Día Mundial del Agua | Minera Poderosa: nuestro compromiso en la gestión sostenible del agua
Ing. Yvonne Lomparte Superintendente de Gestión Ambiental de minera Poderosa.
La gestión del recurso hídrico en minera Poderosa se basa en el uso eficiente y responsable del agua. Mantenemos nuestro compromiso corporativo con el uso responsable del agua y regimos nuestra gestión a través de la Declaración de Sostenibilidad y la Política del Sistema Integrado de Gestión (SIG).
Somos conscientes de la crisis mundial del agua, que está afectando a varios países en salud, alimentación, economía en general y seguirá afectando los ecosistemas acuáticos, terrestres y a toda la humanidad. Representando también una preocupación de gran relevancia para nuestros grupos de interés, la cual demanda la colaboración de todos los sectores para encontrar soluciones conjuntas para lograr sinceros y reales beneficios ambientales y sociales.
Tenemos como principal objetivo prevenir el impacto de nuestras actividades sobre el recurso hídrico. En ese sentido, es un tema prioritario en nuestra gestión ambiental el uso eficiente del agua, el ahorro y la recirculación como parte de la economía circular en los procesos. Realizamos estudios hidrológicos, hidrogeológicos para el estudio de cantidad, calidad y comportamiento del agua superficial y subterránea, para luego implementar controles para no impactar las condiciones naturales del cuerpo de agua, tal como nos exige la normativa ambiental minera. Gestionamos las autorizaciones, licencias y los permisos para nuestras operaciones, como parte de nuestro cumplimiento legal.
Para prevenir el impacto, implementamos controles rigurosos de monitoreo en cuanto a la cantidad y calidad de los efluentes y de los cuerpos receptores. Previamente a su vertido o reutilización, llevamos a cabo un tratamiento fisicoquímico en cumplimiento con los LMP y ECA, respectivamente.
Gestionamos de manera responsable nuestras fuentes de agua y buscamos reducir el impacto en su cantidad y calidad adoptando nuevas tecnologías. Mantenemos un seguimiento constante de nuestra huella hídrica evaluando continuamente nuestro desempeño y trabajando en mejoras.
Para contribuir a la evaluación y sostenibilidad de nuestras actividades, hemos medido nuestra huella hídrica cumpliendo con los estándares de la ISO 14046. Esta medición se inscribe en la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el programa de huella hídrica.
Buscamos la mejora continua en los procesos en base a nuestra metodología COLPA, por ello frecuentemente incorporamos tecnologías para optimizar el uso y reducción del consumo de agua, así como también tenemos tecnología moderna para realizar los tratamientos de las aguas potables y aguas residuales. Participamos del Programa de Huella Hídrica de la Autoridad Nacional del Agua, por el cual obtuvimos en el mes de diciembre de 2023 el Certificado Azul, reconocimiento a empresas hídricamente responsables.
Promovemos en las Comunidades el uso responsable del agua, junto con las JASS (Junta Administradora de Servicio de Saneamiento) trabajamos todos los años en brindarles asesoría, pasantías y capacitaciones para la mejora de la administración de los sistemas de abastecimiento de agua domiciliarios. Dentro de esos trabajos se han realizado capacitaciones diversas como en limpieza de tanques, cloración de agua; se ha apoyado en la implementación de sistemas de micromedición para medir el consumo de agua y con este ingreso económico se permita el mantenimiento frecuente de los sistemas de agua, todo con el fin de dar sostenibilidad al sistema y sean los comuneros quienes lideren y se hagan cargo de sus sistemas de agua.
Más vistos
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Recién agregados
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport