La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalIngemmet afirma que minería no metálica podría ser el sector más afectado

Ingemmet afirma que minería no metálica podría ser el sector más afectado

Perú21Por:Perú2126 de enero, 2024 3 minutos
Ingemmet afirma que minería no metálica podría ser el sector más afectado
Compartir
Super Mensajes

El Ingeniero Jersy Mariño, director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del INGEMMET, brindó detalles al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) sobre las operaciones y zonas críticas identificadas en el marco del estado de emergencia por el fenómeno del Niño 2023-2024.

MIRA: Mineros ilegales vuelven a atentar contra minera Poderosa

El ingeniero destacó que, como servicio geológico y minero del país, el INGEMMET llevó a cabo un trabajo multidisciplinario en seis regiones estratégicas: Lima, Nuevo Áncash, La Libertad, Lambayeque, Tumbes y Piura. Por lo que se centraron en la zona costera, donde el impacto del fenómeno del Niño podría ser más significativo.

“Aunque la mayoría de las operaciones mineras se encuentran en la sierra, hemos registrado actividad de minería no metálica, como la extracción de arena, que podría verse afectada”, explicó el director al IIMP.

Zonas críticas

De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Minem de noviembre del 2023, el recurso extraído más frecuente en minería no metálica es la caliza, fosfatos, hormigón, arena, piedra y calcita. De acuerdo con el BEM, se denota que Lima, Piura, Callao y Arequipa son los departamentos que más se repiten en cuanto la extracción de estos minerales.

MIRA: El desarrollo territorial mejoraría el aporte minero

“(La minería no metálica) sí puede ser afectada y (las empresas extractoras) están ahí en el cauce de los ríos y las quebradas”, añadió.

Según los informes del Ingemmet, las zonas críticas en Piura son 175, estos pueden ser afectados por flujos de lodo, erosiones de ladera, deslizamientos o erosiones fluviales. Mientras que, en el caso de Lima Metropolitana y provincias, se identificaron 310 puntos críticos.

En el caso de Arequipa, el especialista de Ingemmet señaló que los informes se han realizado en las zonas que previamente han sido más afectadas o al norte del país.

MIRA: Entidades públicas adeudan a las AFP más de 12 mil millones de soles

Plan de contingencia

El ingeniero enfatizó la importancia de contar con un plan de contingencia en las operaciones mineras, especialmente frente a fuertes precipitaciones asociadas al fenómeno del Niño. Es así como recomendó la instalación de estaciones meteorológicas en tiempo real para monitorear la precipitación y la implementación de sistemas de alerta temprana.

“Es fundamental que las operaciones cuenten con estaciones meteorológicas para controlar objetivamente la precipitación”, comentó.

MIRA: Apps de préstamos cobran más de 1,000% de interés

Además, el ingeniero aconsejó que las mineras deben tener un sistema de alerta temprana y conocer las zonas seguras, rutas de evacuación señalizadas y realizar simulacros de evacuación.

En cuanto al alcance de los informes, el ingeniero destacó que es un aporte del sector energía y minas, específicamente del Ministerio de Energía y Minas, a través del Ingemmet. Todos los informes se han elevado a las autoridades regionales, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci),a la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) y a los respectivos ministerios.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Más de Perú21

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]
Perú21

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

El papa Francisco y el presidente de Argentina, Javier Milei, se unieron este viernes en un abrazo al encontrarse en una reunión de la cumbre del G7 que se celebra en Italia. Ambos intercambiaron también varias sonrisas.MIRA: Javier Milei: ¿De qué se trata la Ley Bases que aprobó el Senado?Francisco entró en la sala del lujoso hotel ‘Borgo Egnazia’, región meridional italiana de Apulia, para participar como invitado en una sesión sobre Inteligencia Artificial, energía, Mediterráneo

[EN VIVO] José Arista: “Petroperú demanda tareas urgentes”
Perú21

[EN VIVO] José Arista: “Petroperú demanda tareas urgentes”

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, quien se presenta ante el Pleno del Congreso, manifestó que Petroperú “demanda acciones urgentes por parte del gobierno nacional”.“El 100% del accionarado de Petroperú es del Estado. En tal sentido, la sostenibilidad económica de esta empresa representa un riesgo fiscal para la Hacienda Pública”, aseguró.En ese sentido, señaló que el Ejecutivo está evaluando medidas que permitan acelerar la gobernanza de la petrolera para que co

III Cumbre PANYS”: La revalorización de la panadería artesanal peruana
Perú21

III Cumbre PANYS”: La revalorización de la panadería artesanal peruana

Maestros panaderos de todas las regiones del Perú, que buscan el reconocimiento de la panadería como parte importante del movimiento gastronómico, se reunirán en la Cumbre PANYS, el evento más importante de la panadería artesanal peruana, cuyo principal objetivo es desarrollar propuestas de una política alimenticia en la cultura del consumo de pan incluyendo granos y legumbres andinas; así como la lucha contra la anemia y desnutrición infantil. MIRA El Festival del Pan Peruano y su post

Más vistos

Pasó en el Perú | César Quispe: “las regiones tendrían que adherirse a la denuncia que se presentará contra Boluarte ante la Corte Penal Internacional”
El Búho

Pasó en el Perú | César Quispe: “las regiones tendrían que adherirse a la denuncia que se presentará contra Boluarte ante la Corte Penal Internacional”

Junín: Waldemar Cerrón niega tener reloj de alta gama: “es un trolex, no es un Rolex”. Cusco: Organizaciones sociales piden sinceramiento de MTC sobre aeropuerto de Chinchero.

Suspenden diligencia donde se iba a extraer información de dos celulares de Alan García
Perú21

Suspenden diligencia donde se iba a extraer información de dos celulares de Alan García

ACTUALIZACIÓNPor una deficiencia administrativa y técnica en el equipo de peritaje se suspendió la diligencia para abrir y extraer información de dos celulares de Alan García. Así lo confirmó el fiscal José Domingo Pérez, tras considerar que el Ministerio Público se encuentra en una situación difícil.“La Fiscalía ha respetado todos los derechos y garantías”, declaró ACTUALIZACIÓN“Hoy se escribe un nuevo capítulo de la (in) justicia peruana, capturada por operadores polít

Remodelan hospital “Augusto B. Leguía” para brindar un mejor servicio a familia policial
Andina

Remodelan hospital “Augusto B. Leguía” para brindar un mejor servicio a familia policial

El hospital Augusto B. Leguía de la Policía Nacional del Perú (PNP),ubicado en el distrito limeño del Rímac, remodeló sus principales instalaciones a fin de brindar un mejor servicio, cómodo, con calidad y calidez, a la familia policial que llega desde diferentes puntos de Lima Este, Lima Norte y del Centro de Lima para ser atendida.

Recién agregados

Pituca Sin Lucas: Conchita se besará con Goyo para poner celoso a Manuel
Latina

Pituca Sin Lucas: Conchita se besará con Goyo para poner celoso a Manuel

El episodio de hoy en “Pituca Sin Lucas” promete estar cargado de emoción y sorpresas. Conchita, determinada a recuperar a Manuel, ha ideado un plan para causarle celos y atraerlo de nuevo a su lado. Con la ayuda de Goyo, quien sugiere enviarle fotos de ellos besándose, Conchita espera despertar los sentimientos de Manuel y […] The post Pituca Sin Lucas: Conchita se besará con Goyo para poner celoso a Manuel appeared first on Latina.pe.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados