InicioPrincipalPolítica migratoria de Trump despliega tropas y reprime protestas 

Política migratoria de Trump despliega tropas y reprime protestas 

La política migratoria de Trump provoca redadas, disturbios y un despliegue militar sin precedentes en barrios latinos de California. La política migratoria de Donald Trump desató una oleada de redadas en Los Ángeles que terminó con protestas masivas, represión militar y un choque frontal con autoridades locales. En Paramount, un barrio latino del sur de […]

Diario UNOPor:Diario UNO10 de junio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La política migratoria de Trump provoca redadas, disturbios y un despliegue militar sin precedentes en barrios latinos de California.

La política migratoria de Donald Trump desató una oleada de redadas en Los Ángeles que terminó con protestas masivas, represión militar y un choque frontal con autoridades locales. En Paramount, un barrio latino del sur de la ciudad, la comunidad se organizó en las calles para rechazar las detenciones, mientras el presidente ordenó el despliegue de más de 6.000 efectivos. La tensión escaló con gases, balas de goma y autos incendiados. La respuesta oficial profundizó la fractura entre el gobierno federal y California, y evidenció el carácter violento de la agenda migratoria impulsada por la Casa Blanca.

La furia en Paramount

“¿Van para la guerra, con todas esas armas?”, preguntó un hombre a los soldados de la Guardia Nacional apostados tras una valla. Era el domingo, un día después de los disturbios en Paramount, donde se enfrentaron agentes de ICE y manifestantes tras rumores de redadas de deportación. Trump respondió con fuerza: envió 2.000 efectivos para “restaurar la ley y el orden”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la medida como “una maniobra que solo escalará la tensión”. Y así fue. En el centro de Los Ángeles, manifestantes bloquearon calles, hubo granadas aturdidoras, gas lacrimógeno y vehículos en llamas. “Ustedes están haciendo su trabajo, pero nosotros no somos el enemigo”, gritó el mismo hombre en la valla.

Paramount es un municipio de mayoría latina: el 80% de sus habitantes son de origen hispano y más de un tercio nació fuera de Estados Unidos. “Aquí solo hay gente trabajadora, porque este barrio lo levantaron los inmigrantes”, dijo un vecino mientras otro ondeaba una bandera mexicana.

“Hay miedo”

Juan, Rogelio y Héctor se reunieron como cada fin de semana en el estacionamiento del Home Depot. Allí mismo se encendió la protesta del sábado. “Se ve que surgieron informaciones de que estaban haciendo redadas justo aquí”, explicó Juan, quien llegó desde Jalisco a los 17 años. “Y eso trajo a gente que, en la confusión, terminó armando disturbios”.

Hubo cócteles Molotov, vidrios rotos, un auto quemado. La policía respondió con gas pimienta y balas de goma. El Departamento de Seguridad Nacional negó operaciones ese día en Paramount, pero reconoció que en la semana ICE detuvo a 118 personas indocumentadas en Los Ángeles, una ciudad considerada “santuario”.

“Hoy no ves a nadie aquí”, dijo Juan. “Generalmente hay 20 o 30 camionetas de jornaleros esperando trabajo”. Uno de los pocos que llegó fue Pedro, salvadoreño de 70 años. “La vida aquí es muy cara y mi pensión no alcanza”, dijo. Regularizó su estatus en 2000, pero el miedo de sus vecinos lo angustia. “Esto no va a acabar aquí… Se está volviendo invivible con este presidente”, añadió.

“Ya era hora de levantarse”

Para María Gutiérrez, las protestas son inevitables. “Esta es mi gente”, afirmó. Nacida en México, vive en EE.UU. desde niña. “Todos aquí tienen a algún familiar o conocen a alguien que no tiene papeles”.

En la iglesia Chapel of Change, situada cerca del Home Depot, unas 200 personas buscaron consuelo. “Aquí buscamos unidad y rezamos por todos”, dijo la pastora Irene Ramírez. El pastor Bryan Worth describió a Paramount como una comunidad que logró superar su pasado violento gracias a la organización vecinal. “Nunca pensé que las escenas que echaban en la tele íbamos a tenerlas aquí”, lamentó Dora Sánchez, colaboradora de la iglesia.

Una política migratoria de confrontación

El despliegue militar de Trump en Los Ángeles marcó un nuevo capítulo en su cruzada migratoria. Según BBC, se enviaron 700 infantes de marina y 4.000 efectivos de la Guardia Nacional. ICE intensificó sus operativos: solo el 4 de junio arrestó a 2.200 personas, un récord diario. La Casa Blanca quiere llegar a 3.000 arrestos diarios, según su asesor Stephen Miller.

A pesar del discurso oficial sobre seguridad, miembros de la comunidad denunciaron que las redadas han separado familias y detenido personas no violentas. La concejal de Los Ángeles, Ysabel Jurado, calificó las acciones como “violencia estatal impulsada por el miedo”.

Trump insiste en que las protestas “refuerzan nuestra determinación”. En su red Truth Social escribió: “Se restablecerá el orden, los inmigrantes indocumentados serán expulsados y Los Ángeles será libre”.

Resistencia desde California y México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó con dureza las redadas. “No es con redadas ni con violencia que se debe atender el tema migratorio… es sentándonos a trabajar en una reforma migratoria integral”, afirmó.

Mientras tanto, el gobierno de California pide el retiro de tropas y denuncia un “alarmante abuso de poder”. Newsom lo dijo claro: el despliegue es “una fantasía desquiciada de un presidente dictatorial”.

La política migratoria de Trump ha convertido a Los Ángeles en un campo de batalla. Pero en barrios como Paramount, la comunidad ha dejado claro que no se quedará callada. “Esto lo construyeron los migrantes. No somos el enemigo”, se repite en las calles, en las iglesias y en las protestas.

Más de Diario UNO

Condenan a dos policías que pidieron 500 soles de coima a un conductor en la Costa Verde
Diario UNO

Condenan a dos policías que pidieron 500 soles de coima a un conductor en la Costa Verde

Dos efectivos policiales que intervinieron a un chofer y le solicitaron una coima de 500 soles a cambio de no llevarlo a la comisaría y lo amedrentaron que el resultado de la prueba de alcoholemia había salido positivo, pese a que no había ingerido alcohol, fueron condenados a cuatro años y dos meses de pena […]

Trabajadores paralizan la planta de Ajinomoto y exigen mejoras laborales
Diario UNO

Trabajadores paralizan la planta de Ajinomoto y exigen mejoras laborales

La huelga en Ajinomoto 2025 denuncia condiciones precarias, jornadas extenuantes y bajos sueldos en su planta de producción en Perú. Trabajadores de Ajinomoto en Perú iniciaron una huelga este 2025 para exigir mejoras salariales, condiciones dignas y el cumplimiento de derechos laborales. Denuncian largas jornadas, sueldos bajos y prácticas que afectan su salud física y […]

Vizcarra: Poder Judicial decidirá mañana si dicta prisión preventiva
Diario UNO

Vizcarra: Poder Judicial decidirá mañana si dicta prisión preventiva

Juez decidirá este viernes si dicta seis meses de prisión preventiva contra Vizcarra por coimas durante su gestión en Moquegua. El Poder Judicial decidirá este viernes 27 de junio si dicta seis meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, investigado por presunto cohecho cuando fue gobernador regional de Moquegua. La Fiscalía lo acusa […]

Fiscalía contra el Crimen Organizado logró la detención preliminar contra ocho miembros de «Los injertos de Amazonas»
Diario UNO

Fiscalía contra el Crimen Organizado logró la detención preliminar contra ocho miembros de «Los injertos de Amazonas»

En un megaoperativo ejecutado por el Ministerio Público de Bagua, ocho presuntos miembros de la organización criminal «Los injertos de Amazonas», fueron detenidos tras ser acusados presuntamente de haber asaltado a mano armada a entidades bancarias y financieras, transportistas y pasajeros en carreteras. La Fiscalía contra el Crimen Organizado de Bagua ejecutó la diligencia de […]

Cajamarca: jornada académica en Tongod reunió a jueces y ciudadanía para fortalecer la cultura jurídica en la región
Diario UNO

Cajamarca: jornada académica en Tongod reunió a jueces y ciudadanía para fortalecer la cultura jurídica en la región

Una jornada académica sin precedentes se vivió hoy, en el distrito de Tongod, provincia de San Miguel, gracias a la iniciativa de la presidenta de la Asociación de Damas del Poder Judicial de Cajamarca, Karin García Monja, que llevó hasta esta zona rural una importante capacitación jurídica dirigida a servidores públicos, ciudadanos y organizaciones sociales. […]

Ministra Leslie Urteaga entrega moderna cocina y almacén que beneficiarán a más de 300 escolares de Puente Piedra
Diario UNO

Ministra Leslie Urteaga entrega moderna cocina y almacén que beneficiarán a más de 300 escolares de Puente Piedra

• Midis invirtió más de S/995 mil en escuelas del distrito de Lima Norte; mientras que a nivel de Lima y Callao, la inversión supera los 19 millones, para la correcta entrega del servicio alimentario escolar. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, lideró la ceremonia de entrega de una moderna infraestructura de […]

Gobierno no va a ceder a ningún tipo de presión para ampliar el Reinfo
Diario UNO

Gobierno no va a ceder a ningún tipo de presión para ampliar el Reinfo

La ampliación del plazo para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ha sido oficializada por el Poder Ejecutivo, otorgando una prórroga única hasta el 31 de diciembre del 2025, con la finalidad de asegurar un cierre ordenado y adecuado del proceso de formalización de los pequeños y artesanales mineros en todo el país.Jorge Luis […]

Manchester City goleó a la Juventus 5-2 y pasó como primero del Grupo «G» a los Octavos de Final
Diario UNO

Manchester City goleó a la Juventus 5-2 y pasó como primero del Grupo «G» a los Octavos de Final

Por la última fecha del Grupo “G” del Mundial de Clubes, Manchester City se impuso por un contundente 5-2 sobre la Juventus y se quedó con el primer lugar del grupo, mientras que el equipo italiano finalizó segundo. Con ambos equipos ya clasificados a los octavos de final, Manchester City y Juventus buscaban quedarse con […]

El Lima Cricket fue escenario de la celebración del cumpleaños de Jorge Arriola Müller
Diario UNO

El Lima Cricket fue escenario de la celebración del cumpleaños de Jorge Arriola Müller

En una reunión de amigos con grandes personalidades del fútbol peruano, se celebró en las instalaciones del Lima Cricket ubicado en el Distrito de Magdalena del Mar., el cumpleaños del “Caballero del Deporte” Jorge Arriola Müller, en el cual se jugó el tradicional partido entre “Rojos” y “Blancos” que terminó empatado 3-3. El único personaje […]

Piura: Destituyen a juez que favoreció a operador vinculado a “Los Cuellos Blancos”
Diario UNO

Piura: Destituyen a juez que favoreció a operador vinculado a “Los Cuellos Blancos”

El juez Julio César Arbieto Huansi, del Juzgado Civil de Lurín fue destituido temporalmente por 36 meses tras verse involucrado en el caso de “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Este mismo magistrado también fue denunciado por haber favorecido mediante una sentencia anticipada al empresario Richard Fernando Barreto Paredes, vinculado a los Panama Papers y denunciado […]

Más vistos

Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
Andina

Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social

Han superado carencias, pero hoy destacan con firmeza en el principal foro de liderazgo juvenil del país. Tres becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),próximos a culminar sus estudios universitarios, participan en el CADE Universitario 2025 con propuestas que reflejan su compromiso con el desarrollo social y la equidad.

Recién agregados

Fiesta de San Pedro en Huanchaco: imagen no recorrerá el mar en tradicional ‘patasho’
Andina

Fiesta de San Pedro en Huanchaco: imagen no recorrerá el mar en tradicional ‘patasho’

La venerada imagen del apóstol San Pedro no recorrerá el mar de Huanchaco (La Libertad) este año en su tradicional ‘patasho’, debido a la falta de insumo para construir la embarcación de caballitos de totora. La causa se debe a la destrucción de las pozas de donde se extrae la materia primera, a consecuencia del desborde de aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales que administra la empresa Sedalib.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados