InicioPrincipal‘Split’: Un Exquisito Diálogo de Movimiento y Significado Llega a Perú

‘Split’: Un Exquisito Diálogo de Movimiento y Significado Llega a Perú

Las funciones serán el 1 y 2 de marzo en el teatro de la Universidad Pacífico.

Perú21Por:Perú2126 de febrero, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El arte, en su esencia más pura, no solo busca entretener, sino también provocar reflexión, desafiar percepciones y revelar verdades ocultas. En este contexto, la obra ‘Split’, coreografiada por la renombrada artista Lucy Guerin, emerge como un monumento a la introspección y la expresión humana, ofreciendo una experiencia única que trasciende las barreras del tiempo y el espacio.

MIRA: Amazonas: Dos niñas mueren por rabia tras haber sido mordidas por su gato

Desde su estreno en 2017, “Split” ha conquistado escenarios internacionales, cautivando a audiencias con su intrigante mezcla de poesía y violencia. La coreografía de Guerin se erige como un testimonio conmovedor de los dilemas contemporáneos, un reflejo de la lucha interna y externa que enfrentamos al negociar con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea en medio de presiones crecientes y recursos limitados.


Foto: Javier Zapata

La banda sonora fue creada por el compositor británico Scanner, que agrega una dimensión única a la meditación estructural expresada a través del movimiento.

Esta obra ha ganado reconocimientos como los Green Room Awards hasta el Premio Shirley McKechnie a la Excelencia en Coreografía.

Ahora, “Split” hace su tan esperado debut en Sudamérica, llegando a Perú como parte del Festival de Teatro FAE 2024. Este evento es posible gracias al apoyo y compromiso de la Embajada de Australia, que considera esta obra como un regalo al pueblo peruano en el marco del mes de la mujer. La embajadora Maree Ringland destaca su esencia, donde conviven la fuerza y la vulnerabilidad, y su capacidad para transmitir mensajes importantes de manera innovadora y contundente.


Foto: Javier Zapata

Como parte del programa de actividades del festival, Guerin impartirá un taller gratuito para artistas emergentes, brindando una oportunidad única para explorar y nutrir el talento local.

Las dos únicas funciones gratuitas tendrán lugar en el Teatro de la Universidad Pacífico, el 1 y 2 de marzo. Las entradas están disponibles en Joinnus.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?
Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?

Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados