[Opinión] Mario Guerrero: “Lloviendo sobre mojado”
“Se esperaba un 2023 desafiante, pero no tan intenso”.
La economía peruana enfrenta un primer trimestre difícil. La conflictividad social y la interrupción de vías de comunicación tuvieron un impacto económico material, que alejó el crecimiento económico de su trayectoria previa. La economía registró una expansión de solo 0.9% en diciembre y se contrajo 1.1% en enero, según el INEI, por debajo del ritmo de 2.4% que venía creciendo en los meses previos. En febrero, el número de vías interrumpidas se redujo, por lo que el impacto negativo sobre la economía habría sido menor, probablemente cercano al 0% o ligeramente negativo.
Por si no fuera suficiente, la economía enfrenta en marzo un nuevo choque, esta vez provocado por factores climatológicos (ciclón Yaku),con pérdidas de superficies sembradas y daños en infraestructura (principalmente viviendas, puentes y carreteras) en la zona norte del país y en Lima. Con todos estos choques, la economía habría registrado un crecimiento nulo en el primer trimestre.
A veces llueve sobre mojado. Diversos organismos climatológicos aumentan la probabilidad de ocurrencia del fenómeno de El Niño en los próximos meses. La última vez ocurrió hace seis años, en 2017. Pero el clima económico global también se ha enrarecido. El entorno internacional, que inició el año de manera auspiciosa con el relajamiento de la política de COVID Cero de China y alzas en los precios de los metales, viene presentando un giro con vientos en contra acompañados de incertidumbre por los temores respecto de la salud financiera de algunas instituciones en EE.UU. y Europa. Los vientos externos son importantes para el Perú, pues somos una pequeña economía insertada en el mundo y nuestro ciclo económico guarda relación con el entorno global.
Se esperaba un 2023 desafiante, pero no tan intenso. El Perú ha demostrado ser una economía resiliente a los embates económicos y, tras la pandemia, el ímpetu emprendedor de los peruanos contribuyó significativamente a construir esa resiliencia. Ello se ha reflejado en el surgimiento de nuevas micro y pequeñas empresas, en el impulso del delivery como canal para potenciar las ventas, y en una rápida digitalización de los medios de pago, que se potenciarán con la interoperabilidad entre Plin y Yape.
El emprendimiento es transversal a los distintos niveles socioeconómicos y a las distintas regiones geográficas, por lo que brindar un entorno más favorable para los emprendimientos es clave para enfrentar estos desafíos.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Real Madrid venció 1-0 a la Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Perú y Colombia reanudan cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
José Miguel Castro: Emiten imágenes exclusivas del lugar donde hallaron sin vida al exgerente municipal
La muerte del aspirante a colaborador eficaz sigue siendo investigada, debido a la presencia de elementos inusuales en la escena del hallazgo.
Recién agregados
Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.