InicioPrincipalJuventudes, un libro que analiza la participación política de los jóvenes

Juventudes, un libro que analiza la participación política de los jóvenes

El libro de Álvaro Quispe explica la influencia digital en la participación política de la juventud. Asimismo, cuestiona el rol del Estado por la falta de políticas públicas. El año 2026 marcará un hito electoral en el Perú. Cerca de siete millones de jóvenes acudirán a las urnas, una masa crítica que no solo representa […]

Diario UNOPor:Diario UNO14 de mayo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El libro de Álvaro Quispe explica la influencia digital en la participación política de la juventud. Asimismo, cuestiona el rol del Estado por la falta de políticas públicas.

El año 2026 marcará un hito electoral en el Perú. Cerca de siete millones de jóvenes acudirán a las urnas, una masa crítica que no solo representa el 27,4% del padrón nacional, sino que encarna el pulso vivo de una sociedad en transformación. Ese fenómeno —que en otros tiempos hubiera sido visto como marginal o anecdótico— es, en realidad, el eje de un agudo y necesario ensayo que acaba de ver la luz: Juventudes: Políticas públicas, participación y contracultura, del escritor y especialista Álvaro Quispe.

Publicado por la editorial Academia Antártica, este libro no es una mera compilación de cifras ni un catálogo bienintencionado de buenas prácticas. Es, más bien, un espejo crítico que nos obliga a mirar el presente político desde los ojos —y sobre todo desde la energía— de las nuevas generaciones. Quispe, con una pluma lúcida y una mirada implacable, traza un retrato generacional que se mueve entre la esperanza digital y el desencanto institucional.

Durante los últimos 18 años, más de 8.700 jóvenes han sido elegidos como autoridades en gobiernos locales, regionales y en el Congreso. No se trata de una anécdota demográfica, sino de una evidencia contundente del despertar político de una juventud que, lejos de ser apática, ha sabido apropiarse de los recursos que el siglo XXI pone a su alcance: redes sociales, plataformas digitales, nuevos lenguajes de comunicación y protesta. Como lo sostiene Quispe, esta irrupción juvenil tiene tanto de espontánea como de sistemática, y merece ser comprendida en toda su complejidad.

El libro no se limita al análisis cuantitativo. Presenta estadísticas inéditas sobre el padrón electoral joven, clasificadas por género, edad y departamento; pero también explora las causas profundas de su participación política. En particular, se detiene en el papel del Estado peruano, cuestionando con razón su falta de políticas públicas integrales para la juventud, lo que ha llevado a una generación entera a autogestionar su protagonismo en la arena pública.

Una de las virtudes de Quispe es su capacidad para vincular lo local con lo global. El autor recorre, con estilo narrativo y precisión académica, los grandes hitos del activismo juvenil desde las revueltas de mayo del 68 en París hasta las protestas latinoamericanas de los últimos años. En especial, dedica un análisis profundo a las movilizaciones peruanas, en las que los jóvenes han sido protagonistas. Sin embargo, advierte que ese ímpetu carece, muchas veces, de estructura, liderazgo y visión programática, lo que limita su capacidad de convertirse en fuerza de cambio permanente.

Otro de los aspectos más valiosos del libro es su atención al papel de las mujeres jóvenes en la política. La presencia femenina ha experimentado un crecimiento notable: de un 47,5% de autoridades electas en 2006, se pasó a un 70,4% en 2022. Una cifra que no solo revela un cambio de época, sino una transformación silenciosa pero contundente en la configuración del poder político en el país.

Juventudes no es un libro cómodo. Es, como toda obra necesaria, un texto que incomoda, sacude y plantea preguntas. Quispe escribe desde el conocimiento técnico, pero también desde la vivencia: fue secretario nacional de Juventud, docente universitario y gestor público. Esa doble condición —la del académico y la del testigo— le permite construir una obra que trasciende el análisis y se convierte en un llamado a la acción.

En tiempos de polarización, cinismo y descrédito institucional, Álvaro Quispe nos recuerda algo fundamental: la juventud no es solo futuro, es presente, y entenderla es una tarea urgente.

Sobre el autor

Álvaro Quispe, exsecretario nacional de Juventud del Gobierno del Perú, docente universitario, es un reconocido profesional en administración y gestión pública con amplia experiencia en políticas públicas y gobernabilidad.

Más de Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Guillermo Aliaga sobre caso Martín Vizcarra: “Fiscalía apelará decisión judicial e insistirá en prisión preventiva”
Diario UNO

Guillermo Aliaga sobre caso Martín Vizcarra: “Fiscalía apelará decisión judicial e insistirá en prisión preventiva”

Abogado y expresidente del Parlamento analizó situación legal del exmandatario Luego de que, el último viernes, el juez Víctor Alcocer, de la Corte Superior Nacional (CSN),decidiera imponer libertad con restricciones al expresidente Martín Vizcarra, el abogado y expresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga, sostuvo que el Ministerio Público volverá insistir en su requerimiento de prisión […]

Ingeniería Mecatrónica: la carrera de alta tecnología con sólida proyección laboral en el Perú
Diario UNO

Ingeniería Mecatrónica: la carrera de alta tecnología con sólida proyección laboral en el Perú

La Ingeniería Mecatrónica es una carrera que combina conocimientos de mecánica, electrónica, informática y sistemas de control. Esta formación robusta permite a sus profesionales concebir, diseñar, implementar y mantener sistemas automatizados complejos, posicionándolos como perfiles esenciales en la transición hacia una industria inteligente, altamente eficiente y sostenible. En el Perú, los egresados de esta especialidad […]

Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Diario UNO

Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad

• Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso de una futura prótesis facial. Un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),logró extirpar exitosamente un […]

Real Madrid le ganó a la Juventus 1-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Diario UNO

Real Madrid le ganó a la Juventus 1-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes

Real Madrid de España venció 1-0 a la Juventus de Italia  en los octavos de final del Mundial de Clubes, en partido celebrado en el  Hard Rock Stadium de Miami. Tras un empate a cero en la etapa inicial, todo se definió en el complemento con la solitaria conquista con golpe de cabeza de Gonzalo García […]

Selección Peruana de Vóley debuta este miercoles en Mundial U19 ante Turquía
Diario UNO

Selección Peruana de Vóley debuta este miercoles en Mundial U19 ante Turquía

Estreno blanquirrojo. La Selección Peruana Sub-19 de Vóley, hará su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado (Croacia),enfrentando mañana miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) ante Turquía por la primera fecha del Grupo “C”. La escuadra nacional dirigida por […]

Álvaro Barco fue presentado como nuevo Director Deportivo de Universitario de Deportes
Diario UNO

Álvaro Barco fue presentado como nuevo Director Deportivo de Universitario de Deportes

Se hizo oficial. Jean Ferrari, administrador del club Universitario de Deportes, presentó de manera oficial a Álvaro Barco como el nuevo director deportivo del actual líder del Apertura. El directivo destacó que su incorporación no responde a una simple apuesta, sino a una estrategia planificada para consolidar el proyecto deportivo de la institución.  “Hoy es […]

Tumbes: Fiscalía interviene embarcación pesquera con once personas y 4200 kilos de machete de hebra
Diario UNO

Tumbes: Fiscalía interviene embarcación pesquera con once personas y 4200 kilos de machete de hebra

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Tumbes intervino una embarcación pesquera de bandera ecuatoriana –capitaneada por un patrón de pesca junto a 10 tripulantes– en la bahía de Tumbes y en la bodega de la embarcación se halló 4200 kilogramos de recursos hidrobiológicos de la especie machete de hebra; mientras que en la […]

Cajamarca: Poder Judicial instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña en Chota
Diario UNO

Cajamarca: Poder Judicial instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña en Chota

En una ceremonia protocolar, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña, ubicado en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota. Este importante acto marca un hecho histórico para la comunidad de Puña, al contar por primera vez con […]

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados