InicioPrincipalAvanza País admite violaciones a los DD.HH. por parte de PNP y FF.AA.

Avanza País admite violaciones a los DD.HH. por parte de PNP y FF.AA.

Tras reunirse con la presidenta Dina Boluarte, los representantes del partido de ultraderecha anunciaron su propuesta de amnistía a policías y militares comprometidos en los asesinatos a manifestantes. ¿Amnistía o encubrimiento? Mientras el Perú sufre la muerte de 60 fallecidos en el marco de las protestas sociales, 48 de ellos a manos de la represión, […]La entrada Avanza País admite violaciones a los DD.HH. por parte de PNP y FF.AA. se publicó primero en Diario UNO.

Diario UNOPor:Diario UNO17 de febrero, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras reunirse con la presidenta Dina Boluarte, los representantes del partido de ultraderecha anunciaron su propuesta de amnistía a policías y militares comprometidos en los asesinatos a manifestantes.

¿Amnistía o encubrimiento? Mientras el Perú sufre la muerte de 60 fallecidos en el marco de las protestas sociales, 48 de ellos a manos de la represión, los representantes de Avanza País, el congresista Alejandro Cavero y el dirigente Aldo Borrero, propusieron a la presidenta Dina Boluarte que se otorgue una amnistía a favor de los efectivos policiales y militares comprometidos en los asesinatos a manifestantes en diversas regiones del país.

Tras el encuentro con la mandataria, Borrero manifestó que “una de nuestras grandes preocupaciones para nosotros es la Policía Nacional del Perú y nuestros militares, y, sobre todo, los hechos y actos que han sucedido. Nosotros creemos que debemos tener mecanismos de defensa para todos ellos. Inclusive, hemos propuesto a la presidenta una amnistía para todos los policías y militares en este rango de tiempo que ha habido manifestaciones”.

Desconociendo por completo que un legítimo mecanismo de defensa es que los involucrados tengan acceso a abogados defensores, Borrero agregó que “nosotros no podemos abandonarlos, teniendo en cuenta que, cuando el Perú más lo necesitó, ellos salieron al frente y defendieron nuestra democracia”.

“Independientemente de que la señora Keiko Fujimori o el señor César Acuña no lo hayan tomado en cuenta, nosotros creemos que es momento que nosotros debamos responder este tema. Creemos que es el momento de defender a nuestra Policía Nacional y a nuestras Fuerzas Armadas”, añadió. 

Consultado por el informe de Amnistía Internacional, el legislador Alejandro Cavero manifestó que “estas ONG financiadas desde el extranjero, tienen una consigna política ideológica muy clara; ellos hacen los estudios de forma aleatoria, investigan en unos cuantos lugares y coincidentemente tienen los resultados que tienen”. “Yo esperaré los resultados del Ministerio Público, lo que digan estas ONG me tiene sin cuidado”, dijo.

AMNISTÍA ES INADMISIBLE

Frente a estos disparates, es necesario recordar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido en reiteradas sentencias que son inadmisibles las disposiciones de amnistía, las disposiciones de prescripción y el establecimiento de excluyentes de responsabilidad que pretendan impedir la investigación y sanción de los responsables de las violaciones graves de los derechos humanos tales como la tortura, las ejecuciones sumarias, extralegales o arbitrarias y las desapariciones forzadas, todas ellas prohibidas por contravenir derechos inderogables reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Por otro lado, al comentar las pretensiones de Avanza País, la abogada Grace Baquerizo advirtió que de aprobar los congresistas una amnistía para policías y militares involucrados en las matanzas de manifestantes, podrían ser investigados por complicidad en las violaciones de derechos humanos.

RACISMO Y MUERTE

De otro lado, al presentar los hallazgos iniciales de sus investigaciones en el Perú, Amnistía Internacional advirtió que tanto el Ejército como la PNP han disparado de forma ilegítima armas letales y usado otras armas menos letales de forma indiscriminada contra la población, especialmente contra personas indígenas y campesinas.

“Con un saldo de 48 personas muertas por la represión estatal, 11 en bloqueos de carreteras y un policía, así como centenares de personas heridas en un trágico periodo de violencia estatal, las autoridades peruanas han permitido que, durante más de dos meses, el uso excesivo y letal de la fuerza sea la única respuesta del gobierno ante el clamor social de miles de comunidades que hoy exigen dignidad y un sistema político que garantice sus derechos humanos,” manifestó la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas.

Guevara agregó que “no es casualidad que decenas de personas dijeran a Amnistía Internacional que sentían que las autoridades las trataban como animales y no como seres humanos”. “El racismo sistémico arraigado en la sociedad peruana y en sus autoridades durante décadas, ha sido el motor de la violencia ejercida como castigo contra las comunidades que han alzado la voz”, indicó.

Por su parte, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú, Marina Navarro, manifestó que “cuando el discurso estatal pretende criminalizar a quienes se manifiestan, toda la sociedad pierde”. “Así, se justifican tácticas militares y policiales arbitrarias en contra de la población civil, se coarta la libertad de expresión y se revictimiza a quienes lloran la pérdida de un ser querido», dijo.

 

La entrada Avanza País admite violaciones a los DD.HH. por parte de PNP y FF.AA. se publicó primero en Diario UNO.

Más de Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon
Diario UNO

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon

Buscará el tricampeonato.  En cotejo que duró 4 horas con 27 minutos, el actual bicampeón de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, logró triunfar en cinco sets ante el italiano Fabio Fognini. Tras el sobresalto de la primera ronda, el bicampeón buscará meterse a 16vos. de final, frente al británico Oliver Tarvet (733 ATP). El tenista […]

Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Diario UNO

Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes

Fluminense de Brasil pasó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, al eliminar al favorito Inter de Milán-Italia por 2-0, con lo cual se sumar al Palmeiras como los dos equipos brasileños y sudamericanos que quedan en carrera. El argentino Rubén Cano y Hércules anotaron los goles de la clasificación. Se jugó […]

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
Diario UNO

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones

• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko
Diario UNO

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko

Kiko: «prefiero ser feliz y no andar en pleitos» La llegada a la televisión la serie biográfica de Chespirito, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, ha provocado mucha controversia entre los involucrados que ahí se retratan. Sin embargo, tanto Carlos Villagrán (Kiko) como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) han tenido reacciones diversas, pero han coincidido […]

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao
Diario UNO

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao

La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao
Diario UNO

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao

La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados