Super Mensajes

Ambas cámaras del Parlamento de Colombia aprobaron la reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, se trata de la concreción de una de las principales promesas de campaña del ahora mandatario, quien prometió durante la competencia por la Casa de Nariño que lograría que los más ricos asumieran mayor parte de la inversión social.

Con el texto aprobado, que espera ahora por la sanción de Petro como jefe de Estado, se prende recaudar alrededor de cuatro mil millones de dólares en 2023, cifra inferior a los previstos inicialmente debido a los cambios hechos al proyecto tras pasar por varias comisiones en ambas instancias del Legislativo.

Luego que el Senado colombiano aprobó el miércoles el Proyecto de Ley con 61 votos a favor y 20 en contra; una jornada después la Cámara de Representantes de ese país andino dio el visto bueno a la nueva normativa con 122 votos de apoyo y 27 de rechazo.

Vale destacar que la Cámara de Representantes tuvo que aplicar la normativa de contemplada en la figura de la conciliación, luego que los textos aprobados inicialmente en por los senadores presentaron varias diferencias en algunos de los artículos que discutieron los diputados. Durante su intervención en la cámara baja, el ministro colombiano de Interior, Alfoso Prada, recalcó que ahora la administración Petro podrá cumplirle «al país con una reforma progresiva y justa que nos llevará (a los colombianos) por la senda de la paz total y equidad».

Aseguró el ministro que ahora cuentan, gracias al Congreso con «los recursos necesarios para implementar el gobierno del cambio» y aseguró que «estos recursos van dirigidos a mejorar las condiciones, la calidad de vida, de campesinos, afrocolombianos, indígenas» y de toda la población «que esta en cada rincón de Colombia», dijo.

Explicó que lo recaudado repercutirá positivamente en una vida decente para los colombianos con acceso a la educación, la salud, la productividad «con un compromiso enorme del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez», y agradeció a s partidos de coalición de gobierno que votaron para aprobar la ley y a los de la oposición agradeció sus críticas, asegurando que ellas motivan a una mayor preparación y argumentación de parte del Ejecutivo.

La entrada Aprobada reforma tributaria de Petro en ambas cámaras del Parlamento se publicó primero en Diario UNO.