La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalArequipa: anuncian marcha contra Cerro Verde por hostigamiento y despido de dirigente

Arequipa: anuncian marcha contra Cerro Verde por hostigamiento y despido de dirigente

“Por transmitir la voz y el descontento sobre el abuso hacia los trabajadores por parte de las autoridades de gobierno. Posterior a ello y para romper el vínculo laboral arbitrario, ilegal e inconstitucionalmente decide despedirlo de su puesto de trabajo”, indica el comunicado.

El BúhoPor:El Búho22 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este viernes 24 de mayo se realizará una marcha de protesta contra la minera Cerro Verde en Arequipa. Esto, tras un acuerdo de las bases mineras de la Federación Macrorregional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Sur del Perú (FMRTMMSSP).

Los motivos de esta medida de protesta son varios, pero principalmente por el hostigamiento contra un representante del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, Arturo Luque Andrade. Cerro Verde le aplicó una sanción disciplinaria con 1 día de suspensión. Pero posteriormente le aplicó 2 días de suspensión por cumplir con sus labores dirigenciales, indica el comunicado. El hostigamiento continuó con su despido.

“Por transmitir la voz y el descontento sobre el abuso hacia los trabajadores por parte de las autoridades de gobierno. Posterior a ello y para romper el vínculo laboral arbitrario, ilegal e inconstitucionalmente decide despedirlo de su puesto de trabajo sin un motivo sustentable”

En cuanto a los trabajadores mineros, también exigen mejores condiciones laborales. Son un promedio de 240 mil trabajadores mineros formales, 160 mil trabajan tercerizados, 60 mil trabajadores directos. De este número, de 15% a 20% sindicalizados, es decir 1 de cada 100.

Otros reclamos en protesta de Arequipa

Exigen que las empresas mineras respeten la negociación colectiva y cómo está establecida en el DS-014-2022-TR. Aquí se norma el derecho a la sindicalización, la divergencia del personal indispensable, y el derecho para realizar una huelga.

También piden que se resuelven los procesos legales que involucran demandas de reposición por despidos fraudulentos. Además, procesos de incumplimiento de convenios colectivos, el mal pago de horas extras, feriados, traslado de personal, entre otros.

En la plataforma de lucha indican que no se está cumpliendo con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) según la Ley 26790. Hay empresas que no están pagando la póliza del seguro o es la más mínima que no llega a cubrir el costo para la atención del accidentado en las clínicas donde tiene convenio.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Más de El Búho

ALERTA: Comisión Permanente de Congreso legislará hasta el 19 de julio proyectos antidemocráticos pendientes
El Búho

ALERTA: Comisión Permanente de Congreso legislará hasta el 19 de julio proyectos antidemocráticos pendientes

Congreso delegó facultades a la Comisión Permanente para tratar temas pendientes como la segunda votación de prescripción de Crímenes de Lesa Humanidad, recalificación de Crimen Organizado, la reconsideración a la segunda votación de Ley AFPs  y más paquetes de normas antidemocráticas. También la comisión Permanente podrá legislar sobre proyectos que afectan a la Junta Nacional […]

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más
El Búho

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más

Festival Rococo “Petite Antoinette”: Moda, arte y fiestas temáticas hasta el 22 de junio Desde el jueves 13 al sábado 22 de junio viene desarrollándose en Arequipa el primer Festival Rococo. El evento es de participación LIBRE y GRATIS. El evento está a cargo de un colectivo multidisciplinario de artistas, modelos y gestoras culturales. Angeles […]

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú
El Búho

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú

En una conferencia de prensa de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático, el representante internacional de la Asociación para el Desarrollo y Conservación de los Recursos Naturales del Perú (Acrenap),Uwe Lehnfeld, informó que durante el 2023, el Gobierno peruano reportó 61.61 millones de megatoneladas de emisiones de CO₂.  Sin embargo, al considerar […]

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio
El Búho

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio

Los altos índices de criminalidad en la provincia de Virú fomentaron la decisión de que la comunidad ingrese a un estado de emergencia desde el próximo 26 de junio, fecha en el que se desarrollará el Consejo de Ministros para oficializar la medida por el Gobierno y se promulgue a través del diario El Peruano, […]

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas
El Búho

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas

La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de más de 4 millones de soles a la Municipalidad distrital de Chipao, por el pago de trabajos parcialmente ejecutados y con deficiencias de construcción en la obra de mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Mayobamba-Santa Rosa-Chonta-Santa Cruz-km 214 a la carretera interoceánica del distrito […]

Más vistos

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados