La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalParo de Sutep en Arequipa: conoce si se suspenderán clases este jueves 23

Paro de Sutep en Arequipa: conoce si se suspenderán clases este jueves 23

Entre sus reclamos, piden el pago por escolaridad a 75 mil maestros nombrados, y el incremento de los sueldos a profesores y auxiliares.

El BúhoPor:El Búho22 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este jueves 23 de mayo se anunció la huelga de docentes que pertenecen al gremio del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), a nivel nacional. Esta medida de protesta también se asumirá en la región Arequipa.

En el pliego de reclamos está el cumplimiento del 6% del PBI para el presupuesto del sector Educación. Además, exigen que la alimentación sea obligatoria, indicando que 6 de cada 10 alumnos tienen una nutrición deficiente.

Otro punto dentro de los reclamos de los docentes, es la falta de servicios básicos y conectividad en un gran número de centros educativos a nivel nacional.

El Sutep también está pidiendo que se contraten psicólogos, enfermeros y odontólogos, para que permanezcan en los centros educativos. Además, piden el pago por escolaridad a 75 mil maestros nombrados, y el incremento de los sueldos a profesores, auxiliares. También se ha incluido la mejora de pensiones para cesantes y jubilados.

¿Habrá labores escolares este jueves 23 en Arequipa?

La gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, aclaró que en la región Arequipa existen cuatro gremios sindicales. Dos de los gremios estarían asumiendo esta medida de protesta.

Ante esto, la funcionaria explicó que se han contactado las Ugeles con los directores de los centros educativos, a partir de esto, se ha tomado una decisión.

“Las labores son completamente normales (…) Se ha acordado de que no existe ninguna suspensión de labores escolares. Por el contrario, los profesores estarán trabajando en sus aulas con completa normalidad, como así exige la norma”

Gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita

La gerenta de Educación explicó que si algún colegio suspende sus labores el jueves 23 de mayo, se tendría que proceder a una sanción administrativa. Esta incluye el descuento de los sueldos por las horas lectivas que no se realizaron.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Más de El Búho

ALERTA: Comisión Permanente de Congreso legislará hasta el 19 de julio proyectos antidemocráticos pendientes
El Búho

ALERTA: Comisión Permanente de Congreso legislará hasta el 19 de julio proyectos antidemocráticos pendientes

Congreso delegó facultades a la Comisión Permanente para tratar temas pendientes como la segunda votación de prescripción de Crímenes de Lesa Humanidad, recalificación de Crimen Organizado, la reconsideración a la segunda votación de Ley AFPs  y más paquetes de normas antidemocráticas. También la comisión Permanente podrá legislar sobre proyectos que afectan a la Junta Nacional […]

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más
El Búho

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más

Festival Rococo “Petite Antoinette”: Moda, arte y fiestas temáticas hasta el 22 de junio Desde el jueves 13 al sábado 22 de junio viene desarrollándose en Arequipa el primer Festival Rococo. El evento es de participación LIBRE y GRATIS. El evento está a cargo de un colectivo multidisciplinario de artistas, modelos y gestoras culturales. Angeles […]

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú
El Búho

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú

En una conferencia de prensa de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático, el representante internacional de la Asociación para el Desarrollo y Conservación de los Recursos Naturales del Perú (Acrenap),Uwe Lehnfeld, informó que durante el 2023, el Gobierno peruano reportó 61.61 millones de megatoneladas de emisiones de CO₂.  Sin embargo, al considerar […]

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio
El Búho

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio

Los altos índices de criminalidad en la provincia de Virú fomentaron la decisión de que la comunidad ingrese a un estado de emergencia desde el próximo 26 de junio, fecha en el que se desarrollará el Consejo de Ministros para oficializar la medida por el Gobierno y se promulgue a través del diario El Peruano, […]

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas
El Búho

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas

La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de más de 4 millones de soles a la Municipalidad distrital de Chipao, por el pago de trabajos parcialmente ejecutados y con deficiencias de construcción en la obra de mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Mayobamba-Santa Rosa-Chonta-Santa Cruz-km 214 a la carretera interoceánica del distrito […]

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Recién agregados

Productos eléctricos falsificados causan pérdidas cercanas al 1% del PBI
La Primera

Productos eléctricos falsificados causan pérdidas cercanas al 1% del PBI

El Estado deja de percibir S/ 70.4 millones en recaudación fiscal cada año      La piratería y la informalidad de productos eléctricos tienen graves repercusiones económicas para el Perú. De acuerdo con un estudio llevado a cabo por DEE Consultores por encargo de INDECO by Nexans, la comercialización de productos eléctricos falsificados genera al país […]

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa
Andina

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa

El cobre es considerado de vital importancia para la transición energética del país, precisamente el Perú es el segundo productor mundial de este metal y solo entre las regiones de Apurímac, Cusco y Arequipa se produce el 40% del total de la producción nacional, por eso, es importante que se provea de energías limpias a las comunidades cercanas a los proyectos extractivos, consideraron especialistas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados