¿Cuál te apetece? Conoce cómo hacer cebiche peruano y mexicano: diferencias y similitudes
El cebiche es un planto reconocido en ambas ricas gastronomías que si bien tienen algunos ingredientes en común, su preparación y sabores son totalmente distintos. Conoce aquí las recetas de ambas y... un bonus.
El cebiche, en la gastronomía peruana, es un plato bandera que ha traspasado fronteras, siendo reconocido incluso como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO y ha deleitado los paladares de peruanos y extranjeros por igual a través de los años.
Teniendo pescado fresco marinado en jugo de limón como base culinaria es uno de los platos más pedidos de la rica gastronomía nacional, cuya receta se remonta a la época de la cultura Moche, según el investigador gastronómico Mariano Valderrama. Los antiguos peruanos de esta época solían consumir los peces frescos capturados junto con ají y sal.
MIRA: ¡BRAVO! Lima se ubica entre las cinco mejores ciudades del mundo para comer y beber
Sin embargo, el cebiche no es un plato exclusivamente de las cartas peruanas, sino que en otros países de la región tienen este plato entre sus fuertes gastronómicos, aunque con un distinto modo de preparación, distintos ingredientes y recetas propias. El cebiche mexicano, por ejemplo, si bien tiene similitudes en algunos aspectos, tiene marcadas diferencias con el cebiche peruano. ¿Cuáles son?
Para saber esto consultamos con el chef peruano que radica en México, Cesar Bocanegra, quien nos compartió la receta de ambos cebiches, además de uno extra que fusiona ambas gastronomías en una sola para crear un sabor propio y exclusivo. Aprende aquí junto a nosotros a preparar estos deliciosos potajes y decidir, por cuenta propia, cuál es el más sabroso. ¿Te animas?
Cebiche peruano
Ingredientes:
- Pez Blanco (O su favorito) – 200 gr (Aguja, mero, cherela, lenguado, etc.)
- Jugo de Limón - 8 unidades aproximadamente
- Maíz Tostado – 1 cucharada
- Chifles: 100gr
- Camotes Cocidos: 4 rodajas
- Choclo cocido: 3 cucharadas
- Cebolla Morada: 1/2 unidad mediana (Sin corazón)
- Culantro Picado – 3 ramitas
- Ají Limo: 1/2 unidades en cubitos pequeños (brunoise)
- Sal, Pimienta – ¡Al gusto!
Procedimiento:
- Lavamos muy bien el pescado, recomiendo lavar en agua con sal, escurrir y lavar con agua sola, luego dejar secar, ya seco salpimentamos, reservamos cubriéndolo o refrigerándolo si es necesario unos minutos mientras cortamos la cebolla en julianas delgadas, cocinamos y preparamos los demás ingredientes.
- Cocinar las rodajas de camote en jugo de naranja, agua y canela con un toque de azúcar, ¡le da un sabor increíble!, el choclo podemos cocinarlo con un poco de azúcar y anís estrella (una pizca, para que no sea tan fuerte el sabor),el cilantro lo picamos solo una vez muy finamente, así no se oxida tan fácilmente. El ají lo podemos picar como más nos guste, solo usamos la mitad y reservamos la otra mitad.
- Una vez que tenemos todo listo, agregar el jugo de limón al pescado, mezclamos y agregamos el ají picado, y luego con la mitad reservada (¡este es el secreto!),lo frotamos sobre el jugo de limón en el bowl donde estamos preparando el cebiche, solo por unos segundos, esto le dará mucha fuerza al sabor!
- Agregamos la cebolla, el cilantro y mezclamos rápidamente para servir, la idea es mantener todo muy fresco, para mantener los sabores vivos.
- Servimos y decoramos con todos los ingredientes restantes nuestro cebiche.
Cebiche mexicano
Ingredientes:
- Pescado Blanco – 200 gr
- Jugo de Limón – 5 unidades aproximadamente (para macerar y luego tirar)
- Tomate – 1 unidad, sin semillas
- Cebolla Morada – 1/2 unidad
- Pepino (Pepinillo) – 1/2 unidad, sin semillas
- Chile Serrano (Se puede usar Ají limo o Rocoto) – 1 unidad
- Cilantro: 3 ramitas
- Aguacate (Palta) – 1/2 unidades (para decorar)
- Salsas al gusto: Salsa Inglesa, Salsa de Soja, Salsa Marisquera (Solo México),Salsa Huichol (Solo México),Clamato (¿Quieres aprender a hacerlo?, ¡Contacta al chef!)
- Jugo de Limón – 5 unidades aproximadamente
- Sal, Pimienta: ¡Al Gusto!
- Servir con tostada de maíz o galletas de soda.
