Super Mensajes

Para eliminar física y definitivamente las unidades vehiculares de transporte público obsoletas y contribuir al reordenamiento del transporte, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reinició el proceso de chatarreo con cuatro unidades de transporte público, que circulaban de manera informal por las calles de la ciudad.

Los vehículos chatarreados tenían una antigüedad de entre 21 y 35 años, y las sanciones en su historial respondían, principalmente, a infracciones por informalidad. Las deudas superaban los S/ 400 mil en multas.

Una de las unidades destruidas fue una cúster con 35 años de antigüedad (1989) y debía un total de S/ 147 136. Otro de los vehículos, de 32 años antigüedad, adeudaba un total de S/ 134 730 en multas por informalidad.

Con el chatarreo de estas cuatro unidades, dos cústeres y dos combis, ya son 67 los vehículos que pasaron por este proceso desde que se inició en el 2022, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

MIRA Desarticulan banda de falsificadores: Cabecillas purgaron condena por TERRORISMO

Luego del chatarreo se emite el Certificado de Destrucción Vehicular (CDV),que acredita la destrucción total del vehículo. Esta información queda registrada en la Plataforma Nacional de Vehículos Chatarrizados, administrada por el MTC.

Con esta medida se logra sacar de circulación, de forma definitiva, a vehículos que representan un peligro para los usuarios y la sociedad en general, además de contribuir a la renovación del parque automotor.

El chatarreo, informa ATU, también ayuda a impulsar el cambio de matriz energética en el sector, a fin de lograr un transporte más limpio, seguro y eficiente en beneficio de 11 millones de limeños y chalacos.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR