La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalEl coronel Harvey Colchado declara ante la Fiscalía

El coronel Harvey Colchado declara ante la Fiscalía

La Fiscalía de la Nación ha citado para hoy, miércoles 22 de mayo, al coronel Harvey Colchado, para que declare sobre la desactivación de la unidad policial que prestaba apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

Perú21Por:Perú2122 de mayo, 2024 2 minutos
El coronel Harvey Colchado declara ante la Fiscalía
Compartir
Super Mensajes

Actualización:

El coronel Harvey Colchado llegó a las 11:36 de la mañana hasta la sede del Ministerio Público para declarar sobre la desactivación de la unidad policial que prestaba apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

El coronel no prestó declaraciones y, según informa Canal N, estaría declarando ante el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena.

Nota original

La Fiscalía de la Nación ha citado para hoy, miércoles 22 de mayo, al coronel Harvey Colchado, para que declare sobre la desactivación de la unidad policial que prestaba apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

MIRA: Dina Boluarte presentará una demanda competencial contra el Poder Judicial y el Ministerio Público

La cita es a las 11:30 de la mañana y con su declaración se busca “que brinde mayores datos respecto a su conclusión en el equipo especial”, en un contexto de la investigación que se le sigue a la presidenta Dina Boluarte y al exministro del Interior Walter Ortiz.

El coronel, que actuó como agente encubierto de la Fiscalía, posee audios que comprometerían al abogado Mateo Castañeda y a su exdefendida, la presidenta Boluarte.

Colchado, en su presentación en la Comisión de Fiscalización del Congreso, aseguró que se reunió dos veces con el abogado de la presidenta, Mateo Castañeda, y que dichas conversaciones fueron grabadas por él, y que estas han sido entregadas a la Fiscalía.

Según Colchado, las reuniones fueron convocadas por Castañeda, y precisó que este actuó como mensajero de la jefa de Estado para que ayude a su hermano, Nicanor Boluarte, en las investigaciones que el Equipo Especial y la Fiscalía llevan en curso contra él por el caso Los Waykis en la Sombra.

“Me pidió que le informe de cualquier colaborador que dé información de la presidenta”, sostuvo.

A cambio de esa ayuda —dijo Colchado— no iba a ser pasado al retiro por dos investigaciones que Inspectoría de la Policía le ha iniciado en su contra.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Más de Perú21

Así fue el nostálgico concierto: “Eva Ayllón y sus Maravillosos Recuerdos”
Perú21

Así fue el nostálgico concierto: “Eva Ayllón y sus Maravillosos Recuerdos”

La gran Eva Ayllón ofreció la noche del viernes un espectacular concierto en el Teatro Canout, en el que transportó a su público a la Época Dorada de la Música Romántica. Con excepcionales y conmovedoras interpretaciones, la acompañaron sobre el escenario Homero del Perú, Lita Pezo y el reconocido cantante y presentador chileno Luis Jara. MIRA Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en PerúEl show fue toda una sorpresa. La artista presentó el �

AFP y CTS: Cuatro recomendaciones para usar bien este dinero
Perú21

AFP y CTS: Cuatro recomendaciones para usar bien este dinero

En la actualidad, muchos peruanos tienen la posibilidad de retirar dinero de sus fondos de pensiones y de su cuenta de CTS, sin embargo, antes de optar por ello, es crucial considerar el impacto a largo plazo de estas decisiones financieras. Si no se tienen gastos necesarios inmediatos, lo recomendable es seguir ahorrando este dinero y buscar opciones para hacerlo crecer, debido a que su fin original es proteger el futuro financiero de sus beneficiariosAl respecto, y con la finalidad de consegui

Más vistos

Recién agregados

San Martín: Sunat sensibilizó a más de 500 alumnos de colegio emblemático de Tarapoto
Andina

San Martín: Sunat sensibilizó a más de 500 alumnos de colegio emblemático de Tarapoto

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) brindó charlas de sensibilización en temas tributarios y aduaneros a más de 500 estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa Emblemática Juan Jiménez Pimentel, de la ciudad de Tarapoto, una de las más grandes y de mayor población estudiantil.

Cuatro retos de la exportación para las empresas emergentes que buscan la expansión
Andina

Cuatro retos de la exportación para las empresas emergentes que buscan la expansión

El 2023 fue un año difícil para las exportaciones en América Latina. Se presentó una caída del 2.2%, después de que en 2022 creció hasta un 17,0%, según lo informó el Banco Interamericano de Desarrollo. Tensiones políticas y una desaceleración de los volúmenes y los precios de exportación fueron determinantes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados