La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalRetiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Desde hoy lunes 20 de mayo de este año ya se puede hacer la solicitud para el retiro de las 4 UIT (S/20,600) de las cuentas individuales de capitalización (CIC) de la AFP, según el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicado en las normas legales.

Perú21Por:Perú2114 de junio, 2024 5 minutos
Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0
Compartir
Super Mensajes

Desde el pasado lunes 20 de mayo los afiliados ya pueden solicitar el retiro de las 4 UIT (S/20,600) de las cuentas individuales de capitalización (CIC) de la AFP, según el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicado en las normas legales.

La SBS ha dispuesto que la entrega del dinero se realice en cuatro armadas, cada una equivalente a 1 UIT (S/5,150),con un periodo de 30 días entre cada retiro. Esta medida busca facilitar el acceso a los fondos de los afiliados de manera ordenada y segura.

Hay que tener en cuenta que las solicitudes no se pueden realizar los fines de semana y tampoco los feriados, tal como ha ocurrido el 7 de junio. Por ello, quienes tengan como último dígito el número 8, recién podrán hacer el trámite a partir del 10 de junio.

MIRA: Declaran en estado de emergencia Pachacamac y Villa María del Triunfo por explosión en grifo

Cronograma para el retiro

Los afiliados habilitados para solicitar su retiro AFP en mayo y junio, son aquellos cuyo número del Documento Nacional de Identidad (DNI) culmina del 1 al 5, tal como se visualiza en el cronograma. Para comenzar el procedimiento, el afiliado tiene que ingresar, en la fecha señalada en el gráfico, a www.solicitaretiroafp.pe, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m. No se considerará los feriados.

Mira: Primer desembolso de los fondos de la AFP se realizará máximo el 14 de junio

Las personas que realizan esta solicitud pueden hacerlo desde el Perú o el extranjero.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

La Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) brinda esta información a través de su plataforma en línea. Para ello solo necesitas ingresar tu número de DNI y la página te proporcionará los detalles de tu afiliación siguiendo estos pasos:

Entra a la página web de la SBS y dale clic a la opción ‘Servicios en línea’ o también puedes ingresar directamente a este ENLACE.

Consulta tu saldo AFP

Una vez que sepas a qué fondo de pensiones estás aportando cada mes, accede a la web de la empresa para conocer su saldo. Aquí te dejamos los LINKS para conocer su estado de cuenta.

Desembolsos

De acuerdo con la norma, el primer desembolso, de hasta 1 UIT (S/5,150),se realizará en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentada la solicitud. Los posteriores depósitos se harán 30 días después de cada pago.

“La AFP es responsable de disponer el medio idóneo a fin de hacer efectivo el desembolso, orientado a brindar la cobertura de atención a los afiliados que solicitaron el retiro extraordinario y facultativo, pudiendo suscribir convenios con empresas del sistema financiero u otras que faciliten el pago”, refiere el reglamento.


El retiro de hasta 4UIT de los fondos de AFP servirá para muchos que buscan invertir ese dinero (Foto: Andina)

¿En qué entidades financieras puedes recibir tu retiro AFP 2024?

La Asociación de AFP armó un listado de los bancos y cajas donde podrás recibir los fondos que retires de tu AFP:

Cómo usar el dinero de la AFP

Alfredo Marín, subgerente de productos pasivos minorista de BanBif, dio estas recomendaciones para un buen uso de los fondos de las AFP:

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Más de Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales
Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

El Colegio de Abogados de Lima emitió un pronunciamiento en el que rechaza el dictamen aprobado en primera votación por el Congreso de la República que modificaría el Código Penal limitando los derechos de las investigaciones criminales y la tipificación de las organizaciones delictivas.Según la norma, para configurar una organización criminal, estos grupos deben cumplir con el requisito de controlar “la cadena de valor de un mercado o economía ilegal”, lo cual podría dejar de lado

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados