido al aumento en los precios de maquinaria y equipos.

“Ese presupuesto va a ser revisado para cuando se empiece la construcción… podría ser un poco más porque hubo aumento en el precio de algunos equipos”

Raúl Jacob

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

ALERTA: Comisión Permanente de Congreso legislará hasta el 19 de julio proyectos antidemocráticos pendientes
El Búho

ALERTA: Comisión Permanente de Congreso legislará hasta el 19 de julio proyectos antidemocráticos pendientes

Congreso delegó facultades a la Comisión Permanente para tratar temas pendientes como la segunda votación de prescripción de Crímenes de Lesa Humanidad, recalificación de Crimen Organizado, la reconsideración a la segunda votación de Ley AFPs  y más paquetes de normas antidemocráticas. También la comisión Permanente podrá legislar sobre proyectos que afectan a la Junta Nacional […]

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más
El Búho

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más

Festival Rococo “Petite Antoinette”: Moda, arte y fiestas temáticas hasta el 22 de junio Desde el jueves 13 al sábado 22 de junio viene desarrollándose en Arequipa el primer Festival Rococo. El evento es de participación LIBRE y GRATIS. El evento está a cargo de un colectivo multidisciplinario de artistas, modelos y gestoras culturales. Angeles […]

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú
El Búho

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú

En una conferencia de prensa de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático, el representante internacional de la Asociación para el Desarrollo y Conservación de los Recursos Naturales del Perú (Acrenap),Uwe Lehnfeld, informó que durante el 2023, el Gobierno peruano reportó 61.61 millones de megatoneladas de emisiones de CO₂.  Sin embargo, al considerar […]

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio
El Búho

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio

Los altos índices de criminalidad en la provincia de Virú fomentaron la decisión de que la comunidad ingrese a un estado de emergencia desde el próximo 26 de junio, fecha en el que se desarrollará el Consejo de Ministros para oficializar la medida por el Gobierno y se promulgue a través del diario El Peruano, […]

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas
El Búho

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas

La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de más de 4 millones de soles a la Municipalidad distrital de Chipao, por el pago de trabajos parcialmente ejecutados y con deficiencias de construcción en la obra de mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Mayobamba-Santa Rosa-Chonta-Santa Cruz-km 214 a la carretera interoceánica del distrito […]

Otra obra paralizada: Por falta de pago obreros dejan de construir colegio Mariátegui de La Oroya
El Búho

Otra obra paralizada: Por falta de pago obreros dejan de construir colegio Mariátegui de La Oroya

La construcción del colegio “José Carlos Mariátegui” de La Oroya sufre un nuevo retraso, pues hace dos meses los trabajadores dejaron de laborar porque la empresa responsable de la obra no les paga sus salarios. En general, esta obra, presupuestada inicialmente en S/ 25 millones, lleva cerca de un año de retraso: la promesa de […]

Más vistos

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso
Perú21

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

La ley que excluye a las organizaciones políticas de responsabilidad penal está vigente desde esta semana, pero su aplicación no ha sido inmediata, contrario a lo que muchos políticos esperaban. El caso más ejemplar es el del Partido Nacionalista, liderado por el expresidente Ollanta Humala, que ya en juicio requirió ejecutar la norma y recibió como respuesta del Poder Judicial que ello se dilucidará al final del proceso.Sin embargo, la mayoría de especialistas coincide en que ningún p

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados