La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalMás de 7000 peruanos viven en aislamiento voluntario en la Amazonía

Más de 7000 peruanos viven en aislamiento voluntario en la Amazonía

En las profundidades de la Amazonía, más de 7000 peruanos optaron por mantener un aislamiento voluntario de la sociedad. Estos grupos, denominados Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci),están oficialmente reconocidos por el Estado peruano. Hasta 2023, se registraron cerca de 7500 personas pertenecientes a 25 pueblos indígenas en esta situación. […]

El BúhoPor:El Búho22 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En las profundidades de la Amazonía, más de 7000 peruanos optaron por mantener un aislamiento voluntario de la sociedad. Estos grupos, denominados Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci),están oficialmente reconocidos por el Estado peruano. Hasta 2023, se registraron cerca de 7500 personas pertenecientes a 25 pueblos indígenas en esta situación. Estos grupos se encuentran en las regiones de Madre de Dios, Ucayali, Cusco, Loreto, Junín y Huánuco.

Los Piaci se dividen en dos categorías: aquellos que viven en completo aislamiento y aquellos que mantienen vínculos esporádicos con comunidades cercanas. La decisión de permanecer alejados de la sociedad nacional surge de experiencias traumáticas del pasado, como la explotación irracional del caucho que azotó la Amazonía a inicios del siglo XIX. 

Estos pueblos han desarrollado una relación de interdependencia con el bosque, que les provee alimento y refugio, por lo que el Estado debe velar por su seguridad en estos territorios.

Hasta el 2023, el Estado peruano registró cerca de 7500 personas que pertenecen a 25 pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial. (Foto: Orpio) 

Amenazas y desafíos en la protección a los Piaci

En la actualidad, los PIACI enfrentan múltiples amenazas, entre las que destacan las actividades ilegales en sus territorios, como las concesiones forestales, pese a las restricciones de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Según Julio Cusurichi, miembro del Consejo Directivo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep),“el Gobierno Regional de Loreto había vulnerado esta ley otorgando concesiones ilegales que, en muchos casos, siguen existiendo hasta ahora”.

Otra preocupación es la vulnerabilidad de los Piaci ante enfermedades comunes, ya que al mantenerse aislados no han desarrollado defensas inmunológicas. Un trágico ejemplo de esta vulnerabilidad es el caso del pueblo indígena Nahua, donde enfermedades como la diarrea causaron la muerte de aproximadamente el 46% de su población.

El 18 de mayo se cumplieron 18 años de la aprobación de la Ley N.° 28736, que establece medidas para proteger a estos importantes grupos humanos. Sin embargo, uno de los principales desafíos es la demora en la creación de las reservas Piaci, a cargo del Ministerio de Cultura, proceso que en algunos casos se ha extendido por más de 20 años.

Uno de los principales desafíos que enfrentan  (Foto: Fenamad)

Cusurichi enfatiza la necesidad de acelerar estos procesos administrativos para salvaguardar la vida de estos pueblos y garantizar la intangibilidad de sus espacios, en cumplimiento con el marco normativo nacional e internacional. Además, destaca la importancia de que la sociedad conozca la existencia y problemáticas de los Piaci, ya que como ciudadanos tenemos el deber de informarnos sobre estos grupos altamente vulnerables.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Más de El Búho

ALERTA: Comisión Permanente de Congreso legislará hasta el 19 de julio proyectos antidemocráticos pendientes
El Búho

ALERTA: Comisión Permanente de Congreso legislará hasta el 19 de julio proyectos antidemocráticos pendientes

Congreso delegó facultades a la Comisión Permanente para tratar temas pendientes como la segunda votación de prescripción de Crímenes de Lesa Humanidad, recalificación de Crimen Organizado, la reconsideración a la segunda votación de Ley AFPs  y más paquetes de normas antidemocráticas. También la comisión Permanente podrá legislar sobre proyectos que afectan a la Junta Nacional […]

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más
El Búho

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más

Festival Rococo “Petite Antoinette”: Moda, arte y fiestas temáticas hasta el 22 de junio Desde el jueves 13 al sábado 22 de junio viene desarrollándose en Arequipa el primer Festival Rococo. El evento es de participación LIBRE y GRATIS. El evento está a cargo de un colectivo multidisciplinario de artistas, modelos y gestoras culturales. Angeles […]

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú
El Búho

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú

En una conferencia de prensa de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático, el representante internacional de la Asociación para el Desarrollo y Conservación de los Recursos Naturales del Perú (Acrenap),Uwe Lehnfeld, informó que durante el 2023, el Gobierno peruano reportó 61.61 millones de megatoneladas de emisiones de CO₂.  Sin embargo, al considerar […]

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio
El Búho

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio

Los altos índices de criminalidad en la provincia de Virú fomentaron la decisión de que la comunidad ingrese a un estado de emergencia desde el próximo 26 de junio, fecha en el que se desarrollará el Consejo de Ministros para oficializar la medida por el Gobierno y se promulgue a través del diario El Peruano, […]

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas
El Búho

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas

La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de más de 4 millones de soles a la Municipalidad distrital de Chipao, por el pago de trabajos parcialmente ejecutados y con deficiencias de construcción en la obra de mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Mayobamba-Santa Rosa-Chonta-Santa Cruz-km 214 a la carretera interoceánica del distrito […]

Otra obra paralizada: Por falta de pago obreros dejan de construir colegio Mariátegui de La Oroya
El Búho

Otra obra paralizada: Por falta de pago obreros dejan de construir colegio Mariátegui de La Oroya

La construcción del colegio “José Carlos Mariátegui” de La Oroya sufre un nuevo retraso, pues hace dos meses los trabajadores dejaron de laborar porque la empresa responsable de la obra no les paga sus salarios. En general, esta obra, presupuestada inicialmente en S/ 25 millones, lleva cerca de un año de retraso: la promesa de […]

Más vistos

Lista de convocados de Perú para Copa América 2024 EN VIVO: se conocen a los 26 convocados
Latina

Lista de convocados de Perú para Copa América 2024 EN VIVO: se conocen a los 26 convocados

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Serán un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SERÍAN LOS CONVOCADOS DE PERÚ? GRUPO DE PERÚ EN LA COPA […]

Recién agregados

Cint G habla tras ser eliminada de “El Gran Chef Famosos”: “Me faltó más concentración y calma” 
Latina

Cint G habla tras ser eliminada de “El Gran Chef Famosos”: “Me faltó más concentración y calma” 

En una emocionante noche de eliminación, Cint G se convirtió en la siguiente eliminada de “El Gran Chef Famosos”. Enfrentándose a la intensa competencia, Cint G compartió la cocina con Ivanna Yturbe, Cielo Torres y Santiago Suárez. Sin embargo, sus esfuerzos no lograron convencer al exigente jurado, lo que le impidió continuar en el programa.  […] The post Cint G habla tras ser eliminada de “El Gran Chef Famosos”: “Me faltó más concentración y calma”  appeared first on Latina.pe.

El impensado plan de Úrsula Boza para celar a Christopher Gianotti tras su ruptura: “Gasté mi plata”
Extra

El impensado plan de Úrsula Boza para celar a Christopher Gianotti tras su ruptura: “Gasté mi plata”

Úrsula Boza y Christopher Gianotti se hicieron presentes en la más reciente edición de ‘Magaly TV, La Firme’ y, en diálogo con la ‘Urraca’, revelaron algunos episodios impensados sobre su vida en pareja. Una de ellos llamó la atención del público. Y es que la…

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados