La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalEl Poder Judicial ordena la inmediata reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular

El Poder Judicial ordena la inmediata reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular

Perú21Por:Perú2123 de mayo, 2024 2 minutos
El Poder Judicial ordena la inmediata reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular
Compartir
Super Mensajes

La Corte Superior de Justicia de Lima ordenó la reincorporación inmediata de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular del Ministerio Público.

La Tercera Sala Constitucional de Lima emitió este fallo al admitir el reclamo de Ávalos, quien advirtió la demora de la Fiscalía para ejecutar su reposición dispuesta el 29 de abril y notificada el 15 de mayo.

En la resolución, a la que accedió Perú21, los jueces superiores concluyeron que la no actuación inmediata “podría generar una situación irreversible” para Ávalos dado que la apelación del Congreso podría tomar más tiempo del indicado en ley.

Como se recuerda, el mismo tribunal dejó sin efecto la resolución del Parlamento, de junio de 2023, que inhabilitó a Ávalos Rivera para ocupar cargos públicos por cinco años. El Legislativo acordó ese castigo porque la extitular del Ministerio Público no investigó al exmandatario Pedro Castillo en funciones.

La orden en favor de Zorada Ávalos se conoce un día después de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyera a la fiscal suprema Patricia Benavides.

TODAVÍA HAY ESPACIOS DE AUTONOMÍA

El 15 de mayo al conocer la noticia, Ávalos dijo: “Alegría y satisfacción luego de estar once meses inhabilitada injustamente. Felicitar al Poder Judicial porque ha dado muestras de que todavía hay espacios de autonomía e independencia, porque si bien es cierto que nadie niega que el Congreso pueda hacer control político, siempre tiene que hacerlo respetando los derechos fundamentales de la persona”.

Antes de que el Congreso la inhabilitara, Ávalos dirigía la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Más de Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales
Perú21

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

El Colegio de Abogados de Lima emitió un pronunciamiento en el que rechaza el dictamen aprobado en primera votación por el Congreso de la República que modificaría el Código Penal limitando los derechos de las investigaciones criminales y la tipificación de las organizaciones delictivas.Según la norma, para configurar una organización criminal, estos grupos deben cumplir con el requisito de controlar “la cadena de valor de un mercado o economía ilegal”, lo cual podría dejar de lado

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Recién agregados

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  
El Búho

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  

La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) calificó la creación de la reserva como una victoria no solo para los pueblos indígenas que la habitan, sino para las personas defensoras de derechos humanos y el medio ambiente en Perú.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados