La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalArequipa: construcción de hotel en pleno Centro Histórico observada por alterar el patrimonio 

Arequipa: construcción de hotel en pleno Centro Histórico observada por alterar el patrimonio 

Especialistas advierten que proyecto incumple parámetros de edificación. Funcionarios municipales de Arequipa inspeccionaron la obra y emitirán un informe próximamente

El BúhoPor:El Búho26 de mayo, 2024 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

La lucha por la conservación del paisaje urbano en el centro histórico de la ciudad, tiene un nuevo desafío. En el cruce de las calles Jerusalén y Zela, en pleno Centro Histórico de la ciudad de Arequipa, se está finalizando la construcción de un hotel de tres estrellas. A pesar de contar con los permisos y autorizaciones, su presencia en pleno Centro Histórico no ha pasado desapercibida y han surgido observaciones que advierten que la edificación podría alterar el perfil urbano de la zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.  

Los primeros trabajos de la obra se hicieron en junio del 2023. Antes, la Comisión Técnica de Edificaciones integrada por un representante Ad Hoc del Ministerio de Cultura, arquitectos e ingenieros colegiados evaluaron el proyecto hotelero, dando opinión favorable a su construcción. Es así como la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), con Resolución Gerencial Nº 434-2023-MPA-GDU-SGOPEP, otorga la licencia de edificación.  

Según el expediente técnico, el hotel consta de 29 habitaciones con un establecimiento cercano para uso de estacionamiento. El edificio tiene cuatro pisos, incluido un sótano para el sistema de agua, y una fachada de dos pisos hacia la vía pública. Según Jaime Delgado Montesinos, representante legal de la empresa hotelera, la ampliación del inmueble, donde antes funcionaba la Policía de Turismo en un solo piso, busca “poner en valor la propiedad para repoblar el Centro Histórico”

Obra cuestionada en el Centro Histórico

Especialistas en arquitectura patrimonial y restauración consultados porEl Búhoadvirtieron que el proyecto podría estar incumpliendo algunos parámetros de edificación propios de la zona. El hotel se ubica en la zona Cívico Cultural, según la ordenanza municipal Nº 115-2001 —aprobada tras la declaración de Arequipa como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 2000—. 

La normativa impone una altura máxima de cinco pisos, manteniendo las fachadas hacia la vía pública en solo tres pisos o nueve metros. Además, se especifica que hacia el interior del lote se debe respetar un ángulo visual a partir de 1.60 metros en la vereda opuesta. Es en este último parámetro donde los expertos coinciden que el volumen de los pisos construidos sobrepasa a la fachada, lo cual no debería ser visible desde la vereda del frente, si se respeta la distancia establecida por la norma.  

“Se ha hecho una pésima calificación, en eso tiene responsabilidad el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Provincial. El volumen o toda la masa que está detrás debería estar retirado del frente a la altura del observador a un metro sesenta. Tenía que estar mucho más atrás”, señaló Luis Maldonado Valz, arquitecto urbanista y especialista en patrimonio, quien además fue miembro de la Superintendencia Municipal del Centro Histórico de Arequipa, encargada de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.  

“Es clarísimo que en este proyecto los dos primeros pisos sí cumplen con el perfil de la calle, es decir, con las alturas de los edificios vecinos, pero los pisos detrás que se están viendo desde la calle no cumplen los parámetros y, sin embargo, tiene autorización”

fuente especialista en arquitectura de restauración, quien prefirió guardar el anonimato por temor a represalias

Asimismo, meses atrás, Juan Melgar Begazo, decano del Colegio de Arquitectos en Arequipa, manifestó que el proyecto vulnera el paisaje urbano afectando la visualización. “Si bien el proyecto es contemplado en la ordenanza municipal (Nº 115-2001),hay otros elementos normativos que deben ser vistos por delegados”, precisó. Sin embargo, preguntado para este informe, el profesional se abstuvo de brindar declaraciones. 

Observaciones 

Ante los cuestionamientos, la Gerencia de Desarrollo Urbano ordenó un control posterior de la construcción para verificar si se cumplió con los planos y parámetros aprobados. La Gerencia de Centro Histórico y Zona Monumental —otra área adscrita a la Municipalidad de Arequipa—, se encargó de la evaluación por ser su competencia. Realizó un informe que desde el pasado marzo ya se encuentra en manos de quienes la solicitaron.  

Según las conclusiones del informe, no se aplicó estrictamente en la calificación del expediente técnico el criterio del ángulo de protección visual en las alturas propuestas hacia la Calle Jerusalén y Zela. “Lo cual alteraría el perfil urbano del ambiente urbano”, advierten.  

Asimismo, precisan que en la ejecución de la obra no se estaría cumpliendo estrictamente lo aprobado en los planos. Hace referencia al escalonado del quinto nivel de la parte superior de la fachada principal. “Lo que alteraría también el perfil urbano de la calle Jerusalén”, menciona.

Ante esto, se solicitó a la Gerencia de Desarrollo Urbano contrastar las observaciones con lo aprobado en el expediente técnico. De confirmarse esto, se debería a anular la licencia de construcción otorgada, así como abrir los procesos administrativos disciplinarios correspondientes, menciona el documento.  

En atención al pedido, la municipalidad hizo una inspección a la obra el pasado 20 de mayo. Jim Cornejo Cáceres, gerente de Desarrollo Urbano, espera el informe técnico y el acta correspondiente tras la fiscalización.  

“Ya revisé el expediente de la licencia y no tiene mayor observación por parte de la Gerencia de Centro Histórico; por lo tanto, debe estar bien elaborado. Sobre la ejecución de la obra habrá que esperar el informe para saber qué acciones deberíamos corregir o empezar a accionar”

Jim Cornejo Cáceres, gerente de Desarrollo Urbano

Defensa

Jaime Delgado Montesinos, representante del hotel, desestimó las críticas y aseveraciones contra la construcción, afirmando que la obra cuenta con una licencia y una resolución. “A estas alturas, por el hecho de que se rumoree que se incumplió, no vamos a volver a tocar este tema indebidamente, generando inestabilidad”, manifestó. 

A primera vista, una mole arquitectónica ha surgido en la calle Jerusalén, a pocas cuadras de la plaza de armas. Según la Gerencia de Centro Histórico, el 5to nivel de la edificación no debería ser visible desde una altura de metro sesenta en la vereda opuesta. Foto: El Búho

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Más de El Búho

Masacre de Ayacucho: Fiscalía identifica la cadena de mando y se revelan contradicciones de ex jefe militar
El Búho

Masacre de Ayacucho: Fiscalía identifica la cadena de mando y se revelan contradicciones de ex jefe militar

“La cúpula castrense que estaba a cargo de la ejecución del plan de operaciones “Restauración Nacional” […] estaba perfectamente enterada de las muertes ocasionadas por los soldados, porque los encargados de las patrullas y sus jefes inmediatos reportaban en tiempo real […] Los uniformados actuaban acatando órdenes superiores” Relata Ángel Páez, periodista de La República, […]

Los comunicados del Congreso contra la Corte Interamericana, la Fiscalía y más
El Búho

Los comunicados del Congreso contra la Corte Interamericana, la Fiscalía y más

Ayer sábado 15 de junio, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Cavero, dio por concluida la segunda legislatura 2023-2024. Sin embargo, al cierre del último pleno de junio, el legislador de Alianza para el Progreso anunció que se había dado facultades a la Comisión Permanente para seguir legislando los proyectos que quedaron en la agenda. […]

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  
El Búho

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  

La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) calificó la creación de la reserva como una victoria no solo para los pueblos indígenas que la habitan, sino para las personas defensoras de derechos humanos y el medio ambiente en Perú.

Más vistos

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.🔴 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦: ¡𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗢𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗗𝗘 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 �

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac. MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo s

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

Recién agregados

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.🔴 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦: ¡𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗢𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗗𝗘 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 �

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados