En un edificio de Miraflores, Nicanor Boluarte parece haber encontrado su segundo hogar o despacho en las sombras: visitó seis veces en seis semanas el piso 10, donde opera la ONG «Las manos que ayudan de corazón», dirigida por Jorge Garboza, un tipo tan filántropo que su última obra social fue en… 2020. ¿Qué hace allí? Según expedientes, sería el cerebro de «Los Waykis en la sombra».
La esposa de Nicanor, Martha Reátegui, hace de chófer VIP, llevando y trayendo a visitantes como Marco Revilla, gerente de SENCICO, quien llegó con un sobre manila. No falta Pablo Espino, el empresario estrella de contratos estatales, que firmó un jugoso acuerdo con CORPAC por S/2.4 millones. ¿Casualidad que también aparezca por allí? George Forsyth y Martín Belaunde Lossio también presentes. Para rematar, hasta autos del Ministerio de Defensa estacionan en la zona, vehículos oficiales en un edificio de dudosa filantropía. ¿Coincidencia o negociaciones inconfesables?
Julio Díaz Zulueta: reemplazo de Santiváñez en el ministerio del Interior resultó igual o peor que el engreído de Dina
Julio Díaz Zulueta asumió como nuevo ministro del Interior, sin embargo, el general en retiro sigue la misma línea del gobierno de Boluarte, ya que desde enero de 2024 ocupaba el cargo de viceministro de Seguridad Pública. Bien entrenado, Díaz Zulueta no ha estado exento de polémicas, como cuando aseguró que el Perú tiene la mejor policía de Latinoamérica y los mejores alcaldes, o cuando mandó a callar a un agente de juntas vecinales, lo que le valió una pifiada, tal como denunció Infoandes. Por si eso fuera poco, su pasado lo condena.
Durante la gestión de Juan Santivañez, el Estado pagó 80 mil soles para su defensa legal tras ser investigado por presunta negociación incompatible debido a compras irregulares realizadas por la Policía durante la pandemia, cuando era jefe de laMacro Región Policial de Lambayeque. No obstante, algunos ministros como el canciller ya han salido a pedir que se le dé el beneficio de la duda. Con este reemplazo, seguramente se vendrán más protestas.
Fiscal de la Nación advierte que PNP no siempre informa al Ministerio Público sobre las detenciones
Con Santiváñez fuera del Mininter, la Fiscalía y la Policía tienen la oportunidad de recomponer su colaboración para combatir la criminalidad. No se trata de un trabajo fácil. Desde el Ministerio Público, Delia Espinoza explicó que las dependencias policiales no siempre les informan sobre las detenciones que realizan. Esto, luego de la polémica desatada por el censurado Santiváñez donde acusaba a la Fiscalía de liberar delincuentes.
Sin embargo, el sistema oficial del Ministerio Público muestra que las cifras a las que aludía el exministro no tendrían concordancia. De allí que Delia Espinoza concluya que no se les informa de todas las detenciones. En ese sentido, pidió a los mandos policiales que reconozcan los errores en sus procedimientos. Llegó el momento de sincerar la lucha contra el crimen.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.