Procedimiento:
- Lavamos el pescado como mencionamos en la anterior receta, luego agregamos el jugo de los primeros 5 limones y dejamos reposar 5 minutos aproximadamente.
- Picamos los vegetales en cubos (pepinillo, tomate, cebolla morada y el chile o ají),el cilantro muy finamente y hacemos rebanadas de aguacate para decorar.
- Escurrimos el jugo de limón del pescado, salpimentamos y luego agregamos el jugo de los otros 5 limones, más todos los vegetales y mezclamos, agregamos uno o dos chorritos de cada salsa y mezclamos nuevamente.
- Rectificamos el sabor, servimos sobre unas tostadas de maíz (podemos comprar tortillas de harina ya que es complicado conseguir de maíz en Perú y dorarlas hasta que estén crujientes, o usar unas integrales si queremos que sea más ligero),o lo servimos así y acompañamos con unas galletas de soda.
- Ponemos el aguacate hasta el final para decorar como se hace tradicionalmente en México y ¡Provecho!.
Cebiche Fusión de Cesar Bocanegra (receta especial e imperdible)
Ingredientes:
- Pescado Favorito: 200 gramos (yo usaré atún rojo de Mazatlán)
- 100 gramos Leche de Tigre de Chile Manzano (se puede hacer una clásica leche de tigre con ají amarillo)
- Jugo de limón – 7 unidades aproximadamente
- Cebolla morada – 1/2 unidades (sin corazón)
- Brotes de cilantro – un puñito
- Chile Habanero (se puede reemplazar por ají limo) – 1/2 unidad
- Maíz tostado – 1 cucharada
- Chifles – 100 gramos
- Puré de camote
- Puré de aguacate o palta (¡aguacate, jugo de limón, crema de leche, sal, pimienta, chile serrano o algún ají y a licuar!).
- Sal, pimienta: ¡al gusto!
- Tostada de maíz.
Procedimiento:
- Lavamos el pescado y realizamos el mismo proceso que en el cebiche peruano.
- Cortamos las cebollas en julianas delgadas, lavamos y reservamos.
- Para preparar el puré de camote, cocinamos el camote como en la receta del ceviche peruano y una vez listo, ¡quitamos la canela y licuamos todo!
- Agregamos el jugo de limón al pescado, la leche de tigre, el chile picado y como en el clásico peruano, frotamos brevemente el chile sobre el jugo de este, revolvemos y en este punto puedes agregar las cebollas, ¡O reservar un poco del jugo del ceviche para servirlas hasta el final sobre el pescado!
- Servimos sobre una base de chifles con maíz tostado, agregamos una tostada (o podemos no ponerla),agregamos el pescado y luego agregamos la cebolla en el jugo que reservamos, ¡para que también tenga el sabor ácido! Servimos sobre el pescado.
- Ponemos nuestros purés en dos mamilas (o si no tenemos, usaremos bolsitas y cortamos finamente la punta),y hacemos puntos pequeños en el ceviche, para decorar y aportar sabor.
- Terminamos con los brotes de cilantro que aportarán ese infaltable sabor, pero un poco más sutil debido a que son muy frescos y pequeños aún.
Sin duda, ambas gastronomías son de las mejores del continente y cada una con sus sabores ha conquistado paladares a nivel mundial y ambos cebiches, con sus particularidades bien marcadas, te harán disfrutar de un sabor que no te puedes perder. ¿Por cuál te animas?
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO:
Más vistos
Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
Pasó en el Perú: Nueva Carretera Central vale S/ 24 mil millones y mineros protestan por Reinfo (VIDEO)
En Cusco, Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados. Esto y más en Pasó en el Perú.
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
Recién agregados
JNJ abre proceso a fiscal de la Nación Delia Espinoza por negarse a restituir a Patricia Benavides
Junta Nacional de Justicia abrió proceso a fiscal de la Nación con la denuncia de un ciudadano por «presuntas faltas»
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
• Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso de una futura prótesis facial. Un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),logró extirpar exitosamente un […]
Tumbes inició las variadas actividades programadas por el "Mes de la Patria y la Victoria"
Un total de 21 banderas, como la de Tumbes y la Nacional, fueron izadas en el Paseo Las Banderas ubicado en un importante tramo de la Carretera Panamericana Norte, siguiendo así la tradición desde hace 17 años, con lo que denominan los tumbesinos al mes de julio: el mes de la Patria y la Victoria.
Real Madrid le ganó a la Juventus 1-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Real Madrid de España venció 1-0 a la Juventus de Italia en los octavos de final del Mundial de Clubes, en partido celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami. Tras un empate a cero en la etapa inicial, todo se definió en el complemento con la solitaria conquista con golpe de cabeza de Gonzalo García […]