Super Mensajes

“El caso de Keiko Fujimori se inicia el primero de julio. Es inminente la instalación del juicio oral que determina un curso causal definitivo hacia la culpabilidad o la inocencia [de Keiko Fujimori], dependiendo de qué es lo que decida el Poder Judicial, pero nosotros [el Equipo especial Lava Jato] confiamos en la abrumadora cantidad de evidencia que hemos aportado en las acusaciones”.

Rafael Vela se defendió en Canal N de las versiones de Keiko Fujimori con las que arremetió contra los integrantes del equipo especial Lava Jato. El fiscal hizo notar a su entrevistador Jaime Chincha las sospechosas declaraciones del exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, que favorecerían a la líder del fujimorismo.

“Vemos que la señora Fujimori ahora activamente que se presenta en los medios de comunicación social diciendo cosas falsas. La última declaración que hace la señora Fujimori cita el señor Villanueva, que curiosamente además todas sus declaraciones son filtradas precisamente por un medio de comunicación que tiene una abierta y clara posición respecto a los casos Lava Jato”

Lee también: Keiko Fujimori y César Acuña entre los más antipáticos de la política, según encuesta

Respecto a los señalamientos directos de Keiko Fujimori contra el fiscal de supuestamente favorecer “a Salas Arenas del JNE en las impugnaciones para ayudar a Pedro Castillo y Perú Libre”, también cerró el asunto evidenciando la sistemática campaña de desprestigio y hostilización que buscaría llevarse abajo la investigación y los sustentos fiscales.

“Es un ataque directo de una persona que está ad portas de ingresar un juicio oral y que muestra además la preocupación porque conoce la abrumadora evidencia en su contra […] Se está atacando, por ejemplo, la actividad probatoria del Ministerio Público cuestionando incluso el contrato del exfiscal de Suiza, el señor Stefan Lentz”.

Todo esto relató el fiscal Rafael Vela en una explicación de cómo las decisiones del Poder Judicial brasilero en favor de Marcelo Odebrecht no afectarían las investigaciones emprendidas en Perú, al menos en el caso de Keiko Fujimori.

Lee también: Presidente del JNE responde a afirmaciones falsas en video de Keiko Fujimori

Keiko Fujimori no perdona sus derrotas y emprende campaña de desprestigio

Keiko Fujimori arremetió contra José Domingo Pérez, Rafael Vela, Gustavo Gorriti y Jorge Salas Arenas. La hija del ex dictador Alberto Fujimori aseguró que los fiscales, el periodista y el presidente del JNE coordinan estrategias para perjudicarla. A algunos de ellos incluso los acusó hasta de celebrar su prisión y el suicidio de Alan García con un brindis. Esto, a pocas semanas de iniciarse su juicio oral por el caso Cócteles.

El mensaje lo publicó a través de un video en sus redes sociales. El video fue lanzado en medio de una campaña para desprestigiar y hostilizar a los investigadores.

“El fiscal Pérez brindando y antes adelantando su acusación en plena campaña presidencial del 2021. Rafael Vela ayudando a Salas Arenas del JNE en las impugnaciones para ayudar a Pedro Castillo y Perú Libre. Gustavo Gorriti pidiendo que nombren al fiscal Pérez para que me persiga. Todo esto es parte de una gran operación política en contra mía y de Fuerza Popular”

Señalo Keiko Fujimori este viernes en un video.


“Pérez y Vela no son fiscales. Gorriti no es periodista. Ellos son operadores políticos y su principal misión es intentar destruir al fujimorismo. Y no puedo dejar de condenar también que su cerco y manejo político contra el expresidente Alan García haya desencadenado su muerte y además habrían celebrado y brindado por esto”.

Dijo Keiko Fujimori en su pronunciamiento contra las investigaciones.
Lee también: Dina Boluarte firma Ley de medicamentos impulsada por Keiko Fujimori

El mensaje de Keiko Fujimori buscaría desacreditar a jueces, fiscales, investigaciones periodísticas, y hasta al sistema judicial a puertas de iniciarse el juicio del caso Cocteles.

“Estos fiscales y Gustavo Gorriti no tienen límites porque simplemente no les pasa nada, lo que indicaría que su organización incluye también a las más altas autoridades fiscales y judiciales. Sus reiterados abusos de poder, su escandaloso manejo político en el Ministerio Público y su absoluta impunidad demuestran que en el Perú no existe una correcta administración de justicia”.

Apuntó Keiko Fujimori sin mencionar pruebas de sus dichos.

Jorge Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, respondió a los ataques de Keiko Fujimori recordando a la opinión pública los acuerdos del Estado Peruano y las organizaciones políticas ante la Carta Democrática. Además, refutó los dichos de la ex primera dama del Fujimorato y actual líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori:

“No realicé ninguna consulta ni coordinación directa o a través de terceros, ni con el Sr. Fiscal Rafael Vela Barba u otras personas para resolver impugnaciones u otras cuestiones sometidas a la decisión del JNE […] Rechazo categóricamente las expresiones que sobre mi actuar ha formulado la Sra. Fujimori como presidenta de su organización política”.

Señala comunicado del JNE con firma de Jorge Salas Arenas, presidente del ente electoral.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lee también: Poder Judicial confirma que Fiscalía podrá acceder a dos celulares de Alan García