La contaminación del agua por metales pesados en las provincias de Castilla y Condesuyos, en Arequipa, sigue sin respuesta por parte de las autoridades. A pesar de que los municipios afectados agotaron las vías de diálogo y presentaron documentación a las instituciones del Estado, el problema continúa sin una solución clara. El alcalde del distrito de Cayarani (Condesuyos),John Uracahua Condori, responsabilizó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) por permitir que la Compañía Minera Buenaventura siga operando y ampliando sus concesiones sin asumir su responsabilidad ambiental.
«Quien autoriza debe saber remediar. Ellos tienen que ser responsables en remediar o rehabilitar las aguas naturales y saludables (…) Hemos visto la contaminación y no se hace nada»
John Uracahua Condori, alcalde del distrito de Cayarani (Condesuyos)
Según Uracahua Condori, la minera opera en la zona desde hace varios años y, pese a la contaminación generada, sigue recibiendo autorizaciones del Estado. “La empresa minera Buenaventura campante, sigue recibiendo concesiones del Estado. Esta situación no es correcta. No decimos ‘no a la minería’, bienvenida la minería, pero con rostro humano y responsabilidad”, afirmó.
Las autoridades distritales han coordinado con diversas instituciones del Estado. La Autoridad Nacional del Agua (ANA),el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA),la Gerencia Regional de Salud (Geresa),el Minem, y otros, han evaluado la contaminación.
Los análisis de agua confirmaron que los niveles de metales pesados superan los rangos permitidos de calidad ambiental. Se detectaron elementos como aluminio, cobalto, hierro y manganeso, los cuales representan un alto riesgo para la salud pública.
Las localidades más afectadas incluyen Andagua, Chilcaymarca, Orcopampa y Chachas, en Castilla, y Cayarani, en Condesuyos. En estas zonas, las familias consumen agua contaminada y las actividades agrícolas y ganaderas se han visto perjudicadas. “La población requiere un uso del recurso hídrico saludable”, advirtió la consejera regional por Castilla, Natividad Taco.
El Gobierno Regional de Arequipa ignora la emergencia
A pesar de la gravedad del problema, el Gobierno Regional de Arequipa no ha aprobado la declaratoria de emergencia por contaminación, solicitada por las autoridades locales. “Se ha canalizado todos los instrumentos que hemos enviado a las instituciones, pero ahí está”, denunció Uracahua Condori, evidenciando la falta de respuesta estatal frente a esta crisis ambiental.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.