La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalEn 2023 se produjeron 87 mil accidentes de tránsito que dejaron 3,138 fallecidos y 58,082 lesionados

En 2023 se produjeron 87 mil accidentes de tránsito que dejaron 3,138 fallecidos y 58,082 lesionados

La imprudencia del conductor y el exceso de velocidad son las principales causas de siniestralidad vial a nivel nacional.

Perú21Por:Perú2122 de mayo, 2024 2 minutos
En 2023 se produjeron 87 mil accidentes de tránsito que dejaron 3,138 fallecidos y 58,082 lesionados
Compartir
Super Mensajes

Según información brindada por la Policía Nacional del Perú al Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),en el año 2023 se registraron 87,172 accidentes de tránsito, de los cuales el 28.1% fue a causa de la imprudencia del conductor, 26.4% por exceso de velocidad, 7.1% por ebriedad del conductor, 3% imprudencia del peatón y 35.4% por otros factores.

Como consecuencia de estos 87 mil accidentes viales durante el año pasado fallecieron 3,138 personas, mientras que 58,082 quedaron lesionadas.

En ese contexto, el MTC, a través de la Dirección de Seguridad Vial (DSV),invocó a los conductores de vehículos particulares y de servicio público a manejar con cuidado y cumplir el Reglamento Nacional de Tránsito.

Ante este preocupante panorama, la entidad rectora modificó los límites de velocidad en zonas urbanas, los cuales entraron en vigencia desde julio de 2022.

Límites de velocidad

El Reglamento Nacional de Tránsito establece que, en calles y jirones, así como en zonas escolares y de hospitales, no se debe exceder los 30 km/h, mientras que en las avenidas el límite de velocidad es de 50 km/h.

Mira: Junta Nacional de Justicia destituye a Patricia Benavides

En vías expresas el máximo permitido es de 80 km/h, en tanto que en carreteras es de 100 km/h, aunque se pueden establecer límites de velocidades menores a los señalados dependiendo de las jurisdicciones. Respecto a los buses de transporte interprovincial, la velocidad máxima en carretera es de 90 km/h, pero también puede variar por tramos, dependiendo de las condiciones de la vía.

Multas

Igualmente, se determinó la imposición de multas por exceso de velocidad por escala, tipificadas en la infracción con código M20, que van desde los S/ 927 (18 % UIT) hasta los S/ 2575 (50 % UIT).

Tenga en cuenta

Orientada a sensibilizar a los conductores, transportistas, pasajeros y peatones en la necesidad de cumplir las reglas de tránsito para disminuir los siniestros viales en las carreteras y vías urbanas, el MTC ha lanzado la campaña de seguridad vial “Perú, conduce seguro”.

Con ello se busca difundir mensajes de prevención como respetar los límites de velocidad, no conducir en estado de ebriedad, usar cintas reflectivas en las carreteras y cumplir las jornadas máximas de conducción, entre otros.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Más de Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales
Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

El Colegio de Abogados de Lima emitió un pronunciamiento en el que rechaza el dictamen aprobado en primera votación por el Congreso de la República que modificaría el Código Penal limitando los derechos de las investigaciones criminales y la tipificación de las organizaciones delictivas.Según la norma, para configurar una organización criminal, estos grupos deben cumplir con el requisito de controlar “la cadena de valor de un mercado o economía ilegal”, lo cual podría dejar de lado

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados