La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipal“La transición al invierno”

“La transición al invierno”

“A partir de mayo le va a costar mucho menos a la atmósfera convencer a los ciudadanos de Lima y la costa que un invierno normal está en camino”.

Perú21Por:Perú214 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Mayo es (siempre que no haya un Niño en desarrollo de por medio) el mes de transición al invierno. Es el mes en el que empiezan a aparecer temperaturas mínimas en el rango de 16 °C en el litoral y de 14 °C en las zonas altas. Inclusive menos si las noches llegan a ser completamente despejadas.

Para un ciudadano de la costa, es el mes en el que empieza a verse el encapotamiento del cielo en las mañanas. Esto se produce por el fortalecimiento de los vientos costeros que advectan o transportan aire frío y húmedo proveniente del Pacífico Suroriental (frente a Chile) que se encuentran con nuestra costa y pie de cordillera donde un proceso, que generalmente tiene lugar este mes durante las noches y madrugadas se materializa en la forma de nubosidad baja y que por efecto de otro factor atmosférico —llamado inversión térmica— produce que el desarrollo de la nubosidad se extienda horizontalmente sobre la planicie costera sin poder empinarse verticalmente. Por esa razón cuando uno despega o aterriza en la costa pasa del tiempo opaco y gris a uno despejado o viceversa; a muy poca altura sobre el nivel del mar. Por eso, además, los ciudadanos de Lima que viven en las partes bajas experimentan un clima húmedo y gris, mientras que los de las partes más altas que apenas están al pie de la sierra como Chaclacayo, Lurigancho o Chosica viven bajo cielos despejados y aire algo más seco, casi todo el tramo entre mayo y noviembre.

Tras 14 meses en que las temperaturas de Lima y la costa en general se han mantenido por encima de sus valores normales. A partir de mayo le va a costar mucho menos a la atmósfera convencer a los ciudadanos de Lima y la costa que un invierno normal está en camino.

El proceso de normalización tras un evento El Niño Costero es variable. Ha habido años en que ello ha sucedido en agosto como fue el caso de 2017, o julio como lo fue en 1998 o mayo como sucedió en 2016. Si tenemos que escoger qué escenario es más parecido, me inclino por 2016.

No obstante, y como advertimos en esta columna hace apenas una semana, la Tierra sigue especialmente caliente. Aun así, este columnista piensa que los limeños estarán utilizando prendas de abrigo, casi sin excepción, hacia finales del mes de mayo. Ello además de decrecientes horas de sol y una que otra garúa hacia el final del mes. “Fina garúa de junio le besa las dos mejillas y cuatro cascos cantando van camino de Amancaes” escribió Chabuca Granda. Pero no hay que esperar a junio para las primeras y finas garúas. Más adelante y ya con el invierno encima las lomas altas de Lima se vestirán de amarillo con la Flor de Amancaes cuando la nubosidad baja y su acompasada humedad saturen los suelos de las altas quebradas limeñas.

Más de Perú21

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades
Perú21

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades

Esta semana se concretó un hito muy importante para el puerto de Chancay con la llegada de la primera embarcación en acoderar en el terminal. La nave proveniente de la China trajo consigo las primeras cinco grúas —de un total de 27— que equiparán el terminal a inaugurarse en noviembre. Se trata de grúas eléctricas de última generación, manejadas remotamente, con una altura de 27 metros, que moverán carga en el patio de contenedores.La imagen del buque acercándose a la costa con est

La Memoria Importada y la Ley de Godwin
Perú21

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

Detrás de todos los últimos debates nacionales hay una misma pregunta: ¿qué ocurrió en el Perú de 1980 a 1992? Como una piedra de Sísifo o la casa del jabonero, todas las discusiones resbalan una y otra vez, regresando al mismo punto de nuestra historia contemporánea. Ya sea que uno polemice sobre la nueva ley de cine, el proyecto de ley de lesa humanidad o la ley que prohíbe la candidatura de sentenciados, todas las conversaciones arriban a la misma conclusión bipolar. Y el resultado

PARA VENCEDOR: PINTAR VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
Perú21

PARA VENCEDOR: PINTAR VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

En el Día del Padre, pinturas Vencedor, saluda a los padres que forjan familias unidas, familias que dejan huella y recuerdos de generación en generación.Hace más de 60 años, Vencedor acompaña a la familia peruana con un portafolio de pinturas para interiores y exteriores según las diferentes necesidades del hogar.Porque alrededor de un balde de pintura siempre está el inicio de todas las historias que fortalecen los lazos que nos unen como personas, como familias en nuestros espacios m

El Día del Padre y los padres de la patria
Perú21

El Día del Padre y los padres de la patria

Lerner cuestiona el lugar común. “Todas las investigaciones, tanto antropológicas como las más cercanas a la biología, muestran que los hombres estamos hechos para ser papás”, explica. “Hay una disminución de la testosterona cuando el hombre se convierte en padre. Y también hay un aumento de la oxitocina, que tiene que ver con el vínculo afectivo”.Así que no debería haber excusas hormonales para la paternidad irresponsable. “El papel del padre en la especie humana es absoluta

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas
Perú21

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

Desde hoy y por un periodo mayor a un mes calendario, los congresistas se van de vacaciones. Sin pena ni gloria, ayer culminó la segunda legislatura del Parlamento, que dejó abierto un abanico de iniciativas legislativas que han despertado sendas críticas.En la previa, los gremios empresariales más importantes del país emitieron un pronunciamiento para señalar que “las decisiones del Congreso ponen en mayor riesgo la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado”.Hacían r

Angela Villón: “La Municipalidad de Lima se zurró en todo, porque el objetivo era cerrarnos”
Perú21

Angela Villón: “La Municipalidad de Lima se zurró en todo, porque el objetivo era cerrarnos”

¿Cuál es la percepción de las trabajadoras sexuales tras el cierre de Las Cucardas?Nosotras recibimos la problemática cuando las compañeras nos dijeron que estaban en estado de precariedad porque les habían cerrado el único lugar que tenían para trabajar. Recordemos que hay diferentes modalidades de trabajo sexual, y ellas pertenecen a una modalidad de salón. No están acostumbradas a lidiar en la calle. Para ellas ha sido algo muy chocante. No es que salieron a las calles de inmediato,

El viaje del padre
Perú21

El viaje del padre

“En Ia historia de los padres el final importa poco, porque la epopeya es el viaje mismo, el que empezamos cuando los hijos llegan. Es un viaje en el que siempre seremos inexpertos…”.

Más vistos

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia
Todo Sport

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia

Previo al inicio de la Copa América, Colombia sumó una nueva victoria y goleó a Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium, en Estados Unidos. Jhon Arias abrió el marcador para Colombia a los cinco minutos de juego, y Jhon Córdoba amplió la ventaja veinte minutos después con una media vuelta tras un pase de […]

Los Dinámicos del Centro: PNP captura a dirigente prófugo de Perú Libre, José Bendezú, en Huancayo
Extra

Los Dinámicos del Centro: PNP captura a dirigente prófugo de Perú Libre, José Bendezú, en Huancayo

La Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (Dirin) y la Fiscalía, finalmente capturaron a José Eduardo Bendezú Gutarra, exsecretario de prensa de Perú Libre, quien fue aprehendido la tarde de este sábado en la ciudad de Huancayo. El ex dirigente del partido…

Recién agregados

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades
Perú21

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades

Esta semana se concretó un hito muy importante para el puerto de Chancay con la llegada de la primera embarcación en acoderar en el terminal. La nave proveniente de la China trajo consigo las primeras cinco grúas —de un total de 27— que equiparán el terminal a inaugurarse en noviembre. Se trata de grúas eléctricas de última generación, manejadas remotamente, con una altura de 27 metros, que moverán carga en el patio de contenedores.La imagen del buque acercándose a la costa con est

La Memoria Importada y la Ley de Godwin
Perú21

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

Detrás de todos los últimos debates nacionales hay una misma pregunta: ¿qué ocurrió en el Perú de 1980 a 1992? Como una piedra de Sísifo o la casa del jabonero, todas las discusiones resbalan una y otra vez, regresando al mismo punto de nuestra historia contemporánea. Ya sea que uno polemice sobre la nueva ley de cine, el proyecto de ley de lesa humanidad o la ley que prohíbe la candidatura de sentenciados, todas las conversaciones arriban a la misma conclusión bipolar. Y el resultado

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados