La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalParo del Sutep: Maestros se movilizan en diversos puntos del país (VIDEO)

Paro del Sutep: Maestros se movilizan en diversos puntos del país (VIDEO)

Perú21Por:Perú2123 de mayo, 2024 4 minutos
Paro del Sutep: Maestros se movilizan en diversos puntos del país (VIDEO)
Compartir
Super Mensajes

ACTUALIZACIÓN

Morgan Quero, ministro de Educación, aseguró a Canal N que son pocos los colegios paralizados por la huelga del Sutep: “Nosotros estamos en constante diálogo y saludamos al Sutep”.

También aseguró que el 95 % de profesores están trabajando de manera comprometida.

El titular del sector afirmó que recibirá a la dirigencia del gremio. “Vamos a comprometer a nuestros docentes en este pacto nacional por la educación”.

En diálogo con la prensa, el ministro indicó que, según el monitoreo realizado por su cartera, hay algunas regiones del país donde no se ha acatado el paro y las actividades continúan con normalidad.

“Estamos monitoreando lo que sucede en el país y la cifra que yo les alcanzo (95 %) es una cifra de promedio nacional. Así como en algunas regiones puede ser que hay algunos grupos sindicales que estén en esa tesitura, en otras regiones no hay ninguna paralización”, comentó a RPP.

Bonos en educación

El titular del sector informó a Canal N que durante esta gestión se dio un aumento de S/ 500 y recordó la posibilidad de otorgar un bono de S/ 380.

“Ha habido un aumento en los últimos 5 años de S/ 1000 para los docentes de la primera escala, de esos S/ 1000 en los últimos 18 meses bajo la presidencia de Dina Boluarte y su liderazgo. Gracias a su decisión política ha habido un aumento de S/ 500. Así que hemos hecho un gran esfuerzo desde el Estado para darles este aumento a nuestros docentes y en esta ocasión ya habíamos conversado la posibilidad de este bono uno de S/ 380″, detalló.

“Estamos dialogando siempre, porque estamos a la escucha de los problemas de la educación, tratando de resolver rápidamente las circunstancias así que yo creo que es bastante positivo que hoy jueves tengamos buenos resultados”, señaló.

NOTA ORIGINAL

El Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) se moviliza hoy por la presunta falta de cumplimiento del acuerdo entre el Ministerio de Educación y este sindicato. A pesar de que el ministro de esta cartera, Morgan Quero descartó que los profesores se movilizarían, la protesta comenzó y durará 24 horas.

De acuerdo a los primeros reportes, en diversos puntos del país hay algunas movilizaciones. Es el caso de Chiclayo, donde más de 500 docentes del Sutep se han sumado a esta movilización a nivel nacional. En Lima, la concentración fue en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, desde donde marcharán por la avenida Arequipa hasta el Ministerio de Educación.

Docentes en Cañete han comenzado a congregarse en la plaza de Armas para sumarse al paro nacional del SUTEP. La ausencia de alumnos y profesores se ha notado en la mayoría de los colegios debido a esta movilización, según Canal N.

Según señalaron algunos padres de familia a RPP, en varios colegios del país no hay presencia de maestros.

Por ejemplo, en la avenida San Martín, avenida principal de Pisco, se movilizan significativamente profesores en un paro nacional organizado por el gremio.

En Pucallpa, más de 600 docentes se han congregado frente al Gobierno Regional para demandar mejoras en sus condiciones laborales.

En tanto, de acuerdo con Canal N, Profesores agremiados del Sutep en Trujillo acatan paro nacional. Los docentes se concentran frente a la sede del Gobierno Regional de La Libertad donde esperan ser recibidos por la autoridad regional, César Acuña.

El ministro de Educación, Morgan Quero, declaró a RPP que se entregará un bono a los maestros, entre otras medidas para atender los reclamos del gremio. Así lo dijo durante un recorrido en un colegio de Comas.

MIRA: A su casa: JNJ destituye a Patricia Benavides como fiscal suprema

Hace dos días, Queró aseguró que el paro no se llevaría a cabo debido a que, según indicó en Exitosa, “los docentes quieren trabajar”.

“No creo que vayan al paro. [...] Los docentes quieren trabajar, han expresado su vocación de servicio a favor de los niños y niñas del todo el Perú. Hay una declaración del Sutep que plantea una serie de reclamos que tienen que ver la posibilidad de mejorar las condiciones de trabajo”, declaró para Exitosa.

No obstante, el Sutep aseguró que “los famosos llamados diálogos son una maniobra para dilatar acciones de lucha del magisterio”. En ese sentido, agregaron que existe una “evidente falta de voluntad para atender graves problemas que afectan la educación peruana”.

De acuerdo al comunicado del sindicato, la decisión de iniciar una huelga fue tomada en la Asamblea Nacional de Delegados, debido a que “el gobierno persiste en incumplir los acuerdos del convenio colectivo con fuerza de ley” que fue suscrito el año pasado.

¿Qué piden?

El Sutep detalló el pliego de reclamos para la educación. La primera exigencia es que se destine el 6% del producto bruto interno (PBI) al presupuesto de Educación. Asimismo, también exigen “solución a la deficiente infraestructura de las escuelas que carecen de servicios básicos y conectividad”.

Por otra parte, el sindicato pide que se implemente la alimentación obligatoria en colegios, así como la presencia de psicólogos, enfermeros y odontólogos.

Además, también exigen un aumento de sueldo para docentes, auxiliares y “pensiones dignas para cesantes y jubilados”. Así como el pago por escolaridad a 75 mil profesores nombrados.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Más de Perú21

Dina oculta visitas a residencia de Palacio
Perú21

Dina oculta visitas a residencia de Palacio

Las personas que transitan libremente en las inmediaciones de Palacio de Gobierno y la alameda Chabuca Granda de pronto detienen el paso. Es jueves 13 de junio en la noche y los policías que resguardan el lugar empiezan a ubicar rejas para impedir el tránsito peatonal por Jirón de la Unión. Alguien saldrá por el portón. “Es la presidenta”, dice uno de los oficiales. Segundos después se abren las puertas. Dina Boluarte sale a bordo de un vehículo negro de lunas polarizadas custodiada

Antauro desayuna caviar
Perú21

Antauro desayuna caviar

Toda lucha política empieza con las palabras. Según su poder corrosivo y adherencia, epítetos y etiquetas son utilizados como armas arrojadizas para derribar al rival. Entre ellas se repite, y se repite, el vocablo que denota un lujoso manjar, pero que políticamente connota una incoherencia: predicar algo distinto a lo que se hace.Inversamente a la frase que dice que hay quienes comen chancho y eructan pavo, el término pretende criticar a quienes comen caviar y eructan sensibilidad social,

Populismo amnistiado
Perú21

Populismo amnistiado

El pasado 30 de mayo, la coalición de gobierno del presidente español Pedro Sánchez aprobó la ley de amnistía que pretende cancelar las audiencias judiciales y condenas a todos los involucrados en el inconstitucional intento separatista catalán de 2017. Según esta legislación, los delitos de sedición del gobierno autónomo de Cataluña de ese entonces no son válidos y los de malversación de fondos solo seguirán vigentes si se enriquecieron los funcionarios que los cometieron.Esta dec

Alfonso López Chau: “Si Añaños gana, nos salvamos de esta pocilga que tenemos”
Perú21

Alfonso López Chau: “Si Añaños gana, nos salvamos de esta pocilga que tenemos”

¿Precandidato? Aunque dice que ahora empezará a comportarse como candidato.Para mí es lo mismo. En esta coyuntura los jóvenes no pueden esperar y piden definiciones de sus líderes. Y hay que salir a dar batalla, que es lo que he hecho. El país está polarizado entre la mentira, la traición, la corrupción, el abuso, la prepotencia, la pocilga y los valores democráticos republicanos. Y la sed histórica de transformación en el país. Esa es para mí la división. No es posible que nadie

Más vistos

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia
Todo Sport

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia

Previo al inicio de la Copa América, Colombia sumó una nueva victoria y goleó a Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium, en Estados Unidos. Jhon Arias abrió el marcador para Colombia a los cinco minutos de juego, y Jhon Córdoba amplió la ventaja veinte minutos después con una media vuelta tras un pase de […]

Recién agregados

Dina oculta visitas a residencia de Palacio
Perú21

Dina oculta visitas a residencia de Palacio

Las personas que transitan libremente en las inmediaciones de Palacio de Gobierno y la alameda Chabuca Granda de pronto detienen el paso. Es jueves 13 de junio en la noche y los policías que resguardan el lugar empiezan a ubicar rejas para impedir el tránsito peatonal por Jirón de la Unión. Alguien saldrá por el portón. “Es la presidenta”, dice uno de los oficiales. Segundos después se abren las puertas. Dina Boluarte sale a bordo de un vehículo negro de lunas polarizadas custodiada

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados