InicioPrincipalSalud mental: ¿Cuáles son los factores de riesgo de la depresión y ansiedad y cómo detectarlos a tiempo?

Salud mental: ¿Cuáles son los factores de riesgo de la depresión y ansiedad y cómo detectarlos a tiempo?

En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión y la Ansiedad, que se conmemora el 13 de enero, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que en 2023 se atendieron más de 280 000 casos de depresión: el 75,5 %, es decir, tres de cada cuatro, son mujeres, y el 16,5 % son menores […]

Diario UNOPor:Diario UNO10 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión y la Ansiedad, que se conmemora el 13 de enero, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que en 2023 se atendieron más de 280 000 casos de depresión: el 75,5 %, es decir, tres de cada cuatro, son mujeres, y el 16,5 % son menores de edad. Hasta julio de 2024, más de 182 000 personas han sido diagnosticadas con ansiedad.

«Tanto la depresión como la ansiedad afectan significativamente la vida de las personas. La depresión se caracteriza por tristeza persistente y pérdida de interés en actividades, mientras que la ansiedad incluye miedo excesivo, inquietud y síntomas físicos como palpitaciones. En su forma crónica, la ansiedad puede ser debilitante», afirmó Beatriz Canessa, psicóloga, docente y jefa del Departamento de Orientación Psicopedagógica de la Universidad de Lima.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),a diferencia de los cambios comunes de ánimo, la depresión se prolonga por largos periodos. Beatriz Canessa nos menciona los siguientes factores de riesgo:

Genéticos y familiares: antecedentes familiares de trastornos emocionales, predisposición genética, estilo de crianza y situaciones adversas.

Ambientales: estrés crónico (laboral, familiar, económico),eventos traumáticos (abusos, pérdidas, desastres) y cambios significativos en la vida (mudanzas, divorcios, cambios de trabajo).

Psicológicos: baja autoestima, perfeccionismo, autocrítica, dificultad para manejar el estrés, abuso de sustancias, rumiado y preocupación excesiva.

Biológicos: desequilibrios químicos en el cerebro (serotonina, dopamina, norepinefrina),enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión) y abuso de sustancias.

Socioculturales: aislamiento social, soledad, falta de apoyo, así como estigmatización o discriminación por género, orientación sexual, raza o situación socioeconómica.

Demográficos: son más comunes en jóvenes adultos y personas mayores. Las mujeres son más propensas, aunque los hombres pueden experimentar síntomas más severos. La pobreza, el desempleo y la inseguridad laboral aumentan el riesgo.

Señales de advertencia comunes

Para identificar los casos, la psicóloga menciona los siguientes signos de alerta:

Cambios en el ánimo: tristeza constante, irritabilidad, desesperanza o sentimientos de inutilidad.

Aislamiento social: evitar personas o actividades antes disfrutadas.
Dificultades para concentrarse: pensamientos dispersos, dificultad para tomar decisiones o recordar cosas.

Problemas físicos: fatiga crónica, dolores inexplicables, cambios en el apetito o trastornos del sueño (insomnio o hipersomnia).
Preocupación constante: ansiedad excesiva sobre situaciones cotidianas o futuras.

Conductas de autolesión: pensamientos suicidas, intentos de suicidio o conductas autodestructivas.

Cambios en hábitos: consumo excesivo de alcohol o drogas, abandono de rutinas de ejercicio o higiene personal.

Consejos prácticos

Beatriz Canessa recomienda empatía y respeto al identificar señales de depresión o ansiedad. “Ofrecer apoyo emocional, escuchar activamente y fomentar la búsqueda de ayuda profesional son pasos clave en el proceso de recuperación”. Es importante promover el autocuidado con ejercicio, descanso adecuado, dieta balanceada y evitar que la persona se sienta estigmatizada por sus dificultades emocionales. La intervención temprana y el apoyo adecuado son fundamentales para mejorar el bienestar y evitar que empeoren los síntomas.

“También se recomienda meditación y relajación, contar con redes de apoyo, mantener una rutina para las tareas cotidianas, evitar la sobrecarga de información, así como practicar la autocompasión y ser más amable con uno mismo”, concluye la especialista.

Más de Diario UNO

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
Diario UNO

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones

• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko
Diario UNO

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko

Kiko: «prefiero ser feliz y no andar en pleitos» La llegada a la televisión la serie biográfica de Chespirito, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, ha provocado mucha controversia entre los involucrados que ahí se retratan. Sin embargo, tanto Carlos Villagrán (Kiko) como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) han tenido reacciones diversas, pero han coincidido […]

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao
Diario UNO

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao

La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao
Diario UNO

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao

La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]

Inka Beer Cup 2025: Conoce las mejores cervezas y cerveceros artesanales del Perú 
Diario UNO

Inka Beer Cup 2025: Conoce las mejores cervezas y cerveceros artesanales del Perú 

La Unión de Cerveceros Artesanales del Perú anunció este sábado 21 de junio a los ganadores de la competencia nacional de cerveza más importante del país: la “INKA BEER CUP-2025”. La ceremonia de premiación reunió a productores, amantes de la cerveza y prensa en el local de la cervecería Red Cervecera – Barranco.  La edición […]

Sean «Diddy» Combs enfrenta un nuevo juicio por múltiples delitos
Diario UNO

Sean «Diddy» Combs enfrenta un nuevo juicio por múltiples delitos

 El juicio contra Sean «Diddy» Combs por trata, asociación delictuosa y prostitución expone el abuso de poder en las élites culturales y reaviva el debate social. Sean “Diddy” Combs enfrenta un juicio federal en Nueva York por cargos de tráfico sexual, asociación delictuosa y prostitución, en un proceso que podría condenarlo a cadena perpetua. El […]

Municipalidad de Pueblo Libre publica sus datos oficiales en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos
Diario UNO

Municipalidad de Pueblo Libre publica sus datos oficiales en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos

Esta plataforma es un espacio digital especializado que pone a disposición de los ciudadanos datos oficiales de diversas entidades públicas en formatos abiertos, abarcando temas como salud, economía, integridad, y otras intervenciones clave de las instituciones gubernamentales. Los ciudadanos pueden utilizar estos datos de manera gratuita y sin restricciones, lo que permite fomentar la innovación […]

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Recién agregados

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
Diario UNO

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones

• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados