La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalSin Mea Culpa: Congresistas Tacuri y Cruz defienden nombramiento de docentes y creación de nuevas universidades

Sin Mea Culpa: Congresistas Tacuri y Cruz defienden nombramiento de docentes y creación de nuevas universidades

Congresistas de Bloque Magisterial y Perú Libre resaltan su labor. “Ahorita estamos entrando a analizar cómo va a ser la Mesa Directiva para el siguiente periodo”, anuncian

El BúhoPor:El Búho26 de mayo, 2024 8 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Congreso de la República se encuentra de manera constante en el ojo de la tormenta política debido a sus escándalos, pero también por su propio accionar legislativo con la dación de leyes sin sustento técnico y respondiendo a intereses particulares y lesivos al país.

La amenaza de la tercera vicepresidenta del Parlamento, Rosselli Amuruz, al presidente de la comisión de Ética, Diego Bazán; la presentación de proyectos copia de un programa de inteligencia artificial de Paul Gutiérrez; y la cata de vinos en Madrid en la semana de representación de Patricia Chirinos, son solo algunos de los más recientes.

Están además las normas que esconden contrabandos como es el caso de la ley que modifica los futuros procesos electorales generales y subnacionales y que acaba prácticamente con el sistema de paridad y alternancia de los partidos políticos. Amén de leyes que favorecen la tala y la minería ilegal, entre muchos otras; los bonos y beneficios que se aplican para ellos, en plena recesión.

Así, no es de extrañar que en marzo, de acuerdo al último Informe de opinión del Instituto de Estudios Peruanos (IEP),el Congreso de la República tuviera un 6 % de aprobación entre los ciudadanos del Perú urbano y rural.

Para hablar de estos temas, la Red de Medios Regionales del Perú invitó a los congresistas Germán Tacuri de Ayacucho y Flavio Cruz de Puno. Pese a que aseguró su participación, Guido Bellido, no pudo conectarse.

“Había que renovarlo, el señor Blume y todos ellos, abiertamente, eran extremadamente fujimoristas. Había que renovar (el TC). Yo no sé si este tribunal es tan fujimorista. No lo sé, no me interesa tampoco”

Germán Tacuri: “una hoja de papel no puede definir la permanencia de un maestro”

El congresista del Bloque Magisterial, antes de Perú Libre, Germán Tacuri, al consultársele sobre si se siente orgulloso de pertenecer a un Congreso que no goza de aceptación dijo que “las decisiones buenas o malas afectarán de todas maneras al Congreso, pues hay opiniones diversas”.

Refirió que como bloque magisterial han propuesto leyes que han sido aprobadas para el beneficio de los maestros, de la Educación.

“Así que hay muchos temas que podemos decir que como maestros que somos, estamos cumpliendo con las expectativas del magisterio nacional”.

Germán Tacuri Valdivia, congresista del Bloque Magisterial por Ayacucho

Citó como buen ejemplo el acuerdo para que los profesores que no aprobaron los exámenes para ingresar a la carrera magisterial puedan ser nombrados y en algunos casos los que fueron separados por no tener las notas aprobatorias o no pudieron participar en esos eventos han retornado al magisterio.

“Entonces, no me parece no me parece adecuado que con una hoja definan tu permanencia. El maestro debe ser evaluado con el trato con el estudiante, con el desarrollo de su sesión de aprendizaje, con el trato con los padres de familia y el cumplimiento de la preparación de su documentación correspondiente, pero no, una hoja”, reiteró.

“Yo personalmente respaldo el reclamo de Vilcashuamán”

Respecto a las leyes que han dado y que permiten la minería artesanal que incluye a veces la ilegal, Tacuri Valdivia dijo que “tanto la gran minería como la artesanal dejan muchos pasivos en del medio ambiente”.

Respecto a los reclamos de la provincia de Vilcashuamán que fue el epicentro del paro antiminero, señaló:

“Nosotros hicimos una convocatoria y una solicitud al ministro de Energía y Minas el cual envió en un equipo técnico para dialogar en el mismo pueblo y a partir de ahí se ha formado ya una mesa de diálogo inicial”, dijo.

Germán Tacuri Valdivia, congresista del Bloque Magisterial por Ayacucho

Añadió que luego evaluaría lo que se acuerde a la PCM. “Yo personalmente respaldo este reclamo porque siempre la población indica ´agua sí, mina no´ y esto es la preservación de la especie humana, preservación del ambiente donde están viviendo nuestras comunidades, de modo tal que se tiene que atender esos pedidos”, expresó.

“Nosotros damos la ley para la creación de universidades que se cumplan todas, dependerá de las comunidades…del Estado”

Germán Tacuri defendió la creación de más universidades porque dijo que la ciudadanía, cuando hacen semana de representación, es lo que les piden.

“Nos piden que acerquemos el Estado al pueblo y una forma de llegar al pueblo es haciendo también que la educación superior pueda ser alcanzada desde las mismas provincias para evitar el centralismo”, dijo.

Germán Tacuri Valdivia, congresista del Bloque Magisterial por Ayacucho

Agregó que en el Congreso se están generando leyes para declarar de interés nacional la creación de universidades. “Esa ley se le entrega a la misma población, a las organizaciones sociales, para que empiecen a implementar en coordinación con el Estado. Solo así se podrán llegar. No todas terminarán aprobándose, pero ya se les da la herramienta fundamental para que den inicio al trámite correspondiente”.

El parlamentario magisterial dijo que “hay proyectos de ley que ya están encaminados. Ahora, que todos terminen siendo creados, eso va a depender de las organizaciones del pueblo, de las autoridades de dichas jurisdicciones y también del Estado porque tiene que redireccionar los presupuestos para garantizar que la educación sea de calidad”.

“Nosotros somos convencidos de que no se debe bajar la valla de la calidad, no se debe bajar la valla de la infraestructura, no se debe bajar la valla de la calidad de los docentes y del personal administrativo para que sigamos diciendo que sí es posible generar en el lugar más alejado del país la posibilidad de que puedan ser universitarios los Hijos del Pueblo”, enfatizó.

Tacuri Valdivia dijo también que están trabajando el tema de las filiales. Ya está en gestión, estamos acompañando muy de cerca el tema de la descentralización. Nosotros decimos que al crear filiales es una forma de descentralizar la universidad también.

Flavio Cruz: “asumimos con mucho entusiasmo y responsabilidad la creación de universidades”

El único congresista de Perú Libre por Puno, Flavio Cruz, sobre las nuevas casas de estudio dijo: “asumimos con mucho optimismo este tema de la creación de universidades, pero también con absoluta responsabilidad”.

Dijo que, aunque la creación de las universidades es un tema independiente de la calidad, va asociado directamente en cuanto a autorizar su funcionamiento. “No puede funcionar una universidad si no se garantiza las condiciones básicas mínimas de calidad. Solo así podrían empezar a funcionar”.

“Que las universidades empiecen a funcionar es tarea del gobierno regional y locales que son los que más están incentivando e impulsando. Porque el gobierno nacional más bien se está oponiendo”, comentó.

Flavio Cruz Mamani, congresista de Perú Libre por Puno

“Las autoridades locales, padres del pueblo, necesitan un marco legal y ya sea con las leyes declarativas o las leyes ya de creación, tienen el marco legal para gestionar proyectos de inversión. En este caso empezarán por la infraestructura, la institucionalidad y luego la docencia. Tiene que haber las condiciones básicas para que finalmente se autorice la admisión en las carreras o escuelas profesionales que correspondan”, añadió.

“Perú Libre es responsable político de haber llevado a Dina Boluarte al poder”

Cruz Mamani dijo que la poca aceptación que tiene Perú Libre ahora en Puno es algo relativo. “Yo diría que eso es relativo, pero jamás voy yo a confrontar con la población, menos con los que han confiado en mi persona, en mi partido, refirió.

Sobre Dina Boluarte, que fue parte de la plancha presidencial de Perú Libre, frente a las denucnias y hechos en su contra, dijo que tiene “un sabor bastante amargo, por supuesto. De mucha frustración”.

“La señora (Dina Boluarte) ha ido con nosotros en Perú Libre. Es verdad que Perú libre es el responsable político de haberla llevado, pero también creo que actuamos bien en su momento al expulsarla. Está bien expulsada”, dijo.

Flavio Cruz Mamani, congresista de Perú Libre por Puno

Recordó que “cuando le tocó asumir esta responsabilidad (presidencia de la República) tras los sucesos del 7 de diciembre del año 2022, en los primeros minutos, horas, se pasó a la otra orilla y hasta la fecha está usurpando el gobierno”, comentó.

“Somos oposición. Por eso ya hemos presentado tres mociones de vacancia, porque finalmente este el hecho de que renuncie o la vaquemos significará una victoria popular. Y estoy seguro que la gente saldría a las plazas a celebrar. Entonces estamos en esa coyuntura”, reflexionó.

“Vladimir Cerrón está defendiendo su vida, su libertad…lo extrañamos”

En otro momento, Flavio Cruz hizo defensa cerrada de Vladimir Cerrón al ser consultado por él y por su situación de fugitivo.

“Él está atento a los medios. No tenemos un contacto directo. Donde quiera que esté, nuestra solidaridad. Está defendiendo su vida, su libertad. Solíamos estar con él casi cada semana o a veces cada 15 días permanentemente, lo extrañamos obviamente, hay una orfandad respecto al liderazgo de Vladimir Cerrón”, comentó.

Flavio Cruz Mamani, congresista de Perú Libre por Puno

Sobre la alianza con los partidos Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso y otros para estar en la Mesa Directiva, Cruz Mamani dijo que es una percepción equivocada. “No hubo nada de eso. Mediáticamente nos han acuñado eso y se arrastra, no podemos deshacernos de eso”.

“Asumir la mesa directiva para nosotros es un deber y un derecho. Nunca antes un parlamentario de la clase popular como es Perú Libre estuvo antes en la mesa directiva. Es más bien haber abierto una fisura ahí y entramos”, añadió.

“Ahorita estamos analizando cómo va a ser la Mesa Directiva para el siguiente periodo”

“Ahora sabemos cómo se maneja el Congreso. Nunca lo supimos antes. Ahora sabemos cómo se maneja desde adentro. Por más que siempre perdemos en las votaciones, pero ya sabemos cómo funciona y esa es una ganancia para Perú Libre”, dijo el parlamentario.

“Ojo que mi persona no estaba totalmente de acuerdo. Yo voté en contra de Waldemar Cerrón en ese momento porque me parecía un movimiento riesgoso y lo sigo considerando así. El tiempo me ha dado la razón en muchas cosas, pero en algunas no. Es una cuestión de tiempos también”, señala.

“Ahorita estamos justamente entrando a una etapa de análisis. Cómo va a ser la mesa directiva para el siguiente periodo de sesiones. Entonces obviamente, en política es así, hay diferentes cosas y en aquel momento no estuve plenamente de acuerdo. Por eso saqué mi papelito que decía, Dina renuncia”, recordó.

Flavio Cruz Mamani, congresista de Perú Libre por Puno

Entre otros comentarios, Flavio Cruz dijo que considera menos fujimorista el Tribunal Constitucional actual que el anterior. “Había que renovarlo, el señor Blume y todos ellos, abiertamente, eran extremadamente fujimoristas. Había que renovar. Yo no sé si este tribunal es tan fujimorista. No lo sé, no me interesa tampoco”, confesó.

Vea la entrevista completa en:  

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Más de El Búho

Masacre de Ayacucho: Fiscalía identifica la cadena de mando y se revelan contradicciones de ex jefe militar
El Búho

Masacre de Ayacucho: Fiscalía identifica la cadena de mando y se revelan contradicciones de ex jefe militar

“La cúpula castrense que estaba a cargo de la ejecución del plan de operaciones “Restauración Nacional” […] estaba perfectamente enterada de las muertes ocasionadas por los soldados, porque los encargados de las patrullas y sus jefes inmediatos reportaban en tiempo real […] Los uniformados actuaban acatando órdenes superiores” Relata Ángel Páez, periodista de La República, […]

Los comunicados del Congreso contra la Corte Interamericana, la Fiscalía y más
El Búho

Los comunicados del Congreso contra la Corte Interamericana, la Fiscalía y más

Ayer sábado 15 de junio, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Cavero, dio por concluida la segunda legislatura 2023-2024. Sin embargo, al cierre del último pleno de junio, el legislador de Alianza para el Progreso anunció que se había dado facultades a la Comisión Permanente para seguir legislando los proyectos que quedaron en la agenda. […]

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  
El Búho

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  

La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) calificó la creación de la reserva como una victoria no solo para los pueblos indígenas que la habitan, sino para las personas defensoras de derechos humanos y el medio ambiente en Perú.

Más vistos

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.🔴 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦: ¡𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗢𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗗𝗘 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 �

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac.MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo si

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra
RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra

Martín Vizcarra es investigado por la contratación de Richard Cisneros, más conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación por un monto total de 175 000 soles.

¿Quién es la reina de la televisión? Yahaira Plasencia responde si es Gisela Valcárcel o Magaly Medina
Perú21

¿Quién es la reina de la televisión? Yahaira Plasencia responde si es Gisela Valcárcel o Magaly Medina

Lo dijo todo. Yahaira Plasencia sorprendió con sus comentarios en el más reciente capítulo de su podcast, ‘Hablando con la Yaha’, el cual tuvo como invitado a Sergio George, a quien considera un gran amigo. MIRA “Uno se entera cosas”: Sergio George explica por qué eligió a Yahaira y no a Daniela DarcourtLa ‘Yaha’ le preguntó si se animaría a conquistar el corazón de la reconocida presentadora de televisión, Gisela Valcárcel. El músico, notablemente sorprendido por la cons

Recién agregados

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)
Perú21

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

Firme y claro. La Nación Wampis le respondió al ministro de Educación, Morgan Quero, y expresó que el abuso sexual contra niñas y niños no es una práctica cultural sino un delito. MIRA Exministro de Dina Boluarte es acusado de violencia familiar | Esto dijo su exconvivienteEl mensaje fue difundido por las redes sociales a través de Lennina Tukupi, comunicadora de la organización indígena.“Señor ministro de Educación, Morgan Quero, el abuso sexual contra niños y niñas no es una p

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados