InicioPrincipalAlfredo Torero y la lingüística

Alfredo Torero y la lingüística

JOSÉ LUIS AYALA   Uno de los peruanos emblemáticos del siglo XX en el Perú, es sin duda Alfredo Augusto Torero Fernández de Córdova. Nació en Huacho el 10 de setiembre de 1930 y falleció el 19 de junio de 2004 en Valencia (España). Antropólogo y lingüista, es fundador de la Lingüística Andina por su […]

Diario UNOPor:Diario UNO28 de febrero, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

JOSÉ LUIS AYALA

 

Uno de los peruanos emblemáticos del siglo XX en el Perú, es sin duda Alfredo Augusto Torero Fernández de Córdova. Nació en Huacho el 10 de setiembre de 1930 y falleció el 19 de junio de 2004 en Valencia (España). Antropólogo y lingüista, es fundador de la Lingüística Andina por su artículo “Los dialectos quechuas”, publicado en 1964. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Universidad París IV. (La Sorbona, 1963-1965). Obtuvo el título de licenciado en Letras (1963) y luego de Doctor en Lingüística con la tesis “El puquina, tercera lengua general del Perú”. Trabajó como corresponsal de la Agencia France Press en Lima y París.

A su regreso al Perú, se incorporó a la docencia universitaria trabajando en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Agraria de la Molina. Mientras dictaba clases se dio tiempo para investigar idiomas que desaparecieron hace muchos años. Sin embargo, utilizó el método de la glotocronología para demostrar el parentesco de varias las lenguas originarias. No se trata solo de un investigador social que tenga una vasta producción, sino puntualmente referida a temas que no fueron antes tratados con adecuados instrumentos de análisis.

Con razón Gustavo Solís Fonseca dice: “La producción científica de Alfredo Torero no es realmente vasta, pero sí profunda y significativa para el conocimiento de nuestra realidad de lenguas, así como para el conocimiento de la formación histórica de la sociedad peruana. Torero no se preocupó por escribir libros; lo que él hacía con obsesión era investigar y luego dar a conocer mediante artículos los logros alcanzados. Todos sus artículos tienen seriedad y profundidad que inspiran respeto y confianza. Pues son sólidos en todos los aspectos. Torero ha publicado sólo tres libros. “El quechua y la historia social andina” (1974) y uno último que es un trabajo que recoge prácticamente toda su producción: ‘Idiomas de los Andes. Lingüística e historia”. (2002)

Antes que criterios cuantitativos (número de artículos y libros publicados),la producción científica de A. Torero, debe ser evaluada en términos cualitativos. La temática básica de su trabajo gira en torno a Lingüística e Historia, correlato que usa varias veces para llamar la atención sobre el sentido de sus aproximación científica”. 1

La glotocronología es un método de investigación académica cuyas conclusiones no siempre pueden ser precisas. Se trata del uso de un análisis dialéctico o técnica especial, para separar adecuadamente en el tiempo a dos lenguas que guardan un evidente parentesco. Teniendo en cuenta que cada mil años todas lenguas cambian, hay palabras básicas del vocabulario que son sustituidas por otras por razones sociales, políticas y económicas.

En opinión de Gustavo Solís Fonseca: “Torero puede ser considerado con justa razón como el fundador de la moderna Lingüística Andina; y de la Historia Lingüística Andina, disciplina que está en proceso de constitución con una metodología interdisciplinaria que apunta al tratamiento de corrección de un objeto doble de ciencia, del cual Toreo es fundador en nuestro medio, pues hace que la Lingüística y la Historia (Etnohistoria, si se quiere) sirvan para develar un tipo de realidad en el que lengua es un instrumento de ‘análisis de la experiencia’ de los seres humanos. Experiencia en este caso no es otra cosa que la historia humana específica de quienes hablan una lengua determinada. En contexto como el del Perú, la confluencia milenaria de vivencias culturales múltiples en la geografía y en el tiempo, una perspectiva como la de Torero se justifica plenamente por sus logros ampliamente demostrados, y validados desde otras disciplinas, como la arqueología, por decir lo menos. Es obvio que en esta perspectiva también la lingüística se beneficia cuando tiene que dar cuenta del hecho aparentemente simple de la diversidad de lenguas en determinados espacios”. 2

Y ahora permítasenos un testimonio: En 1969 viajé a París para gozar de una beca en el Instituto Internacional para el Desarrollo Armonizado, cuyo director era Paulo Freire. En Lima busqué a Ernesto More para que me recomendara a una persona que me ayudara a situarme. La carta estaba dirigida a Desireé Lieven. Fui a buscarla a su departamento de la rue de Beaux Arts en el Barrio Latino. Leyó la carta y dijo: “Primero vino un Carnero (Germán),luego un Torero (Alfredo),enseguida un Sirena (Pedro),hasta que se presentó un Naranjo (Reynaldo). Menos mal que te apellidas como el cronista. ¿Qué les pasa a los peruanos?”

Desirée Lieven tenía un gran fervor por Alfredo Torero. Durante todo el tiempo que vivió en París la visitaba acompañado de Julio Ramón Ribeyro. Una vez le pregunté por Torero. Desirée respondió: “Es una persona dulce, inteligente y a la vez sencilla. Uno de los pocos peruanos que no se jacta de saber lo que ha investigado. Conoce el Perú como pocas personas debido a sus lecturas y viajes. Hay que esperar mucho de él”.

1.-Alfredo Torero. Cuestiones de Lingüística e Historia andinas. Compilación Tomo I. Editor: Dr. Filomeno Zubieta Núñez. Gráfica imagen. Pág. 1. Huacho. 2011.

2.-Alfredo Torero. Cuestiones de Lingüística e Historia andinas. Compilación Tomo I. Editor: Dr. Filomeno Zubieta Núñez. Gráfica imagen. Pág. 2. Huacho. 2011.

Más de Diario UNO

MTC alista reunión para evaluar reapertura del antiguo Jorge Chávez
Diario UNO

MTC alista reunión para evaluar reapertura del antiguo Jorge Chávez

El ministro Sandoval aclara que aún no hay decisión sobre el antiguo terminal. El lunes se reunirá con concesionarios para definir propuesta. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el próximo lunes sostendrá una reunión con los concesionarios del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para evaluar la reapertura del antiguo terminal, cerrado el […]

López Aliaga critica al premier y propone enviar presos a El Salvador
Diario UNO

López Aliaga critica al premier y propone enviar presos a El Salvador

El alcalde de Lima viaja a El Salvador para gestionar traslado de reclusos y acusa al Gobierno de inacción frente a la inseguridad. Durante un acto público, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó duras críticas contra el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, a quien acusó de no tener liderazgo frente al […]

Festival día del amigo
Diario UNO

Festival día del amigo

Cartel de lujo para celebrar “El DIA DEL AMIGO EN LIMA”, el evento del género más solicitado. Con una alineación estelar que promete hacer vibrar al público limeño, y lo mejor de todo, ¡a precios desde S/.25 soles! El evento se realizará este 5 de julio en el Club Lawn Tennis – Jesús María. El […]

Juez de la Corte de Puno es suspendido preventivamente por presuntas faltas muy graves
Diario UNO

Juez de la Corte de Puno es suspendido preventivamente por presuntas faltas muy graves

• ODANC de Puno dictó medida cautelar y abrió procedimiento disciplinario contra el juez Guido Chevarría Tisnado por presuntas irregularidades en su función. La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) de Puno, a través de su Unidad Descentralizada de Procedimiento Administrativo Disciplinario, dictó medida cautelar de suspensión preventiva por […]

Selección Peruana de Vóley superó a Chile por 3 sets a 0 en Copa América Femenina en Brasil
Diario UNO

Selección Peruana de Vóley superó a Chile por 3 sets a 0 en Copa América Femenina en Brasil

Triunfo valioso. La Selección Peruana de Vóley derrotó por 3 sets a 0 a su similar de Chile ayer viernes en el Municipio de Betim-Brasil, cotejo correspondiente a la tercera fecha de la Copa América Femenina 2025, con el cual el equipo Bicolor, se ubica en el segundo lugar de la clasificación con 6 puntos, […]

Arrancó la penúltima fecha del Apertura con triunfo de Sport Huancayo ante UTC 1-0 y empate de Chankas con ADT 1-1
Diario UNO

Arrancó la penúltima fecha del Apertura con triunfo de Sport Huancayo ante UTC 1-0 y empate de Chankas con ADT 1-1

La penúltima fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, se inició hoy viernes con dos partidos. En la ciudad de Huancayo, el local Sport Huancayo le ganó a UTC de Cajamarca por 1-0, gracias a la anotación lograda por intermedio del volante argentino Javier Sanguinetti a los 7’ de juego. Con este triunfo el […]

Fluminense es semifinalista del Mundial de Clubes 2025 al derrotar 2-1 a Al-Hilal de Arabia Saudita
Diario UNO

Fluminense es semifinalista del Mundial de Clubes 2025 al derrotar 2-1 a Al-Hilal de Arabia Saudita

Fluminense de Brasil se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras vencer en ajustado partido al Al-Hilal de Arabia Saudita por 2-1, el cual se disputó en el Camping World Stadium de Orlando, Florida y con el arbitraje del neerlandés Makkelie. En el “Flu” jugaron el central Ignacio da Silva (ex Cristal) […]

Perú sumó su tercera derrota en Mundial de Voley Sub 19 al caer ante España pr 3 sets a 1
Diario UNO

Perú sumó su tercera derrota en Mundial de Voley Sub 19 al caer ante España pr 3 sets a 1

No pudo levantarse. La Selección Peruana de Vóley sumó su tercera derrota consecutiva en el Campeonato Mundial Sub 19, que se realiza en la ciudad de Osijek-Croacia, al caer ante su similar de España por 3 sets a 1 con parciales de 18-25, 17-25, 25-19 y 9-15, y quedó en el último lugar del Grupo […]

Alessio Zucchi ganó de punta a punta tercera fecha del Nacional de Circuito
Diario UNO

Alessio Zucchi ganó de punta a punta tercera fecha del Nacional de Circuito

Imparable. Alessio Zucchi logró un rotundo triunfo en la tercera jornada del Nacional Regional de la modalidad. El formato de la carrera indicaba dos series, pre final a 12 y final a 20 vueltas, en sentido antihorario sin chicana en la recta principal sobre el asfalto de la “Catedral de la velocidad”. En la Clasificación, […]

Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis
Diario UNO

Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis

• En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente refuerza el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros los que fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional. En el marco del Día del Maestro, que se conmemora […]

Más vistos

Recién agregados

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados