La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipal[Opinión] Juan Manuel Benites: “El agro del Perú es tierra de nadie”

[Opinión] Juan Manuel Benites: “El agro del Perú es tierra de nadie”

"Es muy importante que se analice la aplicación de mecanismos realistas de formalización de la agricultura, en cuanto a la propiedad y a la regulación ambiental".

Perú21Por:Perú2114 de junio, 2023 3 minutos
[Opinión] Juan Manuel Benites: “El agro del Perú es tierra de nadie”
Compartir
Super Mensajes

Hace algunos días se llevó a cabo el Congreso de Emprendedores Amazónicos 2023, que tenía como objetivo principal trazar los lineamientos de un plan de desarrollo sostenible e inclusivo al 2050. Nada más acertado que planificar a largo plazo e involucrar a los distintos actores para plasmar un verdadero enfoque de paisaje sostenible sobre un vasto territorio del país.

Sin embargo, la norma europea de importaciones cero deforestación, que podía generar una pérdida en exportaciones en el orden de US$700 millones por año, ha encendido las alarmas y nos obliga a ir más rápido en la construcción de normas y políticas que, desde nuestro punto de vista, han sido bien resumidas por Dourojeanni (2020): la mejor manera de contener la deforestación es apostando por elevar la productividad. Es decir, producir más por hectárea, sin necesidad de ampliar la frontera agrícola en la selva, brindando asistencia técnica (paquetes tecnológicos) y económica a los agricultores para que puedan aprovechar bien las tierras que ocupan.

En tal sentido, es muy importante que se analice la aplicación de mecanismos realistas de formalización de la agricultura, en cuanto a la propiedad y a la regulación ambiental. No puede imponerse criterios, conceptos o normas que puedan paralizar la agricultura a nivel nacional y, en especial, en la Amazonía del Perú o, lo que es peor, que puedan criminalizar a los responsables de la seguridad alimentaria del país. Si ya tenemos agricultura consolidada, lo que debemos hacer es facilitar los procesos de adecuación y propiciar que puedan atraer capitales para mejorar su productividad que reduzca el uso de tierras, generando ingresos e incentivos para reducir la deforestación y la pobreza.

El problema de la deforestación debe centrarse principalmente en identificar los reales incentivos que motivan a los agricultores a talar los bosques para corregirlos. La realidad debe primar sobre las normas y no al revés.

Sería un grave error aplicar políticas de persecución o criminalización en contra de miles de familias agricultoras en la selva, por asumir responsabilidades que le correspondieron, en su momento, al propio Estado negligente e incoherente en cuanto a la ejecución de políticas públicas de desarrollo territorial, sin una clara visión de sostenibilidad ambiental.

Es el Estado el que debió asegurarse de que los títulos o constancias de posesión que se otorgaron en diferentes gobiernos nacionales y subnacionales cumplieran con la clasificación correspondiente como suelos aptos para la agricultura. ¿Qué clase de país somos que ahora el Estado pedirá a los administrados que demuestren que sus tierras no son patrimonio del Estado y que si pueden hacer agricultura donde vienen trabajando hace décadas, a costo de perder su inversión, ser sancionados y hasta encarcelados? ¿Cuál es la señal que le damos al mundo acerca de la predictibilidad para las inversiones, si ni siquiera respetamos los derechos de nuestros ciudadanos?

VIDEO RECOMENDADO

Más de Perú21

La amenaza pronazi que alarma Europa
Perú21

La amenaza pronazi que alarma Europa

Aunque los partidos políticos de centroderecha siguen comandando las preferencias electorales, hay una organización alemana afín a las ideas radicales nazis que asoma por la alcantarilla, amenazando con el retorno de épocas oscuras para Europa y el mundo en su conjunto.Entre el 6 y el 9 de junio, se realizaron los comicios del Parlamento Europeo. ¿El gran ganador? El Partido Popular Europeo (PPE),que obtuvo 190 espacios, 14 más que los que ostentaba. En Alemania, el primer lugar fue para

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades
Perú21

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades

Esta semana se concretó un hito muy importante para el puerto de Chancay con la llegada de la primera embarcación en acoderar en el terminal. La nave proveniente de la China trajo consigo las primeras cinco grúas —de un total de 27— que equiparán el terminal a inaugurarse en noviembre. Se trata de grúas eléctricas de última generación, manejadas remotamente, con una altura de 27 metros, que moverán carga en el patio de contenedores.La imagen del buque acercándose a la costa con est

La Memoria Importada y la Ley de Godwin
Perú21

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

Detrás de todos los últimos debates nacionales hay una misma pregunta: ¿qué ocurrió en el Perú de 1980 a 1992? Como una piedra de Sísifo o la casa del jabonero, todas las discusiones resbalan una y otra vez, regresando al mismo punto de nuestra historia contemporánea. Ya sea que uno polemice sobre la nueva ley de cine, el proyecto de ley de lesa humanidad o la ley que prohíbe la candidatura de sentenciados, todas las conversaciones arriban a la misma conclusión bipolar. Y el resultado

PARA VENCEDOR: PINTAR VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
Perú21

PARA VENCEDOR: PINTAR VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

En el Día del Padre, pinturas Vencedor, saluda a los padres que forjan familias unidas, familias que dejan huella y recuerdos de generación en generación.Hace más de 60 años, Vencedor acompaña a la familia peruana con un portafolio de pinturas para interiores y exteriores según las diferentes necesidades del hogar.Porque alrededor de un balde de pintura siempre está el inicio de todas las historias que fortalecen los lazos que nos unen como personas, como familias en nuestros espacios m

El Día del Padre y los padres de la patria
Perú21

El Día del Padre y los padres de la patria

Lerner cuestiona el lugar común. “Todas las investigaciones, tanto antropológicas como las más cercanas a la biología, muestran que los hombres estamos hechos para ser papás”, explica. “Hay una disminución de la testosterona cuando el hombre se convierte en padre. Y también hay un aumento de la oxitocina, que tiene que ver con el vínculo afectivo”.Así que no debería haber excusas hormonales para la paternidad irresponsable. “El papel del padre en la especie humana es absoluta

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas
Perú21

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

Desde hoy y por un periodo mayor a un mes calendario, los congresistas se van de vacaciones. Sin pena ni gloria, ayer culminó la segunda legislatura del Parlamento, que dejó abierto un abanico de iniciativas legislativas que han despertado sendas críticas.En la previa, los gremios empresariales más importantes del país emitieron un pronunciamiento para señalar que “las decisiones del Congreso ponen en mayor riesgo la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado”.Hacían r

Más vistos

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia
Todo Sport

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia

Previo al inicio de la Copa América, Colombia sumó una nueva victoria y goleó a Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium, en Estados Unidos. Jhon Arias abrió el marcador para Colombia a los cinco minutos de juego, y Jhon Córdoba amplió la ventaja veinte minutos después con una media vuelta tras un pase de […]

Recién agregados

La amenaza pronazi que alarma Europa
Perú21

La amenaza pronazi que alarma Europa

Aunque los partidos políticos de centroderecha siguen comandando las preferencias electorales, hay una organización alemana afín a las ideas radicales nazis que asoma por la alcantarilla, amenazando con el retorno de épocas oscuras para Europa y el mundo en su conjunto.Entre el 6 y el 9 de junio, se realizaron los comicios del Parlamento Europeo. ¿El gran ganador? El Partido Popular Europeo (PPE),que obtuvo 190 espacios, 14 más que los que ostentaba. En Alemania, el primer lugar fue para

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados