InicioPrincipal[Opinión] Jaime Polar: “Más allá del Reinfo”

[Opinión] Jaime Polar: “Más allá del Reinfo”

“La estrategia de seguridad debe ser integral y preventiva si se quiere lograr resultados. Para ello se espera el compromiso del Poder Judicial”.

Perú21Por:Perú2121 de enero, 2024 2 minutos
[Opinión] Jaime Polar: “Más allá del Reinfo”
Compartir
Super Mensajes

Por Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation

Entre las medidas tomadas por el Estado peruano contra la minería ilegal, está la intervención al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Se han establecido 90 días para que los registrados puedan resolver la falta de acuerdos con los titulares de la concesión, donde desarrollan sus actividades, o si tienen su inscripción suspendida por más de un año. De lo contrario, serán excluidos.

Es positivo que se tomen cartas en el asunto, considerando la ola de violencia desatada por los mineros ilegales. Hay que considerar que, aunque estas medidas contribuirán a transparentar la situación de miles de mineros incluidos en el Reinfo, se necesitan reformas complementarias para atender el problema de estancamiento en el proceso de formalización y, más aún, erradicar la criminalidad.

Es necesario establecer protocolos para la formalización y plazos específicos para su cumplimiento. La falta de acciones estratégicas para que un minero consolide una operación formal no solo ha propiciado la perpetuidad de este proceso que ya lleva más de 20 años. También alargó la brecha de desigualdad con la minería formal. Mientras esta última ha ido evolucionando en sus estándares operacionales, con el uso de tecnología y herramientas de gestión ambiental, los informales han sido ajenos a todo este desarrollo.

Ello, además, debe ir acompañado de una rigurosa fiscalización, siendo fundamental el apoyo del gobierno central a los gobiernos regionales. Estos últimos no han logrado desarrollar una fiscalización efectiva. La falta de recursos ha sido una constante frente a una actividad que moviliza cuantiosas sumas de dinero y que tiene capacidad para desplazarse por diversas partes del país.

En La Libertad, por ejemplo, los ilegales evaden los controles policiales utilizando Reinfos pertenecientes a Pataz, con camiones cargados de mineral extraído de Huamachuco. Además, como ha confirmado el alcalde de Sánchez Carrión, Santos Ruiz Guerra, se vienen desplazando, con sus bandas delincuenciales, de Pataz a nuevas zonas, con el riesgo social y ambiental que ello implica.

La estrategia de seguridad debe ser integral y preventiva si se quiere lograr resultados. Para ello se espera también el compromiso del Poder Judicial, de establecer sanciones ejemplares contra los delitos de la minería ilegal, y a su vez del Legislativo, para que no promueva nuevas propuestas para extender el Registro Integral de Formalización Minera.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados