La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipal¿En qué distritos de Lima seguirá el brillo solar durante el invierno?

¿En qué distritos de Lima seguirá el brillo solar durante el invierno?

La vocera del Senamhi dio a conocer que varios distritos continuarán teniendo presencia de brillo solar. ¿Cuáles son?

Perú21Por:Perú2110 de mayo, 2024 3 minutos
¿En qué distritos de Lima seguirá el brillo solar durante el invierno?
Compartir
Super Mensajes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha proyectado que, pese al inicio de la temporada de invierno el próximo jueves 20 de junio, varios distritos de Lima Metropolitana seguirán experimentando presencia de brillo solar, aunque no necesariamente una sensación térmica alta.

MIRA: ¿Qué dijeron en Palacio de Gobierno sobre los supuestos ‘retoquitos’ de Dina Boluarte?

Durante las últimas semanas de otoño, el clima en Lima ha mostrado cambios notables, con mañanas más frías, pero tardes con una sensación de calor significativa. Esta situación ha generado interrogantes en la población sobre si este patrón climático persistirá en los próximos meses, cuando se espera el frío y las lloviznas características del invierno.

Raquel Loayza, vocera del Senamhi, señaló que, si bien Lima y otras provincias experimentarán lluvias y días nublados, varios distritos, entre ellos Ate, La Molina y Santa Anita, continuarán teniendo presencia de brillo solar durante el invierno.

Loayza explicó que el calor aún presente en Lima y otras provincias cercanas al litoral durante la temporada de otoño es un fenómeno normal para esta época del año. Agregó que el otoño es un período de transición climática, caracterizado por variaciones en las temperaturas, donde es común que las mañanas sean frescas y las tardes más cálidas, con temperaturas que pueden alcanzar hasta los 27 grados Celsius.

No obstante, la experta advirtió que se espera un cambio en el clima en los próximos días debido a la proximidad del invierno 2024. Se anticipan nubosidades y bajas temperaturas que se manifestarán de manera progresiva en las próximas semanas, como parte del cambio estacional hacia la temporada invernal.

Además, Loayza alertó sobre la presencia de fuertes vientos que aumentarán la sensación de frío en diversas áreas de la costa peruana. También anticipó la presencia de niebla y lloviznas esporádicas al atardecer, durante la noche y en las primeras horas del día, lo que indica una alteración importante en el clima capitalino en los próximos días.


Ate, La Molina y Santa Anita presentarán días cálidos. (Foto: Andina)

Senamhi pronostica un invierno más intenso para el 2024

Rosa Julca, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),ha señalado que el invierno del año 2024 será más intenso que el del año anterior. Este pronóstico se basa en el análisis de datos climáticos, especialmente en comparación con el año 2023, cuando los valores estuvieron por encima de lo normal debido a la presencia del Fenómeno El Niño Costero en la costa peruana.

Según el último reporte de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN),se espera que la temperatura del mar se normalice este año. Sin embargo, esto no evitará un invierno más riguroso.

“Los valores durante la noche, madrugada, que son los más bajos del día, al menos en el mes de mayo, junio, estamos viendo un descenso en las temperaturas”, resaltó Julca.

Este pronóstico sugiere que en los próximos meses podrían traer consigo temperaturas más frías de lo habitual, especialmente durante las horas nocturnas y en la madrugada. Los análisis climáticos indican un cambio significativo en las condiciones meteorológicas para el año en curso, lo que podría impactar en diversas regiones del país. Los ciudadanos deben estar preparados para afrontar un invierno más riguroso y tomar las medidas necesarias para protegerse del frío.


Senamhi pronostica un invierno más intenso para el 2024. (Foto: Andina)

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Más de Perú21

Cuatro exquisitos platos en homenaje al Día Internacional de la Papa
Perú21

Cuatro exquisitos platos en homenaje al Día Internacional de la Papa

¿Quieres celebrar el Día Internacional de la Papa con las mejores recetas?, Carlos Sánchez, chef egresado de Arte Culinario de la USIL, te comparte cuatro sencillas recetas para preparar en casa.MIRA: CUIDADO: 305 caídas y 146 personas golpeadas en el Metropolitano en 2024Este 30 de mayo se celebrará por primera vez el Día Internacional de la Papa, luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo oficializó con el objetivo de revalorar la importancia de este alimento y su valor

Desarticulan organización criminal ‘Los Gallegos’, facción del ‘Tren de Aragua’: más de 25 detenidos (EN VIVO)
Perú21

Desarticulan organización criminal ‘Los Gallegos’, facción del ‘Tren de Aragua’: más de 25 detenidos (EN VIVO)

Duro golpe a los criminales de ‘Los Gallegos’, facción del temible ‘Tren de Aragua’, compuesta en su mayoría por extranjeros. Uno de los detenidos durante el megaoperativo. Foto: César GradosLa Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Contra la Criminalidad Organizada Equipo 4 ejecuta en estos momentos el megaoperativo de allanamiento para continuar con las capturas. Hasta el momento, van 25 detenidos. Una de las detenidas en el megaoperativo. Foto: César GradosLos intervenidos

Vientos de cola
Perú21

Vientos de cola

En aviación, el término “viento de cola” hace referencia a un viento que sopla en la misma dirección en la que se desplaza un avión. Así, esta fuerza incrementa su velocidad, permitiéndole cubrir más distancia en menor tiempo, lo que puede resultar en ahorro de combustible y mayor eficiencia operativa. La economía ha tomado prestado este término para describir una situación en la que factores externos ayudan a impulsar el crecimiento económico. Y es justamente el actual contexto i

Inversión que funciona
Perú21

Inversión que funciona

En pocas palabras, que la calidad de vida de los peruanos mejore sustantivamente. Un cambio que tendrá lugar solo si se retoma la senda del desarrollo por la que avanzó el país durante las primeras décadas del siglo XXI.

Más vistos

LDU: “Expresamos nuestro rechazo ante estas manifestaciones”
Todo Sport

LDU: “Expresamos nuestro rechazo ante estas manifestaciones”

Tras recibir los comentarios del DT de Universitario con respecto a actos de xenofobia durante el duelo, LDU se pronunció al respecto. El miércoles 29 de mayo, LDU emitió un comunicado en sus redes sociales para abordar la denuncia de Universitario de Deportes sobre actos xenófobos y homofóbicos dirigidos al equipo crema y a Fabián […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados