El Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia 544 distritos del país, ante “peligro inminente” de déficit hídrico como consecuencia del posible fenómeno de El Niño 2023-2024.

El estado de emergencia tendrá vigencia por sesenta (60) días calendario y abarcará distritos de 14 regiones: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Puno y Tacna.

MIRA: Comisión de Fiscalización: 826,140 peruanos y 208, 803 viviendas en “riesgo muy alto” por Fenómeno de ‘El Niño’

La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo N° 104-2023-PCM, en el cual se precisa que tiene como objetivo “la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan”.

De acuerdo a dicha disposición normativa, los gobiernos regionales y locales involucrados participarán en la ejecución de las acciones, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa (INDECI) y los ministerios del Interior, Defensa, Educación, Salud, Vivienda, Desarrollo Agrario y Desarrollo e Inclusión Social.

Cabe resaltar que la ejecución de estas acciones se financiará con cargo al presupuesto institucional de las instituciones mencionadas, por lo que no demandará recursos adicionales del erario público.

VIDEO RECOMENDADO: