InicioPrincipal¡Saquen sus frazadas tigre! El frío seguirá aumentando en Lima, según Senamhi

¡Saquen sus frazadas tigre! El frío seguirá aumentando en Lima, según Senamhi

El servicio metereológico explicó las causas de la disminución de la temperatura en la capital.

Perú21Por:Perú2119 de abril, 2024 2 minutos
¡Saquen sus frazadas tigre! El frío seguirá aumentando en Lima, según Senamhi
Compartir
Super Mensajes

A exactamente un mes de haber comenzado el otoño, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que el frío en Lima seguirá aumentando.

Esta tendencia, según los especialistas del clima, seguirá así hasta que lleguemos al inicio oficial de la estación de invierno, que está programado para el 20 de junio a las 03:51 de la tarde.

MIRA: ¡Por la punta! Universitario vs Comercio: Hora, canal y alineaciones EN VIVO

Mientras tanto, la temperatura en los distritos se mantiene en, aproximadamente, 18°C y en 15°C en los barrios más alejados del mar peruano, como La Molina o San Juan de Lurigancho.

Asimismo, la experta del Senamhi Raquel Loayza afirmó que la sensación de frío es mayor y esto se debe en gran parte a la presencia neutral del Fenómeno del Niño con relación al año anterior.

Este evento climático que, felizmente, no azotó de gran manera a nuestro litoral mantiene fría la térmica del mar, lo que produce una fuerte neblina en las madrugadas y mañanas de Lima.

“Comparando con el año pasado, este va a estar más frío. El año pasado tuvimos un mar más cálido (por El Niño),pero ahora tenemos un mar frío”, explicó la especialista metereológica.

Los distritos más cálidos:

A pesar de que caminamos hacia el invierno (comenzará en junio),aún hay distritos de nuestra capital que presentan climas cálidos y favorables para actividades al aire libre en el cono norte.

Los vecinos de, por ejemplo, Puente Piedra, Comas, Carabayllo y otros distritos aledaños seguirán gozando de temperaturas aproximadas de hasta 26 grados centígrados por algunas semanas.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?
Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?

Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados