La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalJulio Velarde considera “ridículo” pensar que la pobreza volverá a tasas de 2019 en 26 años

Julio Velarde considera “ridículo” pensar que la pobreza volverá a tasas de 2019 en 26 años

Perú21Por:Perú2123 de mayo, 2024 2 minutos
Julio Velarde considera “ridículo” pensar que la pobreza volverá a tasas de 2019 en 26 años
Compartir
Super Mensajes

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, consideró que es “rídiculo” que la pobreza caerá a niveles de 2019 en 26 años como lo estiman algunos analistas si la economía crece a un ritmo de 3%.

MIRARetiro AFP 2024: ¿Estás en el extranjero? Aquí te explicamos cómo acceder a tus fondos de hasta 4 UIT

Durante el XV Simposio Encuentro Internacional de Minería organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE),manifestó que “no tienen sentido” esas afirmaciones, pues indicó que la “pobreza no es lineal”.

Por otro lado, señaló que el Perú es un país con potencial, sin embargo, indicó que “nos hemos complicado en trámites” burocráticos, cuando lo que se necesita es recuperar el impulso a la inversión privada.

El titular del BCR también cuestionó las medidas populistas que muchas veces se toman en el Congreso y señaló que el Parlamento en algunas ocasiones no toma en cuenta las consultas técnicas que se hacen.

“Hay problemas de gobernanza”, resaltó y añadió que sin un servicio civil “no vamos a hacer nada”.

DÓLAR E INFLACIÓN

Julio Velarde se refirió al tipo de cambio y aseguró que en el BCR “no tenemos miedo a intervenir” en el mercado cambiario cuando es necesario.

En cuanto a la inflación, señaló que ya se alcanzó el rango meta (entre 1% y 3%),por lo que se esperaría que cierre el año entre 2% y 2.2%.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Más de Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales
Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

El Colegio de Abogados de Lima emitió un pronunciamiento en el que rechaza el dictamen aprobado en primera votación por el Congreso de la República que modificaría el Código Penal limitando los derechos de las investigaciones criminales y la tipificación de las organizaciones delictivas.Según la norma, para configurar una organización criminal, estos grupos deben cumplir con el requisito de controlar “la cadena de valor de un mercado o economía ilegal”, lo cual podría dejar de lado

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados