A un mes del inicio del año escolar 2025, la Institución Educativa Arequipa sigue sin contar con las aulas prefabricadas para que sus alumnas puedan retomar sus labores escolares. La comunidad educativa expresó su preocupación ante el retraso del plan de contingencia, que debía estar en marcha por compromiso de las autoridades regionales.  

Debido al retraso en la instalación de las aulas temporales, se evaluó la posibilidad de trasladar a las estudiantes de secundaria al Colegio Micaela Bastidas, donde podrían usar sus instalaciones en el turno tarde. Sin embargo, esta opción ha generado rechazo entre los padres de familia debido al cambio de horario, lo que ha llevado a la Gerencia Regional de Educación a descartar esta alternativa. 

El profesor Francisco Portugal Herrera, representante del comité de gestión por la reconstrucción del Colegio Arequipa, criticó la falta de acción de las autoridades. Se ha demostrado que hay desinterés, falta de compromiso y falta de voluntad [de parte de la Gerencia Regional de Educación]”, declaró el docente. 

Según Miguel Ángel Linares, presidente de la Comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA), la empresa encargada de la construcción del colegio confirmó que el plan de contingencia se ejecutará en la losa deportiva del Colegio Micaela Bastidas. Pero este proceso demorará al menos 90 días, y no estaría listo antes de junio. 

Ante esta situación, los representantes del Colegio Arequipa exigen que la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, oficialice mediante una resolución, el plan alternativo de contingencia.

“Estamos a un mes del inicio de las labores académicas. Va a pasar ese mes y por lo menos mil alumnas se van a quedar sin estudiar. Esto sería responsabilidad directa de la gerenta regional de Educación, juntamente con el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Arequipa Norte, Roberto Marín”

Profesor Francisco Portugal Herrera, representante del comité de gestión por la reconstrucción del Colegio Arequipa.

Mientras tanto, las alumnas del nivel primario sí podrán iniciar clases en la I.E. 40020 Escuela Ecológica Urbana – San Lázaro, en el turno tarde, gracias a la coordinación con la dirección de dicho plantel. Sin embargo, el nivel secundario aún no cuenta con un espacio garantizado para el mes de marzo. 

Obras en el Colegio Arequipa

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA)ejecuta la reconstrucción del Colegio Arequipa a través del mecanismo de obra por impuestos. Sin embargo, el proceso enfrenta trabas burocráticas.  

El consorcio URBI Proyectos SAC, empresa encargada de la obra, aún no obtiene la licencia de demolición y construcción debido a una serie de observaciones al expediente técnico por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Ante esta incertidumbre, el Consejo Regional de Arequipa aprobó en su sesión ordinaria de hoy un acuerdo regional que declara de interés y necesidad regional el inmediato reinicio de la reconstrucción del Colegio Arequipay la ejecución del plan de contingencia. 

El consejero Miguel Ángel Linares aseguró que esta medida permitirá una mayor coordinación con las áreas responsables para destrabar el proyecto retrasado. Además, el CRA aprobó la incorporación de una mesa multisectorial que reunirá a funcionarios de la Municipalidad de Arequipa, la Gerencia Regional de Educación y la Gerencia General del GRA. Además de la contratista, los padres de familia de la Apafa y la dirección del Colegio Arequipa. 

El objetivo de esta mesa de trabajo será evaluar los avances y resolver las observaciones relacionadas con las licencias de demolición y construcción. Sin embargo, la fecha para esta reunión aún está por definirse. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.