InicioPrincipalPeriodista asegura que el régimen no reconoce que el canal del Estado no es el canal del gobierno Carlos Cornejo: Gobierno de Dina Boluarte “se aproxima cada vez más a un modelo autoritario”

Periodista asegura que el régimen no reconoce que el canal del Estado no es el canal del gobierno Carlos Cornejo: Gobierno de Dina Boluarte “se aproxima cada vez más a un modelo autoritario”

Por Javier Soto En entrevista para Diario UNO, el periodista Carlos Cornejo,recientemente despedido de canal 7 por haber emitido una opinión sobre un hecho real: la causa de la muerte de un manifestante, en Lima, advirtió que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte “se aproxima cada vez más a un modelo autoritario”. Cornejo fue […]La entrada Periodista asegura que el régimen no reconoce que el canal del Estado no es el canal del gobierno Carlos Cornejo: Gobierno de Dina Boluarte “se aproxima cada vez más a un modelo autoritario” se publicó primero en Diario UNO.

Diario UNOPor:Diario UNO2 de febrero, 2023 6 minutos
Compartir
Super Mensajes

Por Javier Soto

En entrevista para Diario UNO, el periodista Carlos Cornejo,recientemente despedido de canal 7 por haber emitido una opinión sobre un hecho real: la causa de la muerte de un manifestante, en Lima, advirtió que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte “se aproxima cada vez más a un modelo autoritario”. Cornejo fue claro en señalar, también, que la gestión de Boluarte no reconoce que el canal del Estado no es el canal del gobierno.

¿Por qué tendría que haberle costado su estancia en el canal 7, del Estado, el haber señalado una verdad: que la vida humana estaba por encima de cualquier consideración, al referirse a la primera muerte, en Lima, a manos de la Policía, de un ciudadano que participaba en la protesta social?

Pues, yo me hago exactamente la misma pregunta. Para mí es absolutamente sorprendente que cierren un programa, y que cancelen la posibilidad de seguir hablando y dialogando,en un programa político, por haber defendido la vida, que,además, es la razón máxima de cualquier institución del Estado. Para mí ha sido absolutamente sorprendente, y la única explicación que tengo es que el gobierno y este en particular, no toleran la discrepancia ni la posibilidad de miradas o de planteamientos que salgan de su línea. Porque,durante el año que lo hemos desarrollado, siempre ha sido un programa equilibrado; un programa que ha tenido invitados de todos los colores (políticos) y sentidos.

¿Acaso este comprobado desprecio por la vida humana del gobierno de la dupla Dina Boluarte-Luis Alberto Otárola, con más de medio centenar de fallecidos en su haber, no significa acaso que este régimen se encamina ya a una dictadura cívico-militar?

Pues, también lo he pensado. Cuando, en cualquier otro país del mundo, un gobierno decente que tiene un número de muertos como éste, debería mirarse a sí mismo y decir:basta, ¿no? En cualquier otro país, con 17 muertos en Puno, diez en Ayacucho, significa la caída inmediata del gobierno. No podría sobrevivir, en una democracia más desarrollada. Sin embargo, lamentablemente en el nuestro, (ello no sucede) por la debilidad institucional, por las propuestas, por las demandas. Lo que tenemos es un gobierno que se aproxima cada vez más a un modelo autoritario.

Y el autoritarismo de este gobierno parece reflejarsetambién en su políticacomunicacional

Porque, además, no reconocen que el canal del Estado no es el canal del gobierno. Lo administran ellos, pero no es de su propiedad. Es el canal de todos los peruanos, que tiene derecho a todas las voces y a todas las diferencias. Por supuesto, manejado con equilibrio, con orden, que es algo que yo imaginé que saludaría y felicitaría, pero me equivoqué.

¿Su abrupto retiro de canal 7 se enmarca dentro de lo que podría denominarse como un “despido incausado”, tal y como lo ha considerado la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)?

Claro, es un despido sin causa. En términos legales, es un despido por el final de un contrato de locación, pero no es un contrato de locación que duraba seis meses o un año. Todos los meses tenía yo que renovar mi contrato de locación. Así que este argumento, digamos, legal, es bien pobre. Es incausado en la medida en que no tiene causa. La única causa es: me molesta lo que dices. Y como me molesta lo que dices, te saco del aire.

En ese sentido, ¿cuán preocupante resulta la continua desnaturalización de las relaciones laborales que realizan las instituciones del Estado, especialmente en las áreas de comunicación y prensa?

Mucho. No tengo el número exacto, pero no es pequeño el número de compañeros que trabajaban en las mismas condiciones que yo, y que trabajan por locación, hasta ahora. Y llevan en el canal dos, tres años. Y es un tiempo donde, por supuesto, la locación ya no existe, y los tendrían que haber pasado a planilla. Pero el Estado no lo permite, y se inventan nuevos regímenes como el CAS-Covid y estas cosas, como para justificar su propia inocencia.

En ese contexto, usted ha referido a Ideeleradio que con estas acciones, como la del cierre de su espacio Rimanchik, “el canal 7 entra en una pérdida de valores y sentido comunicacional. Éste es el supuesto de una censura”. Más claro que ello, ni el agua, ¿verdad?

Así es, ni el agua. Ahora, yo tengo un enorme respeto por mis compañeros que están en el canal y que pelean, en la medida de lo posible, porque sus espacios sean los más amplios y abiertos. Yo creo que el noticiero de TV Perú es amplio, que no deja de cubrir y de contar las cosas. Pero, al salir de Rimanchik, creo que perdemos un espacio. Mañana podríamos perder otro y pasado otro. Y creo que los únicos que perdemos somos los ciudadanos.

Usted también ha señalado acertadamente sobre la extraña y ridícula “preocupación” de algunos medios “por la calle, por el adoquín, por la banca, por encima de los ciudadanos”. ¿No cree que ésto no es más que otra prueba más, otro signo más, del sesgo escandaloso y parcializado con el que informa la mayor parte de prensa limeña, considerada como “concentrada”, y de la que hace décadas, los peruanos vienen siendo testigos?

Es un problema de varias capas. Uno de ellos, es el que mencionas, una capa donde hay una suerte de sentido común que se intenta instalar, desde los medios de comunicación,respecto a que el ornato, la calle, el adoquín, es más importante que la vida única. Pero creo que debajo de esa capa hay otra, que es el clasismo y el racismo de determinados sectores (privilegiados),hacia los sectores más populares en nuestro país. Y, luego, hay otra capa debajo,que tiene que ver con el profundo desconocimiento que tiene la capital, Lima, del Perú más provincial, más de adentro, más pauperizado.

¿No es muy optimista cuando estima que el nuevo gerente de prensa del Instituto de Radio y Televisión Peruana (IRTP),puede tener la apertura de proponer programas independientes y objetivos a la institución?

Yo soy, siempre, tercamente optimista. Y si hay esa mínima posibilidad y la podemos comunicar y trasladarla, vía los medios, a este (nuevo) gerente (de IRTP),quizás el hacerlo le dé a él la fortaleza, la fuerza, para hacer un buen trabajo periodístico. Y proponer, no necesariamente conmigo, sinocon cualquier otro periodista independiente, la posibilidad de un espacio de diálogo en el canal del Estado.

Y, a propósito de ello, ¿considera usted aún posible una reincorporación al canal estatal, en marzo próximo, con su programa de Rimanchik, a pesar de estas circunstancias?

Sí. Si el programa es Rimanchik, si el horario es el mismo, y si quieren contar conmigo, ahí yo estaré, porque los espacios periodísticos, no los podemos perder, en coyunturas como ésta.

 

La entrada Periodista asegura que el régimen no reconoce que el canal del Estado no es el canal del gobierno Carlos Cornejo: Gobierno de Dina Boluarte “se aproxima cada vez más a un modelo autoritario” se publicó primero en Diario UNO.

Más de Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país
Diario UNO

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país

Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]

Alianza Lima goleó a Binacional 5-1 y es lider del Apertura a la espera lo que haga la «U» ante Garcilaso
Diario UNO

Alianza Lima goleó a Binacional 5-1 y es lider del Apertura a la espera lo que haga la «U» ante Garcilaso

CARLOS HIDALGO Todos se definió en los 5’ iniciales. Alianza Lima goleó a Binacional de Juliaca 5-1 y con ello, pasó a ser el nuevo líder del Torneo Apertura de la Liga 1 por un punto encima de Universitario (36-35),a la espera de lo que hagan los cemas esta tarde en sui vista a […]

Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO
Diario UNO

Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO

Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]

PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Diario UNO

PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund

Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]

Con éxito se realizó el Festival de Atletismo 2025 en las instalaciones del Liceo Naval
Diario UNO

Con éxito se realizó el Festival de Atletismo 2025 en las instalaciones del Liceo Naval

En el Liceo Naval Contralmirante Montero, se realizó y bajo la dirección de Fidel Burga en el comité organizador, y con muy buena participación de atletas, el Festival de Atletismo 2025 para las categorías menores y máster. Debemos resaltar la participación de María Barrera, Luis Miranda, Glenda Reyes, Jorge Cam, Verónica Frumento, Karla Mendoza y […]

Perú derrotó 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en Copa América de Voleibol
Diario UNO

Perú derrotó 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en Copa América de Voleibol

A paso firme. En un tiempo total de 1 hora y 14 minutos de juego, la Selección Peruana de Voleibol de Mayores consiguió su tercer triunfo consecutivo en la Copa América Femenina  2025, tras superar por tres sets a cero a Venezuela, y con ello aseguró una medalla. Se jugó en el Gimnasio Poliesportivo Divino […]

MTPE llevará oportunidades de empleo y capacitación gratuita a jóvenes de Pachacútec
Diario UNO

MTPE llevará oportunidades de empleo y capacitación gratuita a jóvenes de Pachacútec

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),mediante el Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”, organizará una feria de servicios este domingo 13 de julio en la losa deportiva 6 de Abril del asentamiento humano Pachacútec, en Ventanilla. Desde las 9:00 a. m., jóvenes en situación de pobreza o vulnerabilidad podrán inscribirse para acceder […]

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados