A pesar de que el Consejo Regional de Arequipa aprobó la censura del gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, el gobernador Rohel Sánchezreafirmó su respaldo al funcionario y decidió mantenerlo en el cargo. Sánchez justificó su decisión asegurando que es necesario garantizar la institucionalidad del Gobierno Regional de Arequipa y respetar la acción judicial que el propio gerente interpuso para evitar su destitución.
“Si hablamos de desarrollo tenemos que tener política y a largo plazo es pertinente garantizar la institucionalidad. Por lo tanto, todos los gerentes cuentan con la confianza y respaldo del gobernador”
Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa
Además, el gobernador también dejó en claro que no habrá cambios en su equipo, a pesar de los cuestionamientos hacia otros dos funcionarios. Por un lado, el gerente de Autodema, Duberly Otazú, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía, presentada por el gerente regional de Agricultura. Por otro, el gerente regional Ambiental, Fernando Mejía, es investigado por presuntos trabajadores fantasmas en su despacho.
Prado Barreto se aferra al cargo en Arequipa
El gerente regional de Energía y Minas no solo cuenta con el respaldo del gobernador, sino que también ha recurrido a la justicia para evitar su salida. Prado presentó una acción de amparo con el objetivo de bloquear la censura aprobada por el Consejo Regional.
“En relación con el gerente, debo informar que no podemos hacer ninguna acción mientras no se agote la vía judicial. El ingeniero Iván Prado ha judicializado el tema. De acuerdo a la constitución y la ley, no nos podemos pronunciar hasta que no tengamos ningún fallo judicial”
Rohel Sánchez
Para el presidente del Consejo Regional, Osias Ortiz, la decisión de Prado Barreto es una “leguleyada” para interrumpir el acuerdo que tuvieron los legisladores regionales el pasado 6 de marzo. “Corresponde analizar esta demanda y evaluarla. Desde Presidencia hemos remitido ayer la demanda a todos los consejeros para que tengan una opinión y podamos tener un pronunciamiento del Consejo”, declaró Ortiz.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.