Super Mensajes

Actualización

La organización del esperado festival musical Ultra Peru 2024 confirmó que el evento se llevará a cabo según lo previsto en el estadio de San Marcos.

MIRA: ¿Irás al Ultra Perú? Conoce el line up del festival más grande de música electrónica del país

A través de sus redes sociales, Vastion Group, encargado de la producción del evento, aseguró que el festival se realizará y compartió los horarios de las presentaciones de los DJ’s para las dos fechas (sábado 20 y domingo 21).

Horarios del Ultra Perú 2024

20 de abril

  • 4:00 p.m.: Thomas Young, Juliet Fox, Carlos Chaparro.
  • 5:00 p.m.: Rod Valdés, Solardo, Fran Bortolossi.
  • 6:00 p.m.: Mykris, Jay de Lis.
  • 6:30 p.m.: Joris Voorn.
  • 7:00 p.m.: Lexlay.
  • 7:05 p.m.: Vini Vici.
  • 8:00 p.m.: Massano, Kolombo.
  • 8:10 p.m.: W&W.
  • 9:30 p.m. - 11:00 p.m.: Armin Van Buuren, Stephan Bodzin, Rafa Barrios.
Horarios del Ultra Perú 2024.
Horarios del Ultra Perú 2024.

21 de abril

  • 2:00 p.m.: Kayfex, Paul Trelles, Anhedonia.
  • 2:45 p.m.: Aviux, Judas.
  • 3:00 p.m.: Korolova.
  • 3:30 p.m.: Daniella Da Silva.
  • 3:40 p.m.: Kasablanca.
  • 4:30 p.m.: Mathame, Pawlowski
  • 5:20 p.m.: Slander.
  • 5:30 p.m.: Cloudy.
  • 6:00 p.m.: Camelphat.
  • 6:30 p.m.: Milena Adamis.
  • 6:55 p.m.: KSHMR.
  • 7:30 p.m.: Stella Bossi.
  • 8:30 p.m. - 10:00 p.m.: Hardwell, Adam Beyer, Barbara Lago.
Horarios de la segunda fecha del Ultra Perú 2024.
Horarios de la segunda fecha del Ultra Perú 2024.

NOTA PREVIA

Ante el reciente inconveniente surgido en la organización del Ultra Perú 2.0, Vastion Group, empresa encargada del evento, emitió un comunicado para aclarar la situación.

En dicho comunicado, la empresa señaló que contaban con las aprobaciones previas otorgadas por la Municipalidad de Lima, sin embargo, se vieron sorprendidos por la imposición de nuevas normativas sin oportunidad para corrección ni notificación adecuada.

MIRA: Día Internacional del Libro: una oportunidad hacia una sociedad más inclusiva

Asimismo, reiteró su compromiso con el cumplimiento estricto de todas las regulaciones establecidas por las autoridades competentes, destacando que cuentan con el respaldo de Defensa Civil y el Ministerio del Interior. La empresa enfatizó que, en todas sus actividades, promueven la cultura y el turismo, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Además, reveló su disposición para colaborar estrechamente con las autoridades municipales con el fin de resolver cualquier discrepancia y garantizar el cumplimiento de todas las normativas pertinentes. La empresa reafirmó su compromiso de ofrecer eventos seguros y exitosos que contribuyan al desarrollo cultural y turístico del país.

Se espera que, con el diálogo y la cooperación entre todas las partes involucradas, se pueda encontrar una solución satisfactoria que permita llevar a cabo el Ultra Perú 2.0 de acuerdo con las regulaciones vigentes y asegurar una experiencia positiva para todos los asistentes.

Comunicado de Vastion. (Difusión)
Comunicado de Vastion. (Difusión)

¿Por qué cancelaron temporalmente Ultra Perú 2.0?

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha emitido una orden de cancelación temporal para el evento musical Ultra Perú 2.0, que tenía previsto realizarse en el estadio San Marcos del Cercado de Lima. La decisión de la municipalidad impide la realización del festival de música electrónica que iba a reunir a más de 20 artistas en un solo escenario.

Ultra Perú 2.0 es cancelado temporalmente: Municipalidad de Lima no autorizó evento. Foto: César Bueno @photo.gec
Ultra Perú 2.0 es cancelado temporalmente: Municipalidad de Lima no autorizó evento. Foto: César Bueno @photo.gec

La empresa organizadora considera unilateral la ordenanza municipal, ya que afirman que no se les brindó tiempo suficiente para corregir las observaciones realizadas.

La Municipalidad Metropolitana de Lima justifica su decisión argumentando que la realización de este evento generaría perjuicios a los vecinos de las zonas aledañas al estadio San Marcos. Entre los problemas mencionados se encuentra el excesivo ruido, el comercio ambulatorio informal y el impedimento del libre tránsito en la zona.

Ultra Perú 2.0 es cancelado temporalmente: Municipalidad de Lima no autorizó evento. Foto: César Bueno @photo.gec
Ultra Perú 2.0 es cancelado temporalmente: Municipalidad de Lima no autorizó evento. Foto: César Bueno @photo.gec

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO